21h07 CEST
08/09/2025
Lima, 8 sep (EFE).- Las selecciones de Perú y Paraguay se enfrentarán este martes en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 con el equipo visitante ya clasificado para la próxima Copa del Mundo y el conjunto local ya eliminado y con el único aliciente de no terminar en el último lugar de la clasificación.
El combinado peruano está en la penúltima posición con 12 puntos, 2 más que Chile, el colista, por lo que necesita al menos empatar ante Paraguay para evitar que la Roja pueda adelantarle.
Mientras, los guaraníes están en la sexta posición con 25 puntos, un puesto que tienen matemáticamente garantizado, pero en función del resultado que obtengan en el Estadio Nacional de Lima podrían escalar algunas posiciones más en la clasificación.
Desde que ambas selecciones se enfrentaron en Asunción en la primera fecha de las eliminatorias con un empate sin goles, la trayectoria de Perú y Paraguay ha sido prácticamente opuesta.
Desde un inicio, los peruanos se quedaron hundidos en el fondo de la clasificación con una sucesión de cuatro derrotas consecutivas que les fue imposible de revertir, con un rendimiento muy discreto que no cambió pese a los cambios de seleccionadores. De Juan Reynoso pasó al uruguayo Jorge Fossati y finalmente quedó al mando de Óscar Ibáñez.
Por su parte, los paraguayos alzaron vuelo con la llegada del técnico argentino Gustavo Alfaro que, como ya hiciera con Ecuador en las eliminatorias anteriores, demostró su capacidad para engranar las piezas del equipo y sacar el máximo partido a cada una de ellas con un esquema de juego muy difícil de batir.
Así, Alfaro supo recuperar la esencia de la Albirroja para llevarla nuevamente a un Mundial, algo que no sucedía desde Sudáfrica 2010, cuando Paraguay llegó a los cuartos de final al mando del también técnico argentino Gerardo 'Tata' Martino.
Para este encuentro, Ibáñez, para quien puede ser su último partido como seleccionador de Perú, tratará de dar minutos a jugadores jóvenes que pueden tomar las riendas del equipo en los próximos años, como es el caso de Joao Grimaldo, Erick Noriega, Kenji Cabrera y Luis Ramos.
El argentino nacionalizado peruano ya hizo esta apuesta en la pasada fecha ante Uruguay sin lograr cambiarle la cara al equipo, que se fue de Montevideo con una derrota por goleada (3-0).
De su lado, tras sellar su clasificación para el Mundial con el empate ante Ecuador (0-0), Alfaro no podrá disponer para este compromiso con Junior Alonso, Andrés Cubas y Miguel Almirón por suspensión, por lo que convocó para viajar a Lima a Lucas Romero, Blas Riveros y Rodney Redes.
El seleccionador anticipó que el combinado guaraní buscará el primer triunfo de su historia como visitante ante Perú en eliminatorias, al igual que Perú logró su primera victoria como visitante ante Paraguay en eliminatorias (1-4) en 2017, cuando se clasificó para el Mundial de Rusia 2018, tras 36 años sin ir a la Copa del Mundo.
Alineaciones probables:
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López; Joao Grimaldo, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Erick Noriega, Kevin Quevedo; y Luis Ramos. Seleccionador: Óscar Ibáñez.
Paraguay: Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sández; Alejandro Romero, Damián Bobadilla, Diego Gómez, Matías Galarza; Antonio Sanabria y Gabriel Ávalos. Seleccionador: Gustavo Alfaro.
Árbitro: Maximiliano Ramírez, de Argentina.
Estadio: Nacional, de Lima.
Hora: 18:30 local (23:30 GMT).