Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Ocho campeones entran a escena para librar la batalla de los cuartos de final

14h37 CEST

15/09/2025

Redacción Deportes, 15 sep (EFE).- La Copa Libertadores presenta por primera vez en sus 66 ediciones un cartel en el que ocho equipos campeones entran a escena esta semana para librar la batalla de los cuartos de final.

Los 8 monarcas ostentan entre todos 20 títulos en la competición continental y esto, sin ninguna duda, le da un cariz de grandeza y despierta expectativas diferentes porque se trata de duelos entre clubes con historia, jerarquía y oficio.

La baraja muestra sobre la mesa a 4 representantes de Argentina (River Plate, Racing Club, Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata), a 3 de Brasil (Palmeiras, Sao Paulo y Flamengo) y a uno de Ecuador (Liga de Quito), listos para citarse de nuevo con la gloria.

Sin embargo, solo cuatro sobrevivirán a esta batalla que se dará en partidos de ida y vuelta entre el 16 y el 25 de septiembre.

El duelo entre argentinos

Los cuartos de final comienzan el martes 16 con el partido entre los argentinos Vélez y Racing en la casa del primero de ellos, que saboreó el triunfo en 1994.

El equipo de Liniers viene de imponerse al Fortaleza brasileño y vive su mejor momento bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto, que sabe bien de estos desafíos ya que siempre, como jugador y entrenador, ha llegado mínimo a esta instancia.

Racing, primer equipo argentino en gritar campeón, en 1966, ha mostrado su estirpe copera en el actual torneo y trae consigo la huella del éxito con la que ganó la Sudamericana de 2024 guiado por Gustavo Costas, formado en la cuna de la Academia y director de un plantel que interpreta bien el libreto que mezcla corazón y talento.

En octavos, Racing superó a Peñarol y trae al goleador del certamen, Adrián Martínez, autor de seis dianas.

River frente al invicto Palmeiras

El que sostendrán River Plate y Palmeiras se presenta como un enfrentamiento entre equipos que han conseguido dos de las mayores goleadas de la Libertadores este año: el conjunto argentino venció por 6-2 al Independiente del Valle ecuatoriano, y el brasileño, por 6-0 al Sporting Cristal peruano, ambas en la fase de grupos.

El partido del miércoles, en el estadio Monumental de Buenos Aires, mostrará dos caras diferentes ya que River no ha podido ensamblar un equipo consistente y navega en un mar de irregularidad, mientras que Palmeiras llega invicto, con una ofensiva que ha marcado 21 goles y basa su fortaleza defensiva en el portero Weverton, que destaca con el 87,5% de atajadas efectivas.

River, campeón en 1986, 1996, 2015 y 2018 (las dos últimas veces con Marcelo Gallardo en el banquillo) tendrá una prueba de fuego contra el Verdao, que alzó la Copa en 1999, 2020 y 2021.

En la fase anterior, el Millonario se deshizo del Libertad paraguayo y Palmeiras del Universitario peruano.

Liga de Quito, ‘el diferente’, se mide con Sao Paulo

Liga de Quito es el único equipo no argentino o brasileño en los cuartos de final y pretende asestarle un golpe de nocaut al Sao Paulo el jueves 18 en la Casa Blanca de la capital ecuatoriana.

El equipo quiteño, ganador de la Libertadores en 2008, parece haber recuperado su impronta copera bajo la conducción del brasileño Tiago Nunes, quien asumió a comienzos de junio y con el que logró nada menos que eliminar en octavos al Botafogo, el campeón en 2024.

Sao Paulo se metió en cuartos tras batir en la tanda de penaltis al Atlético Nacional colombiano en la serie más pareja de octavos, en la que tuvo agallas pero también buena suerte.

Los campeones en 1992, 1993 y 2005, ahora dirigidos por el argentino Hernán Crespo, necesitan mejorar su juego colectivo y ser más efectivos frente al arco rival si aspiran a las semifinales.

Flamengo recibe a Estudiantes

El Maracaná, que promedia una asistencia de 64.228 espectadores y es el estadio más taquillero de la actual Copa Libertadores, será el jueves el escenario donde medirán fuerzas el tricampeón Flamengo y el tetracampeón Estudiantes de La Plata.

El Mengao muestra la defensa más sólida al conceder apenas 0,4 goles por partido y su portero, Agustín Rossi, ha sacado 6 veces la valla imbatida. Ese es el pilar del conjunto dirigido por Filipe Luís, que ya mira con el trofeo que ganó en 1981, 2019 y 2022.

Estudiantes, vencedor en 1968, 1969, 1970 y 2009, quiere dar la sorpresa en cuartos y para ello se sostiene en un equipo dinámico orientado por Eduardo Domínguez. De hecho, la ilusión ya se instaló en la ciudad de La Plata, empapelada con afiches de glorias que ganaron la Libertadores como Oswaldo Zubeldía, Carlos Bilardo y Alejandro Sabella.

Para estar en cuartos de final, Flamengo se impuso al Internacional de Porto Alegre y Estudiantes, al Cerro Porteño.

La Copa Libertadores de 2025 se reanuda luego de 142 partidos disputados en los que se han marcado 342 goles.

La final se jugará el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima.

- Partidos de ida de los cuartos de final:

16.09: Vélez Sarsfield (ARG) - Racing Club (ARG)

17.09: River Plate (ARG) - Palmeiras (BRA)

18.09: Liga de Quito (ECU) - Sao Paulo (BRA)

18.09: Flamengo (BRA) - Estudiantes de La Plata (ARG).

Por Gabriel Briceño Fernández

eyJpZCI6IkYtNTUwMTc5MjgxOTkiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3OTI4MTk5IiwiYWNfaWQiOiIzNDc5ODk3IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiT2NobyBjYW1wZW9uZXMgZW50cmFuIGEgZXNjZW5hIHBhcmEgbGlicmFyIGxhIGJhdGFsbGEgZGUgbG9zIGN1YXJ0b3MgZGUgZmluYWwiLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxNzkyODE5OSIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiJPY2hvIGNhbXBlb25lcyBlbnRyYW4gYSBlc2NlbmEgcGFyYSBsaWJyYXIgbGEgYmF0YWxsYSBkZSBsb3MgY3VhcnRvcyBkZSBmaW5hbCIsImltYWdlIjoiIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTA1NDAwMCJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración