Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

La 'Armada' sueña a lo grande

15h18 CET

21/11/2025

Tomás Frutos

Bolonia (Italia), 21 nov (EFE).- Después de perder a Carlos Alcaraz, de competir con un jugador menos que el resto de participantes y de la derrota de Pablo Carreño en el primer punto ante República Checa, España sueña ahora a lo grande en la Copa Davis. Se lo ha ganado tras una gran remontada, tras la enésima demostración de que la 'Armada', unida, puede competir con cualquiera, incluida la Alemania de Alexander Zverev a la que se enfrentará en semifinales.

"Seguimos soñando y luchando. No hemos ganado nada, pero seguimos compitiendo. Sabía que estaban preparados para hacer cosas grandes", exclamó David Ferrer, capitán orgulloso de la resistencia de sus cuatro hombres.

Jaume Munar, Pedro Martínez y Pablo Carreño. Ellos son los héroes de Marbella. Rubricaron la mayor remontada de la historia de España en la Copa Davis al doblegar a Dinamarca (3-2) para clasificar a la Final a la 8. Y son los protagonistas merecidos en Bolonia. La Davis del pueblo o la Davis de los olvidados. Así han bautizado las redes sociales a este fenómeno de jugadores que se ha abonado a la épica en este torneo y que se ha ganado el cariño de todos.

Al equipo se le suma el liderazgo, la experiencia y el temple de un especialista en dobles como Marcel Granollers, ganador de dos grandes este año. Todos se reparten el protagonismo. Todos intentarán acabar con Alemania. Después de los checos, uno de los combinados favoritos, llega el reto de Zverev.

España vuelve a una semifinal tras 6 años de ausencia. En 2019 fue la última que disputó. En Madrid. Y acabó levantando la 'Ensaladera'. Con humildad, sabiendo que su favoritismo no es excesivo. De tapados. Pero con muchos argumentos. Porque Carreño, pese a su derrota, compitió a lo grande. Porque Munar está a un nivel altísimo. Y porque el dobles, con Granollers y Martínez, funciona.

Todos participarán en la eliminatoria. Quizá Granollers y Martínez no estén obligados si se resuelve todo en los individuales. Pero Zverev asoma como un escollo arduo complicado de superar en el horizonte. Es el jugador con más ránking de todo el torneo, ubicado en el número 3. Su par será Jaume Munar, ubicado en el 36, el mejor puesto de su carrera. El duelo correspondería a Alcaraz si estuviera en Bolonia, pero su baja lo cambió todo.

"Yo siempre he dicho que tengo plena confianza con o sin Carlos. Uno tiene que aferrarse a lo que tiene, no quedarse deambulando y pensando en qué le hubiese gustado o no tener", comentó Munar en rueda de prensa tras su victoria.

Su éxito fue fundamental. Recargó las pilas de España. Recordó que España tiene garra. Como cuando Nadal y Ferrer formaban equipo. "Ellos han sido los máximos exponentes de esa mentalidad y garra. Y ahora nos toca a nosotros. Yo he crecido con ellos y he intentado llevarlo a la pista, esa pasión, ganas y dejarlo todo", añadió.

Zverev y la 'Ensaladera' de Alemania 32 años después

Tendrá que sacar a relucir esa pasión Munar ante Zverev, el duelo más complicado de la eliminatoria. Carreño puede enfrentarse a Jan-Lennard Struff o a Yannick Hanfmann. Los dobles son más claros. Tim Puetz y Kevin Krawietz son los especialistas, pareja rodada que participó en las Finales ATP la pasada semana y que sobrevivió ante los argentinos Horazio Zeballos y Andrés Molteni para dar el pase a semifinales.

Persigue Alemania la 'Ensaladera' desde hace 32 años. La ganó por última vez en 1993. Y en el cara a cara con España lo gana por 10 a 7.

La última vez que se midieron fue en los cuartos de final de la edición de 2018. En la Plaza de Toros de Valencia. La victoria cayó del lado de la 'Armada'.

Han cambiado muchas cosas desde entonces. Nadal ganó a Zverev en uno de los duelos. Ferrer perdió contra el germano en otro. Marc López, ahora segundo de Ferrer, formó pareja con Feliciano López, director del torneo, en los dobles, que perdieron. El ahora capitán de la selección acudió al rescate y firmó el punto decisivo.

La 'Armada' confía en sus posibilidades. Competirán de tú a tú ante Zverev y compañía en Bolonia por un puesto en la gran final. El optimismo crece en seno de España, la confianza en hacer algo grande se mantiene.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg2MDY2NzciLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NjA2Njc3IiwiYWNfaWQiOiIzNTU5NzA2IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGEgJ0FybWFkYScgc3VlXHUwMGYxYSBhIGxvIGdyYW5kZSIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE4NjA2Njc3IiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IkxhICdBcm1hZGEnIHN1ZVx1MDBmMWEgYSBsbyBncmFuZGUiLCJpbWFnZSI6IiIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNjUwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración