Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Wisin dice que himno del Mundial de fútbol "es un proyecto de unión" ante "tantas guerras"

23h17 CEST

22/10/2025

Miami (EE.UU.), 22 oct (EFE).- El puertorriqueño Wisin dijo este miércoles durante la Semana de la Música Latina de Billboard que el himno del Mundial de fútbol 2026 junto al colombiano Carlos Vives, la argentina Emilia y el mexicanoestadounidense Xavi "es un proyecto de unión, lo que hace falta fomentar en un contexto de tantas guerras".

Los cuatro artistas se subirán este jueves al escenario de la gala de los premios Latin Billboard en Miami y presentarán por primera vez el tema del mundial que se llevará a cabo en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

Wisin, Vives, Emilia y Xavi representan a cuatro países que "estamos unidos por una cosa: el fútbol", señaló por su parte el mexicano en el panel celebrado en el evento musical en Miami Beach.

Vives declaró que "en un mundo cada vez más polarizado, el fútbol trae lo contrario" y une a la gente, independientemente de sus ideas o sus orígenes.

"Somos los mismos, el fútbol nos lo muestra, la música nos lo muestra", añadió el colombiano.

Para Wisin, "en la música no hay fronteras" y todos están invitados a formar parte del fútbol.

Emilia y Xavi coincidieron en que el 'Waka Waka', lanzada en 2010 por Shakira como el tema oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica, se convirtió en un himno eterno, que todos los aficionados al fútbol recuerdan, no solo en España, sino en todo el mundo.

En Argentina el fútbol es algo cultural, explicó Emilia, quien desde pequeña lo miraba en casa y que, aunque no sea la mayor aficionada, para ella es un "ritual" quedar con los amigos para ver el mundial.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTgzMDgwNDciLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4MzA4MDQ3IiwiYWNfaWQiOiIzNTI0MzAxIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiV2lzaW4gZGljZSBxdWUgaGltbm8gZGVsIE11bmRpYWwgZGUgZlx1MDBmYXRib2wgXCJlcyB1biBwcm95ZWN0byBkZSB1bmlcdTAwZjNuXCIgYW50ZSBcInRhbnRhcyBndWVycmFzXCIiLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxODMwODA0NyIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiJXaXNpbiBkaWNlIHF1ZSBoaW1ubyBkZWwgTXVuZGlhbCBkZSBmXHUwMGZhdGJvbCBcImVzIHVuIHByb3llY3RvIGRlIHVuaVx1MDBmM25cIiBhbnRlIFwidGFudGFzIGd1ZXJyYXNcIiIsImltYWdlIjoiaHR0cHM6XC9cL2IyYy1hcmdvLWNvbnRlbnRzLnMzLmFtYXpvbmF3cy5jb21cL3VwbG9hZFwvYXBpXC82MDVkMjZlYjcyOTY5NjMzYzQ2ZmI2NzMyNWJkNmE5OFwvNTUwMTgzMDgwNDdfNTUwMTgzMDgwNDcwMDNfNDc4NHgzMTkwX2hvcml6b250YWwuanBnIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTA1NDAwMCJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración