Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

La MADCUP tuvo un impacto de 67,8 millones de euros

15h17 CEST

09/09/2025

Madrid, 9 sep (EFE).- La MADCUP 2025 dejó un impacto directo en la economía de Madrid de 67,8 millones de euros, cifra que supone un incremento del 12,5 %, y celebrará su sexta edición en 2026 tras una nueva cita con el Sports Summit en la capital el 17 y el 18 junio.

838 equipos; 2.371 partidos; 94 campos; 32 sedes y 9 municipios implicados en 6 días de competición, con más de 700 partidos retransmitidos y casi medio millón de retransmisiones en todo el mundo son parte de las cifras presentadas este martes por sus organizadores correspondientes a la edición de 2025, la quinta del evento.

"Para nosotros el deporte es mucho más. Lo que partió con una primera edición de MADCUP fútbol siguió con otra de baloncesto y el año pasado tuvimos voley y Sport Summit Madrid, que congrega a todas las industrias asociadas al deporte. Queremos seguir haciendo MADCUP con lo que genera el deporte, pasión e ilusión", afirmó Pepe Ortiz, director general de esta.

Ortiz avanzó que en 2026 van "a continuar desarrollando todos estos proyectos", en un acto respaldado presencialmente por el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, en el que intervinieron, entre otros, el vicepresidente del COI y socio de GBS Finance, Juan Antonio Samaranch; el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez; el vicepresidente ejecutivo de IFEMA, Daniel Martínez, y el director del departamento de miembros afiliados de UN Tourism, Ion Vilcu.

También participó el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, que elogió la MADCUP como "un proyecto integrador del fútbol masculino, femenino e inclusivo".

"Es más que fútbol. El Atlético lo ha apoyado completamente. Madrid se ha convertido en la capital mundial del deporte base. Ya estamos viendo triunfar a los que participaron en la primera edición. La MADCUP está en el camino al mundial 2030, pensemos cuántos jugadores de esta estarán en ese Mundial", apuntó.

"La MADCUP se sienta en la mesa de los grandes eventos deportivos"

El balance de la edición 2025 presentado por Carlos Canto, CEO de SPSG Consulting, refleja, en su opinión, que "la MADCUP se sienta en la mesa de los grandes eventos deportivos de la Comunidad de Madrid por encima de otros como la "horse week" o el Open de España de golf, después de arrancar en 2021 con 404 equipos y llegar a los 838 este año.

"2024 representó un punto de inflexión en el impacto económico de la comunidad. Combinando visitantes, asistentes y clubes que venían de fuera pasó del 30 % al 44 % y este año ha llegado al 47 %. Casi uno de cada dos son de fuera de la comunidad y más del 55 % de los asistentes visitan Madrid por primera vez", señaló.

Estos datos implicaron un incremento monetario por alojamientos del 20 % (21,4 millones de euros) y por transporte del 10 % (12,12 millones), a la vez que en restauración y ocio (ambos 14%) derivados de la afluencia de público principalmente de Cataluña, Andalucía y Castilla la Mancha (19 %) y de 28% de Sudamérica y Estados Unidos (28 %), con un índice de satisfacción tras su asistencia de 8,3 sobre 10.

La concejala y delegada de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Cea, vinculó la MADCUP al deporte base y sus valores, así como al empeño del consistorio de que "Madrid sea capital mundial del deporte y, para consolidarse, "debe ser 'hub' de eventos de innovación y tecnológico" como el Sports Summit Madrid.

"Estamos uniendo cultura, turismo, deporte y algo que las implica a todas, la industria. Madrid es la región y lo va a seguir siendo de los grandes eventos. Los grandes eventos quieren venir y nosotros que vengan, pero también es la región del deporte base. Contra la crispación, deporte y cultura", reivindicó Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte madrileño.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTc4Njk0NjUiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3ODY5NDY1IiwiYWNfaWQiOiIzNDczMDQ0IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGEgTUFEQ1VQIHR1dm8gdW4gaW1wYWN0byBkZSA2Nyw4IG1pbGxvbmVzIGRlIGV1cm9zIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTc4Njk0NjUiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiTGEgTUFEQ1VQIHR1dm8gdW4gaW1wYWN0byBkZSA2Nyw4IG1pbGxvbmVzIGRlIGV1cm9zIiwiaW1hZ2UiOiJodHRwczpcL1wvYjJjLWFyZ28tY29udGVudHMuczMuYW1hem9uYXdzLmNvbVwvdXBsb2FkXC9hcGlcLzYwNWQyNmViNzI5Njk2MzNjNDZmYjY3MzI1YmQ2YTk4XC81NTAxNzg2OTQ2NV81NTAxNzg2OTQ2NTAwM181NTIzeDM2ODJfaG9yaXpvbnRhbC5qcGciLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDU0MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración