03h07 CEST
16/05/2025
Luque (Paraguay), 15 may (EFE).- La FIFA, la Conmebol y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) inauguraron este jueves un pabellón para actividades sociales y alimentación de jóvenes deportistas que se forman en un centro de alto rendimiento, como parte de las actividades complementarias al 75 Congreso Ordinario de la FIFA que se desarrolló en la ciudad paraguaya de Luque.
El 'Pabellón Social' del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (Cardif), ubicado en Luque, será el lugar donde más de 2.000 niños y jóvenes vinculados con las ligas menores locales podrán acceder a alimentación mientras se forman como futbolistas, dijo en el acto inaugural el presidente de la APF, Robert Harrison.
El dirigente del fútbol paraguayo recordó que el Cardif se inauguró en abril de 2024 como parte del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS, por sus siglas en inglés).
En el evento participó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien destacó que el proyecto del Cardif "da esperanza, posibilidad y oportunidad a los jóvenes" que buscan convertirse en futbolistas, y además permite que el fútbol sudamericano pueda "crecer aún más".
Como ejemplo, explicó que en el Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio próximos, Sudamérica "tiene más jugadores", pese a contar con seis equipos en la competencia, frente a los 12 clasificados provenientes de Europa.
"Europa tiene 200 y algo y Sudamérica 300 y algo de jugadores. ¿Por qué? Porque el talento sudamericano juega en todos los clubes del mundo", destacó el dirigente.
El pabellón social complementa la infraestructura del complejo deportivo Cardif, un proyecto de cuatro millones de dólares que se construyó con los aportes de la FIFA, la Conmebol y con fondos de la APF.
Como parte de las actividades paralelas del Congreso de la FIFA, esta jornada también se inauguró el centro 'Suma' de la Conmebol para impulsar el desarrollo deportivo de niños y adolescentes de sectores vulnerables, adonde también acudió Infantino y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
La construcción de 'Suma', ubicado en un predio adyacente a la sede la Conmebol, en Luque, inició en abril pasado y se financió con parte de los recursos recuperados por la entidad del esquema de corrupción conocido como 'FIFAgate'.
"Este proyecto fue posible gracias a la gestión institucional de la Conmebol desde el año 2016, que permitió la recuperación de fondos por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y su canalización a través del World Football Remission Fund", señaló este jueves la Conmebol en un comunicado.
El Centro 'Suma' cuenta con infraestructura deportiva, salas y espacios multipropósito, áreas para el desarrollo de la salud física y mental de niños y adolescentes y está preparado para albergar torneos internacionales de futsal, agregó la nota.