16h07 CET
24/02/2025
Madrid, 24 feb (EFE).- El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, invitó al Gobierno y al Consejo Superior de Deportes (CSD) a "unirse al consenso logrado en el fútbol español" y a tener "una colaboración leal y permanente", durante la entrevista mantenida este lunes con secretario de Estado, José Manuel Rodríguez Uribes.
Louzán y Uribes se reunieron este lunes durante algo más de una hora por primera vez tras la elección del primero como presidente, el 16 de diciembre del año pasado, en un encuentro en el que el dirigente gallego dijo que había encontrado "buena receptividad" y Rodríguez Uribes manifestó su voluntad de entendimiento con la RFEF en esta nueva etapa, indicó el CSD.
Según explicó Louzán, sobre la mesa estuvieron temas en los que es necesaria "la coordinación" de ambas partes, como la próxima final de Liga Europa que se celebrará en Bilbao, la candidatura del Metropolitano para acoger la final de la Liga de Campeones de 2027 y el Mundial 2030, tras la creación por parte del Gobierno la semana pasada de una comisión interministerial.
"Nos ha trasladado que quiere contar con nosotros de primera mano y a partir de ahí que es un tema de ámbito ministerial, que tiene que contar como parte activa también a FIFA y la propia RFEF. Le he trasladado también que sería muy importante implicar a las ciudades que son candidatas y lo ve interesante. Hay 11 decididas y 2 que están pendientes de la posibilidad que son Valencia y Vigo. Ha sido muy receptivo a la hora de que debemos trabajar todos juntos. España no puede dar una imagen de que puede ir cada uno por su lado", dijo.
Louzán admitió que habían hablado también de la postura mostrada por el CSD contra su elección en diciembre, cuando tenía pendiente un recurso en el Tribunal Supremo contra la inhabilitación de siete años pendiente de su etapa en el PP como presidente de la Diputación de Pontevedra.
"Soy coherente, creo que he sido tremendamente respetuoso siempre, incluso cuando pasó todo eso y he trasladado cuál era mi visión en relación a ese momento puntual. Yo no hubiera actuado así, os lo he dicho a vosotros y se lo dije a él. Ahora es una parte que queda atrás. Me ha dicho que está muy contento de cuál es mi situación y ya no hay ningún tipo de impedimento para que podamos trabajar codo con codo y de manera cordial. Yo invito una vez más al Gobierno y al CSD a unirse al consenso del fútbol español. Es necesario, somos una gran industria como fútbol, como país y una gran marca y en esa gran marca tenemos que estar todos", insistió.
El presidente de la RFEF trasladó también a Uribes su voluntad de "tener una colaboración una colaboración leal y permanente para solucionar los problemas que se puedan ir planteando", porque "el camino del fútbol es algo vivo que está muy introducido en la sociedad española y quiere respuestas acordes a lo que esté pasando en ese momento".
El CSD, que enmarcó la reunión en la ronda de los encuentros que Rodríguez Uribes está manteniendo con los nuevos dirigentes federativos, afirmó en un comunicado que su presidente ha trasladado a Louzán "la importancia de que la federación inspire confianza y goce de estabilidad, actuando con autonomía y velando por la reputación y buen nombre del fútbol español en un periodo clave, con el Mundial 2030 como gran proyecto de país para los próximos años".
Louzán apuntó a su vez que espera que la de hoy sea la primera de muchas reuniones "por el bien del fútbol español" y recordó que el mes que viene se mantendrá en España el primer encuentro conjunto de la candidatura 2030, con Marruecos y Portugal, además de Argentina, Uruguay y Paraguay, que acogerán los partidos del Centenario del Mundial.
"Se tienen que incorporar las ciudades porque deben saber todo aquello que de alguna manera puede aportar el gobierno de España, no sólo en materia de estadios que ahí le corresponde más a las ciudades, sino lo que conlleva de infraestructuras viarias, sanitarias y sobre todo en materia de transporte que es un tema fundamental. Vamos a ir viendo esto. Tiene interés en que Valencia y Vigo puedan tener opciones", concluyó.