Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

La Premier League cambia sus normas pero todo sigue igual

16h37 CET

21/11/2025

Londres, 21 nov (EFE).- "La Premier League ha sido derrotada" es la sensación general después de un día crucial para el futuro de la competición inglesa. Se han modificado las normas financieras, con la inclusión de un límite proporcional de gasto del 85 % en relación a los ingresos de cada club, pero se ha rechazado el 'anchoring' o tope de gasto total, que amenazaba la competitividad de la liga.

Este viernes por la mañana se reunieron en Londres representantes de los veinte clubes de la competición para votar tres propuestas, el SCR (una especie de límite de gasto en salarios, traspasos y comisiones en relación a los ingresos), el TBA (un tope de gasto basado en los ingresos televisivos del colista de la Premier) y el SRR, una regulación de sostenibilidad a corto y largo plazo.

El SCR y el SRR pasaron el corte de forma unánime -en la Premier es necesario que catorce clubes voten a favor-, mientras que el TBA, el que más preocupaba a los entes relacionados con la competición inglesa, fue rechazado. Doce clubes dijeron que no, siete que sí y uno se abstuvo.

¿Qué implicación tiene la introducción del SCR y el SRR en la Premier League? Poca, en realidad. El SCR sustituye al 'fair play' financiero actual, denominado PSR, el cual permitía que los clubes registraran pérdidas de 105 millones de libras a tres años. A partir de la temporada 2026-2027 ahora, los clubes no podrán gastar más del 85 % de sus ingresos en costes relativos a los salarios, traspasos y comisiones a agentes. Con un asterisco importante, si sobrepasan ese límite hasta el 115 % tendrán que pagar un impuesto de lujo. Un castigo no demasiado cruel y asumible para las cifras que se manejan.

¿Por qué no es tan crucial este cambio? Porque la UEFA ya obligaba a una regulación similar y las entidades que participan en competiciones europeas tienen que adherirse a un límite del 70 %. Esta temporada hay once clubes ingleses entre Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia, por lo que más de la mitad de la competición ya se regía por estas normas.

Según fuentes de la industria, el nuevo cambio puede tener un impacto únicamente en los clubes más humildes, que siempre verán limitada su capacidad de inversión en función de los ingresos. Si no pueden ingresar más, nunca podrán gastar más.

El TBA, sin embargo, era visto como una gran amenaza. Esta norma suponía que los clubes sólo podrían gastar en la plantilla cinco veces lo que ingresara el colista en concepto de derechos televisivos y premios. Si se toma como referencia lo ocurrido en la temporada 2023-2024, la última de la que se tienen cifras exactas, esto supondría que los clubes sólo podrían gastar 550 millones de libras (630 millones de euros).

Algunos clubes comenzaron a ver en 2023 este TBA como la solución ante el empuje de los clubes estado, para tratar de limitar sus ingresos y que se dispara su ventaja competitiva respecto al resto. De hecho, tomando como referencia esos 550 millones de libras de tope, solo el Manchester City hubiera estado cerca de incumplirlo.

Además, dichas fuentes aseguran que se temía un efecto llamada si esta propuesta salía adelante y que se pudiera extender no sólo a otras ligas, sino también a las competiciones europeas.

Con su rechazo, existe la sensación de que no habrá un cambio sustancial en las finanzas de la liga y que todo continuará más o menos como hasta ahora. EFE

Manuel Sánchez Gómez

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg2MDc1NTYiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NjA3NTU2IiwiYWNfaWQiOiIzNTU5NzYyIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGEgUHJlbWllciBMZWFndWUgY2FtYmlhIHN1cyBub3JtYXMgcGVybyB0b2RvIHNpZ3VlIGlndWFsIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTg2MDc1NTYiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiTGEgUHJlbWllciBMZWFndWUgY2FtYmlhIHN1cyBub3JtYXMgcGVybyB0b2RvIHNpZ3VlIGlndWFsIiwiaW1hZ2UiOiIiLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDU0MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración