00h47 CET
05/11/2025
Madrid, 4 nov (EFE).- José María Giménez, defensa del Atlético de Madrid, destacó este martes “el valor” de la victoria en la Liga de Campeones contra el Union Saint Gilloise, con un partido “muy trabajado”, y resaltó la firmeza de su equipo en casa, pero avisó, a la vez, que hay que “salir a ganar en todos los campos rivales”.
“Viendo el vídeo sabíamos que era un equipo valiente, que compite bien y que no nos lo iba a poner fácil. No nos sorprendió la manera de jugar de ellos, la valentía que tuvieron en tres cuartos de campo, cómo salían jugando, su movilidad… Pero el equipo, al final, con la intensidad que tiene, es difícil sostenerla”, repasó.
“Y el segundo tiempo fue un partido más cómodo, hasta el 2-1 de falta. Después, se volvió todo loco. Era todo para todos los lados, ellos tenían gente por todos los lados, porque estaban desordenados a la búsqueda del empate, y nosotros tratando de contrarrestar eso y buscando la ocasión para poder rematarlo. Tuvieron el empate en la última jugada y después vino el gol nuestro y la victoria. Un partido muy trabajado, hay que darle valor”, dijo en zona mixta tras el encuentro en el Metropolitano.
Giménez consideró que “cada vez es más difícil ganar” en la Liga de Campeones. “Se compite cada vez más, cada vez mejor y cada detalle es fundamental. Día a día se demuestra y hoy quedó visto que los detalles en esta competición son fundamentales”, recordó.
El Atlético es muy fiable en casa, con siete victorias consecutivas. “Al final, ganar es lo único que vale. Los de casa tenemos que tratar de ganarlos todos. Y somos el Atlético de Madrid y tenemos que salir a ganar en los campos rivales, en todos los campos”, advirtió.
El central uruguayo se consolida en el once después de tres meses de baja por lesión. “Yo estoy bien, contento. Al final, el año pasado no tuve lesiones. Tuve la pequeña lesión ahí al final de temporada en el Mundial de Clubes, que se hizo un poco más larga, pasaron un montón de situaciones que no vienen al caso, pero se estiró más de lo debido. Es una realidad. Tanto el cuerpo técnico como los ‘profes’ (preparadores) y el cuerpo médico llevaron la recuperación de una manera muy inteligente y estable, que eso hace que me sienta muy bien”, expuso.
Y explicó que “no” puede “hacer más” para evitar las lesiones. “Creo que hago demasiado. Ese es el problema. La realidad es que el año pasado tuve una molestia que no llegó a ser lesión en diciembre y después ya no tuve más. Luego, la del Mundial de Clubes”, repasó.
“Uno está bien, tranquilo, disfrutando, está contento, recupera cuando tiene que recuperar, hace las aguas cuando tiene que hacerlas, mi esposa me está dando una mano tremenda con el tema del descanso… Está siendo todo perfecto, gracias a la ayuda de mi familia. Después, es fútbol y al final te puedes lesionar más o menos, pero cuando uno hace todo para estar bien tienes que estar tranquilo”, abundó. EFE