18h48 CET
21/11/2025
Bolonia (Italia), 21 nov (EFE).- La selección española de tenis capitaneada por David Ferrer desafía en las semifinales de la Copa Davis a la Alemania de Alexander Zverev, uno de los jugadores más críticos con el formato actual de la competición, pero que apareció sin voz en la última rueda de prensa, afectado tras horas de ánimos a sus compañeros.
Zverev, número 3 del mundo, mejor ránking de todo el torneo tras las bajas del italiano Jannik Sinner y del español Carlos Alcaraz, está en Bolonia porque se lo pidieron sus compañeros. Está comprometido, pero no es un torneo que le apasione. Al menos, no con el formato actual. Prefiere el anterior, en el que viajaba al país rival y recibía en casa a ese mismo contrario. Ambiente de Davis lo llama él.
"Siempre jugaré al 100 %. Siempre apoyaré a mi equipo.Pero, ¿no crees que quizá sea un poco triste que en este tipo de partidos y en el dobles haya como máximo unas mil personas en el estadio? Si jugáramos en Argentina o en Alemania, habría quizá 15.000 personas. En ese sentido, creo que es un poco triste. Ahora estoy aquí y haré todo lo posible para que Alemania gane", comentó tras la agónica victoria ante Argentina, certificada en un partido tremendo de dobles con ocho bolas de partido repartidas en total.
Las críticas quedan a un lado cuando salta a la pista. Y se hace evidente su compromiso cuando no juega. Sufrió el partido de dobles desde la barrera. Y compareció en rueda de prensa casi sin voz. Nada preocupante, tranquilizó a la parte germana. Fueron sólo casi tres horas de gritos y ánimos a sus compañeros en un partido tenso, con 22 puntos en el 'tie-break' de tercer y decisivo set.
Desde que llegó, está al 100% concentrado. Pero antes, no se planteaba jugar el torneo.
"Estoy muy contento de formar parte de este equipo. Ya lo he dicho antes. La única razón por la que estoy aquí es por este equipo. Sigo diciendo, y seguiré diciendo, que prefiero el antiguo formato de la Copa Davis", dijo en su primera aparición en Bolonia.
"Siempre lo he dicho y seguiré diciéndolo. Creo que era histórico. Creo que era una parte muy importante el jugar los partidos en casa y fuera", añadió.
Y siempre tiene presente la eliminatoria con España de 2018, donde ganó precisamente a David Ferrer, actual capitán de España, y perdió con Rafa Nadal.
"Jugué contra Nadal en una plaza de toros. Eso es para mí la verdadera Copa Davis. No creo que esta Copa Davis sea la verdadera Copa Davis. Es un torneo de exhibición que se llama Copa Davis", atizó mientras disputaba las Finales ATP de Turín.
Alemania persigue la cuarta 'Ensaladera' de su historia 32 años después de la última, conquistada en 1993. Lo hace con una de las selecciones con media de edad más alta. A Zverev, de 28 años, el más joven, se le suman Jan-Lennard Struff, de 35 años; Yannick Hanfmann, de 33; y los doblistas Kevin Krawietz y Tim Puetz, de 33 y 37, respectivamente.
"Entiendo que nadie se hace más joven. Todos queremos tener éxito juntos. Sólo nos quedan un par de años para hacerlo con esta formación. Por eso estoy aquí. Creo sinceramente que tenemos un gran equipo. Creo sinceramente que tenemos un equipo con el que podemos ganar esto. Estoy deseando competir con ellos", señaló.
Zverev, que compagina las críticas al formato con sus ganas de conquistar el trofeo, se presenta como la amenaza más importante para la 'Armada'. Su duelo será contra Jaume Munar, mejor baza española ubicado en el 36 del ránking ATP. El cara a cara entre ellos está empatado a uno. EFE