09h57 CET
03/02/2025
Madrid, 3 feb (EFE).- Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona, inmersos en una lucha cada vez más cerrada por el título liguero, encaran esta semana los cuartos de final de la Copa del Rey ante equipos enzarzados también en una dura pugna por la salvación en LaLiga EA Sports, Leganés, Getafe y Valencia, respectivamente.
La última jornada liguera dejó ambas situaciones si cabe más apretadas, después de la derrota del equipo de Carlo Ancelotti en Barcelona ante el Espanyol y las victorias de Atlético de Madrid y Barcelona sobre Mallorca y Alavés, mientras que el Valencia respiró con su triunfo ante el Celta, el Getafe empató con el Sevilla y el Leganés cayó ante el Rayo Vallecano.
Cronológicamente la ronda comienza este martes en el Metropolitano, donde el conjunto del argentino Diego Pablo Simeone recibe al siempre correoso Getafe, al que le tiene tomada absolutamente la medida. No pierden los rojiblancos ante los azulones desde noviembre de 2011. Llevan 26 encuentros sin caer en este duelo madrileño.
Esta campaña y ante la gran profundidad de su plantilla, el Atlético tiene depositadas fundadas esperanzas en el torneo del k.o. tras deshacerse de Cacereño, Marbella y Elche. El Getafe será el primer equipo de la máxima categoría con el que se encontrará en la presente edición el Atlético y, aunque su objetivo es la permanencia, el club del sur de Madrid anuncia la resistencia habitual del conjunto de Bordalás, que de paso quiere quitarse ese estigma que sufre ante el bloque de Simeone, con el que perdió por 1-0 el pasado diciembre.
A la escasez de recursos de jugadores que tiene el técnico getafense se le añade los efectos de la durísima pasada ronda vivida en Pasarón ante el Pontevedra, las sanciones de Diego Rico, el uruguayo Álvaro Rodríguez y Coba.
El Real Madrid también encara un duelo madrileño antes del gran derbi liguero. En su caso el miércoles en Butarque ante el Leganés, al que en noviembre goleó en LaLiga EA Sports por 0-3, pero conocedor de que el equipo de Borja Jiménez quiere volver a repetir la historia de la temporada 2017-18, cuando llegó a semifinales tras eliminar al mismísimo conjunto blanco con triunfo en el Santiago Bernabéu.
Aquel 1-2 es la única victoria del equipo pepinero en la historia de enfrentamientos ante el Real Madrid, que se presenta en este encuentro con la más que significativa baja del central alemán Antonio Rudiger, lesionado en el partido ante el Espanyol, y con el derbi ante el Atlético del sábado y el choque de ida del 'play off' de la Champions del siguiente martes en el horizonte.
Ancelotti podría introducir rotaciones en el once inicial, necesarias a la vista de lo que se le viene por delante en las dos principales competiciones y dar minutos a algunos de los que disponen de menos minutos, pero no se puede fiar lo más mínimo tampoco de un ilusionado rival que se ha mostrado muy competitivo y que, por ejemplo, ha sido capaz de ganar en Montjuic y al Atlético.
El Barcelona debe esperar al jueves. El 'rey de Copas' visitará en Mestalla al Valencia de Carlos Corberán, al que hace poco más de una semana endosó un contundente 7-1 liguero y que está más centrado en escalar hacia la salvación que de otra cosa.
Aun así, la afición valencianista, exigente siempre, espera que su equipo de la campanada y supere al cuadro del alemán Hansi Flick para, de paso, adquirir una tremenda dosis de moral en esa complicada lucha por la permanencia, que tendrá su próximo capítulo el domingo ante el Leganés, también en su feudo.
Los cuartos los completarán el jueves la Real Sociedad y Osasuna, que se enfrentarán en el Reale Arena después de medirse este domingo pasado en El Sadar, donde el croata Ante Budimir liquidó con un doblete al conjunto de Imanol Alguacil.
Es la primera vez en la historia que Osasuna gana tres partidos seguidos a la Real, obligada de nuevo a recomponer su figura y a hacer valer el factor campo en esta ronda de la Copa, torneo que trae magníficos recuerdos a ambos equipos en los últimos años.
La Real ganó la competición hace cinco ediciones y Osasuna vivió su última final hace dos años. El conjunto navarro se ampara en esos últimos precedentes y en su capacidad competitiva ante los donostiarras, muy irregulares esta campaña. En sus dos últimas visitas al Reale ha ganado sin encajar gol alguno (0-1 y 0-2).
- Programa de los cuartos de final (GMT: -1 hora):
. Martes.
21.30 Atlético de Madrid-Getafe
. Miércoles:
21.00 Leganés-Real Madrid
. Jueves:
19.30 Real Sociedad-Osasuna
21.30 Valencia-Barcelona