18h57 CEST
23/07/2025
Redacción deportes, 23 jul (EFE).- El belga Marc Brys ha presentado su dimisión como seleccionador de Camerún, cinco meses antes de la fase final de la Copa de Naciones de África de Marruecos y con la fase de clasificación para el Mundial de 2026 todavía en juego.
Según medios locales, Brys ha comunicado por carta su renuncia al ministro de Deportes y Educación Física del país, que fue el que le contrató en abril de 2024, ante una situación de impago a él y su equipo de más de 60 días.
La Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT), que preside el exjugador Samuel Eto'o, confirmó este miércoles que Brys le ha trasladado su carta de dimisión con efecto inmediato y en un comunicado dijo "tomar nota de la ruptura unilateral de esta relación contractual".
También aseguró que, "en su constante preocupación por salvaguardar los intereses del fútbol camerunés" se ha dirigido "a las autoridades públicas competentes para que elaboren y apliquen con carácter urgente una respuesta coordinada destinada a limitar el impacto de esta vacante".
La FECAFOOT justifica la urgencia por la proximidad de las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026 y la fase final de la Copa de Naciones de África, prevista en Marruecos a partir del 21 de diciembre de 2025.
"El presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol asegura a la familia del fútbol camerunés el compromiso de la institución que dirige de continuar con su programa de reformas y modernización del fútbol camerunés y devolverle toda su grandeza", añadió.
Camerún jugará contra Costa de Marfil, Gabón y Mozambique en la Copa de Naciones de África, que se jugará del 21 de diciembre al 18 de enero, y ocupa la segunda plaza de su grupo, a falta de cuatro jornadas, en la fase de clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.
Samuel Eto'o, que preside la Federación de Camerún desde 2021, solicitó con éxito al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que anulara las decisiones adoptadas el pasado enero por la Comisión de Gobernanza de la Confederación Africana que le consideró inelegible para formar parte de su principal órgano de gobierno y fue reelegido el pasado marzo.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) rechazó su candidatura por motivos éticos y violaciones de los protocolos regulatorios vinculados a las sanciones que el Comité de Ética y Disciplina de la FIFA le impuso en septiembre de 2024 por su comportamiento en el Mundial de sub-20 femenino.
La FIFA prohibió a Eto'o asistir a partidos de las selecciones de Camerún durante seis meses por haber incumplido su código disciplinario, en lo referido a los artículos relativos a la buena conducta de jugadores y oficiales. EFE
omm/cmm