Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Una lista ya sin Rudy ni Llull y con alguna incógnita

10h58 CEST

01/07/2025

Madrid, 1 jul (EFE).- Sergio Scariolo facilitará este miércoles una lista para el Eurobasket que se celebrará en Letonia, Chipre, Polonia y Finlandia marcada por el relevo generacional tras la salida de dos de los últimos veteranos que vivieron en parte, y heredaron después, el glorioso legado de los juniors de oro: Rudy Fernández y Sergio Llull.

Retirado el primero de ellos desde el pasado verano y el segundo aún en activo, pero habiendo renunciado a la selección tras muchos años de leal compromiso, los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el equipo realizó una actuación discreta, han quedado como su última gran competición internacional.

Sin ellos el papel de líderes visibles se despersonaliza y pasa a repartirse entre varios jugadores que rondan o acaban de superar la treinta, principalmente los hermanos Willy y Juancho Hernangómez. De hecho, y aunque han transcurrido menos de seis años, solo ellos serán los únicos supervivientes del título mundial logrado en el 2019.

Sí que habrá más nombres de los que se integraron en el grupo que, para muchos de forma sorpresiva, ganó el Eurobasket del 2022. De todos, Lorenzo Brown, con menos protagonismo este año en el Panathinaikos, sería por edad el más veterano. Y a su lado, sin cerrar la puerta posibles sorpresas, todo apunta a que estarían Álex Abrines, Xabi López-Arostegui, Alberto Díaz, Usman Garuba, Jaime Pradilla y Darío Brizuela. A todos se suma Santi Aldama, único que jugó en la NBA el pasado curso.

De confirmarse los pronósticos, la principal duda pasaría por saber quiénes ocupan los lugares de Fernández y Llull y los que completarán la lista que inicie la preparación a la espera de los descartes. En los dos primeros casos la sensación es que uno de ellos será Alberto Abalde, que se perdió la cita olímpica por lesión. Y el otro podría salir de la dupla que forman Joel Parra y Sergio de Larrea.

En cuanto a los demás, el abanico es amplio. Así, existe la opción de dar cabida a la gran referencia de la selección que ganó el Mundial sub-19 en el 2023, Izan Almansa, o a otras promesas como Mario Saint-Supery o Hugo González, cuyos futuros pasan por Estados Unidos. También la de integrar a algunos que han estado en épocas recientes como Yankuba Sima o Jaime Fernández. E incluso la de premiar a quienes han remado en las ventanas, personificándolo en Santi Yusta o Miquel Salvó.

Otros, como el grueso del plantel que acompañó a Almansa en aquel logro de la cantera española, tendrán que esperar. Para evitar que no se pierdan por el camino y no estén un verano sin competir mientras encuentran su hueco en la absoluta, se ha creado una 'España B', entrenada por Jaume Ponsarnau y con hombres como Baba Miller, Isaac Nogués, Jordi Rodríguez, Lucas Langarita, Guillem Ferrando y Rafa Villar más Owen Aquino, Michael Caicedo, Álvaro Cárdenas, Guillermo Díaz-Graham, Rubén Domínguez, Álvaro Folgueiras, David Gómez, Millán Jiménez, Lucas Marí o Great Osobor.

Todos ellos se concentrarán del 29 de julio a 7 de agosto en Madrid y Málaga y jugarán dos amistosos en la ciudad andaluza, contra la República Checa el 5 de agosto y contra Portugal dos días más tarde, ambos a las 18:00 horas y como 'teloneros' de la absoluta, que se medirá a los mismos rivales los mismos días.

Mientras su participación acabará ahí, el conjunto que dirige Sergio Scariolo, que por primera vez viene de encadenar dos veranos sin medallas desde el 2006, seguirá con su preparación contra Francia el 14 de agosto en Badalona y el 16 en París, y contra Alemania el 21 en Madrid y el 23 en Colonia.

A partir de ahí viajará a la ciudad chipriota de Limassol, que albergará la sede de su grupo en la primera fase. Georgia el 28 de agosto; Bosnia-Herzegovina, el 30; Chipre, el 31; Italia, el 2 de septiembre; y Grecia, el 4, serán sus oponentes en busca de una segunda fase que tendrá lugar en la ciudad letona de Riga.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTcyODI2NDUiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3MjgyNjQ1IiwiYWNfaWQiOiIzMzk0OTk0IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiVW5hIGxpc3RhIHlhIHNpbiBSdWR5IG5pIExsdWxsIHkgY29uIGFsZ3VuYSBpbmNcdTAwZjNnbml0YSIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE3MjgyNjQ1IiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IlVuYSBsaXN0YSB5YSBzaW4gUnVkeSBuaSBMbHVsbCB5IGNvbiBhbGd1bmEgaW5jXHUwMGYzZ25pdGEiLCJpbWFnZSI6IiIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwMDgwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración