Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

LaLiga alcanza los 3.764 millones de ingresos y crece en 229 millones

16h07 CET

18/11/2025

Barcelona, 18 nov (EFE).- LaLiga EA Sports registró en el curso 2023/24 un crecimiento de 229 millones de ingresos respecto a la temporada 2022/2023, alcanzando los 3.764 millones, según el informe Las Finanzas de las cinco grandes Ligas de fútbol europeas en 2023-2024 presentado este martes en la sede del Colegio de Economistas de Barcelona.

El estudio, presentado por los economistas Josep Santfeliu y Martí García Pons, expone la diferencia de ingresos entre la Premier League (7.353 millones), la Bundesliga (3.797), LaLiga (3.764), la Serie A (2.904) y la Ligue 1 (2.551) en la campaña 2023/24.

Asimismo, el informe prevé que la brecha entre la Premier League y la Bundesliga, LaLiga, la Serie A italiana y la Ligue 1 francesa supere los 4.000 millones de euros en la temporada 2025/2026.

El informe, elaborado en colaboración entre el despacho del fallecido Josep Maria Gay de Liébana y Sanfeliu Auditores, detalla que la Premier League superará los 8.000 millones de euros de ingresos en 2025/2026 (8.212 millones), mientras que LaLiga española rondará los 4.200 millones.

No obstante, según datos del 'Deloitte Annual Review of Football Finance', se espera que el campeonato español adelante a la Bundesliga y se consolide como la segunda liga europea en ingresos, con 4.000 millones previstos para 2024/2025 y 4.200 millones en 2025/2026.

La Serie A italiana se mantendría cuarta, con ingresos relativamente estables en torno a los 3.000 millones, mientras que la Ligue 1 francesa podría caer hasta los 1.700 millones en 2025/2026, debido a la incertidumbre sobre los derechos audiovisuales, alcanzando mínimos tras dos años de recuperación.

El 'top-20' concentra más de la mitad de los ingresos

De los 20.369 millones generados por las cinco grandes ligas europeas en 2023/2024, los veinte clubes más poderosos concentran por segundo año consecutivo el 55% de estos ingresos (11.380 millones), lo que representa un incremento del 6,4% respecto a la temporada anterior.

"Estamos ante una diferencia de ingresos cada vez mayor, que marca la competición y se refleja directamente en la clasificación", advirtió el economista Josep Santfeliu.

Encabeza la lista el Real Madrid, que incrementó sus ingresos un 28,1% (234 millones) en 2023/2024, mientras que el FC Barcelona cae a la sexta posición tras registrar pérdidas del 5,6% (45,4 millones).

Gran parte de estos ingresos proviene de la UEFA, que representa el 57,6% (1.609,7 millones) de los ingresos totales distribuidos en la temporada analizada. En este reparto, España lidera con 470,5 millones, seguida por Alemania (411,7 millones) e Inglaterra (387,6 millones).

El tercer lugar del campeonato inglés se explica porque la Premier League depende menos del reparto de la UEFA respecto a sus ingresos por derechos televisivos nacionales.

En la 2023/2024, la Premier League recibió 3.436 millones por sus propios derechos televisivos, frente a los 388 millones aportados por la UEFA, apenas un 10% del total. En contraste, LaLiga obtiene 1.383 millones de su campeonato y 470 millones de la UEFA, un 25,36%.

Fútbol femenino, todavía en pérdidas

El informe también analiza el fútbol femenino. Según datos del Consejo Superior de Deportes (CSD), la Liga F presentó un resultado de explotación negativo de 13.767 euros, aunque los ingresos mejoraron respecto al año anterior, pasando de 39.606 a 49.346 euros.

En cuanto a los ingresos de la UEFA, el FC Barcelona lidera la tabla gracias a su desempeño en la máxima competición continental, con 1.377 millones recibidos en 2023/2024, frente a los 540 millones del Real Madrid, eliminado en fase de grupos.

"La distribución de los ingresos de la UEFA demuestra cómo el éxito deportivo se traduce directamente en ventajas financieras, como evidencia el FC Barcelona frente a otros clubes", cerró el economista Martí García Pons.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg1NzI4NTEiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NTcyODUxIiwiYWNfaWQiOiIzNTU2MDgyIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGFMaWdhIGFsY2FuemEgbG9zIDMuNzY0IG1pbGxvbmVzIGRlIGluZ3Jlc29zIHkgY3JlY2UgZW4gMjI5IG1pbGxvbmVzIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTg1NzI4NTEiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiTGFMaWdhIGFsY2FuemEgbG9zIDMuNzY0IG1pbGxvbmVzIGRlIGluZ3Jlc29zIHkgY3JlY2UgZW4gMjI5IG1pbGxvbmVzIiwiaW1hZ2UiOiIiLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDU0MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración