18h08 CEST
18/09/2025
Redacción deportes, 18 sep (EFE).- El Unicaja inició este jueves su camino hacia su segunda Copa Intercontinental FIBA en Singapur con un triunfo sin brillantez frente al combativo Alahli libio (61-73), en un partido de bajo acierto donde destacó Tyson Pérez, con 16 puntos, y en el que el equipo español refrendó su candidatura a revalidar el título.
Con su victoria ante el campeón de la Basketball Africa League (BAL), en el primero de sus dos duelos en el grupo A de este torneo FIBA, el conjunto malagueño dependerá de sí mismo en su segundo partido de esta fase, este viernes frente al Utsunomiya Brex japonés, para acceder a la final del domingo y defender la corona de la Intercontinental ganada en 2024 en este mismo país del Sudeste Asiático.
El 10-16 del primer cuarto, con bajísimos porcentajes en tiros de campo, evidenciaba que el partido iba a tener momentos más propios de un encuentro amistoso que de un primer compromiso oficial y con un título en juego. Así, se vio a dos equipos sin tino en los lanzamientos a canasta y con errores propios de la pretemporada.
Con la sensación de ir a medio gas, el Unicaja logró una ligera ventaja gracias a dos triples anotados en sus dos primeros intentos, uno a tablero del ala-pívot hispanodominicano Tyson Pérez y otro al contraataque del escolta estadounidense nacionalizado belga Tyler Kalinoski.
El rebote, por mayor intensidad, estaba siendo para el Alahli. Así, de un 10-20 a favor, los de Ibon Navarro sufrieron en el segundo cuarto un parcial de 10-2 en contra gracias al buen hacer del equipo de la ciudad de Trípoli, poco a poco más entonado, pero con lógicas carencias (20-22).
El campeón africano encontró once puntos del alero caboverdiano Iván Almeida en el primer tiempo para marcharse al descanso al rebufo de un Unicaja sin fluidez, pero con mejor rotación para aguantar la distancia en el marcador (28-34, descanso).
En la reanudación llegó el momento Kalinoski. El triplista del equipo español siguió infalible desde el tiro exterior, mientras que el base estadounidense con pasaporte montenegrino Kendrick Perry comandó el juego de los suyos en alternancia con Alberto Díaz. Con estos mimbres, el Unicaja, casi en el ecuador del tercer cuarto, respiraba tranquilo (31-45).
A falta del último acto, el conjunto andaluz mandaba por doce puntos y sabía que, si no bajaba el pistón, mucho tenía que complicarse para dejar escapar este primer examen en Singapur ante un rival limitado y que luchó, pero sus únicos jugadores inspirados, Almeida (21 puntos y 23 de valoración) e Ismael Romero (20 puntos), no bastaron ante la coralidad cajista.
Ibon Navarro controló, como de costumbre, las cargas y el minutaje, e hizo debutar de manera oficial con el Unicaja a los fichajes para esta campaña: el base estadounidense Xavier Castañeda, el alero dominicano y ex de la NBA Chris Duarte, y como ala-pívots el bosnio Emir Sulejmanovic y el norteamericano James Webb III, el que más brilló al aportar 12 puntos y 15 de valoración.
- Ficha técnica:
61 - Alahli SC (10+18+15+18): Maker (2), Boissy (9), Badrush (2), Almeida (21), Romero (20) -quinteto inicial-, Knight (7), Benaljah (0), Dawo (0) y Mohammed (0).
73 - Unicaja (16+18+21+18): Perry (2), Duarte (5), Barreiro (2), Tyson Pérez (16), Kravish (6) -quinteto inicial-, Balcerowski (5), Webb III (12), Kalinoski (12), Díaz (0), Castañeda (2), Djedovic (2) y Sulejmanovic (9).
Árbitros: Roberto Vázquez, Yann Vezo Davidson y Carlos Vélez.
Incidencias: Primer partido de la fase de grupos de la Copa Intercontinental FIBA, disputado en el Indoor Stadium de Singapur.
Málaga, 18 sep (EFE).- El técnico del Unicaja, Ibon Navarro, ha afirmado tras la victoria ante el Al Ahli del Líbano (73-61), en el primer encuentro de la Copa Intercontinental que comenzó este jueves en Singapur, que necesitan "pasar ese proceso de meter a los nuevos, de jugar más, de aprender lo que se hace mal para mejorar’".
"Se junta la necesidad de los jugadores de encontrar sus sensaciones, su espacio, de hacerlo jugando, digamos, sus balones, cuando aquí estamos acostumbrados a hacerlo de otra forma", dijo el entrenador vitoriano en unas declaraciones facilitadas por el club andaluz.
El entrenador del conjunto malagueño no le dio excesiva importancia a los errores cometidos en algunos momentos del partido y dijo que hay "que pasar por este proceso porque es inevitable: si nos enfadamos y nos frustramos por no pasar por esto, nos vamos a equivocar", consideró.
"Jugando con más jugadores del año pasado, entonces, también es normal que esos jugadores que llevan tanto tiempo, el baloncesto en general, sea un poco más compacto, pero no podemos jugar solo con los del año pasado’’, afirmó Ibon Navarro, quien comparó el encuentro ante el Al Ahli con el primer partido de la Copa Intercontinental del año pasado, que "fue exactamente igual, con la diferencia de que había un montón de automatismos ya cogidos".
"Pero partido en el que pierdes muchos balones, en el que todo el mundo tiene un poco de tensión de más, todavía, aunque vinimos pronto, todavía tienen malas sensaciones. Hay gente que ayer no pudo dormir, con problemas estomacales, mil cosas", señaló.
Para el técnico cajista, el partido ante el campeón de África fue "difícil de jugar" porque "el rival también era mucho mejor que el del año pasado", con jugadores como "Almeida, Romero, Marcos Knight, con recorrido en Europa y que saben de qué va esto, un partido muy duro".