17h28 CET
21/11/2025
Bolonia (Italia), 21 nov (EFE).- La selección española de tenis se medirá este sábado a la Alemania de Zverev por un hueco en la gran final de la Copa Davis, un rival que el capitán David Ferrer conoce a la perfección y al que ya eliminó de la edición de alemania2018.
Después de superar como capitán a su homólogo checo, Tomas Berdych, con el que tenía un igualado empate a ocho en su carrera como profesional, Ferrer desbloquea ahora el complicado reto que presentan Zverev y compañía. La victoria ante República Checa, remontada mediante, sentó las bases de un equipo que confía en sus posibilidades, pero que no deja de ser prudente.
Ferrer tenía motivos para confiar en los suyos cuando Pablo Carreño perdió el primer punto este jueves en Bolonia. Porque vio cómo esos mismos jugadores, a los que sumó a Marcel Granollers, resucitaron en Marbella para rubricar la mayor remontada de la historia de España en la Davis, con un 3-2 final a Dinamarca que selló el billete a esta Final a 8.
Ahora son los jugadores los que confían en pasar ante Alemania ya no solo por sus capacidades, por su competitividad y su estado emocional. Sino porque su líder, Ferrer, ya lo hizo en el pasado.
Se ha medido dos veces ante Alemania el actual capitán. La inicial, en los cuartos de final de 2008, año en el que levantó la primera 'Ensaladera' de las tres que atesora en su palmarés. Lo hizo en territorio alemán (Bremer), en una eliminatoria que finalizó 4-1 a favor de la 'Armada'.
Ferrer se encargó del segundo partido. En el primero, Rafa Nadal superó a Nikolas Kiefer. El actual capitán se enfrentó a Philipp Kohlschreiber, al que ganó en cuatro sets para encarrilar una eliminatoria en la que solo perdió Feliciano López, en el quinto partido, también ante Kiefer.
Tuvo que esperar hasta 218 para volver a medirse a Alemania. Ya en ese equipo militaba un joven Zverev, por aquel entonces de 20 años.
Se midió precisamente a él Ferrer, en la Plaza de Toros de Valencia que tanto ha marcado al jugador alemán desde entonces. Para defender su postura contraria al formato actual, tira de aquel recuerdo.
"Jugué contra Nadal en una plaza de toros. Eso es para mí la verdadera Copa Davis. No creo que esta Copa Davis sea la verdadera Copa Davis. Es un torneo de exhibición que se llama Copa Davis", atizó.
También se midió ante Ferrer. En el primer partido de los cuartos de final de aquella edición. Y le ganó en lo que fue el primer choque del enfrentamiento. La eliminatoria, eso sí, llegó igualada al último duelo (2-2). Allí, Ferrer volvió a vestirse de corto. Se hizo responsable del punto decisivo. Se citó de nuevo con Philipp Kohlschreiber, al que ya batió en 2008, 10 años atrás, y lo volvió a hacer, saldando su deuda tras la derrota ante Zverev.
El capitán español eliminó a Alemania las dos veces en las que se ha enfrentado a los germanos, que cuentan con un cara a cara favorable contra la 'Armada'. Suyas son 10 victorias en 17 entrenamientos. En individuales España gana 34 a 33; mientras que en dobles domina Alemania con 5-12. Siempre que estuvo Ferrer en la pista, España ganó. Y esta vez, aunque de otro modo, sentado en la silla, volverá a estar cuando la 'Armada' busca su primera final en 6 años. EFE