16h27 CEST
23/07/2025
Mutxamel (Alicante), 23 jul (EFE).- El entrenador de la 37 edición de Sesiones AFE, Dani Giménez, aseguró este miércoles a EFE que la misión del cuerpo técnico que lidera no es únicamente dirigir y poner en forma a un grupo de jugadores sin equipo, sino también “ayudar y dar confianza y ánimo” a los futbolistas.
El exportero del Rayo, Betis, y Deportivo de La Coruña, entre otros equipos, calificó su experiencia como entrenador como “muy enriquecedora” y se marcó como gran reto “hacer que los jugadores estén en las mejores condiciones para que tengan visibilidad y atraer a los clubes”.
Giménez explicó que la actual selección de Sesiones AFE está formada por jugadores de diferentes niveles que no han tenido minutos o un buen año y que confían en tener “una nueva oportunidad”.
“Hay situaciones personales muy diferentes y creo que lo mejor que puede hacer nuestro sindicato es eso, ayudar y poner los medios para que los compañeros estén en el escaparate y encuentren un equipo”.
El técnico gallego desveló la satisfacción que provoca en el grupo cuando uno de sus miembros logra encontrar equipo y admitió que su labor y la del cuerpo técnico en ocasiones es más psicológica que táctica.
“Al final tienen cinco días de trabajo y pocas cosas puedes explicar, pero sí puedes darles cariño, confianza y alegría para que sientan parte de un equipo. Hay jugadores a los que el fútbol no les ha tratado bien y aquí tienen la oportunidad de sentirse parte de algo grande, con instalaciones de Primera, su ropa y su gimnasio”, argumenta.
Giménez, cuyo equipo se enfrentará en los próximos días al Atzeneta, de Tercera RFEF, y al Ilicitano e Intercity, de Segunda RFEF, afirmó que a pesar de la entidad de los rivales, le pide a sus jugadores “que sean valientes, se muestren buenos compañeros, porque esas cosas se ven desde fuera”.
El entrenador elogió el nivel de los jugadores que tiene a sus órdenes y garantizó que si firmara por un equipo de Tercera “me llevaría a 15 de ellos sin dudar, aunque otra cosa es que ellos quieran venir”.
Giménez admitió que, como entrenador, estas sesiones también son parte de su aprendizaje para el futuro y deseó entrenar a un equipo “con proyecto y sin urgencias” de Tercera o Segundas RFEF.
“Esto también es un escaparate para mí. Lo más cómodo era seguir entrenando chicos de la cantera, pero es algo que ya me aburre”, desveló el gallego, que lamentó que los técnicos últimamente “no elegimos los proyectos”.
El exportero elogió el trabajo de su equipo de ayudantes, formado por Ángel Orosa como segundo, Juan Jesús Calatayud como preparador de porteros, José Ángel Alba en la preparación física y Alejandro Espiñeira como ojeador, y destacó que se ven incluso vídeos de los rivales de Sesiones AFE para “ayudar a los jugadores” en sus partidos.
En cuanto a la motivación que siempre suele mostrar la selección AFE, el técnico indicó que es algo “normal”, y que recordó que los futbolistas “saben que se juegan su futuro y que hay ojos mirando”.
“Muchos directores deportivos y secretarios técnicos están pendientes de estas sesiones y los jugadores saben que tienen una oportunidad”, resaltó el entrenador.