Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Claves de los cuatro semifinalistas: un goleador, contundencia, tradición e imbatibilidad

20h17 CEST

13/10/2025

Santiago de Chile, 13 oct (EFE).- Las cuatro selecciones semifinalistas del Mundial Sub-20 de fútbol en Chile han dejado durante el torneo una lección y algunas sorpresas: Colombia, Argentina, Marruecos y Francia mostraron sus argumentos para vencer y romper los sueños de sus rivales.

Tras un dominio europeo entre los clasificados a octavos de final, la balanza cambió tras la fase de cuartos y solo queda un superviviente. Ahora es Suramérica la única con dos selecciones de la región en disputa del título, pero se enfrentarán entre sí. También hay un equipo africano.

Colombia venció por 3-2 a España y jugará con Argentina, que se impuso por 2-0 a México, mientras que Marruecos despachó a Estados Unidos con un triunfo por 3-1 y Francia derrotó por 2-1 a Noruega.

Estas son las fortalezas de las cuatro selecciones semifinalistas:

1.⁠ ⁠Néiser, el despertar del goleador

El delantero Néiser Villarreal guardó su artillería para los partidos de octavos y cuartos de final en los que hizo vibrar a toda Colombia, especialmente con el triplete logrado ante España, que clasificó a la tricolor a semifinales, una instancia a la que no llegaba hace 22 años.

El atacante de 20 años, que llegó al torneo como el máximo artillero del Suramericano de la categoría, con 8 goles, estuvo en las sombras en la fase de grupos pero encendió motores a partir de octavos de final cuando marcó dos tantos frente a Sudáfrica.

El despertar del artillero fue explosivo y lo colocó en la cima de los goleadores, con cinco dianas, que lo ponen a competir por la Bota de Oro, aunque para volver a marcar debe esperar a la final, si es que los cafeteros vencen a Argentina en semifinales, ya que el ariete no jugará por suspensión, o intentarlo en el partido por el tercer puesto si caen ante la Albiceleste.

Ney, como lo apodan por su ídolo, el brasileño Neymar, será la gran baja de Colombia y una de las ausencias sensibles en las semifinales, luego de exhibir raza goleadora y frialdad ante el arco.

2.⁠ ⁠Marruecos, unos 'leones mata presa'

La selección marroquí es seria candidata al título del Mundial Sub-20 en Chile, al que llegó entre las aspirantes tomando en cuenta el desarrollo paulatino de su fútbol, que en la categoría absoluta ya tuvo un cuarto lugar en Catar 2022.

Marruecos liquidó en cuartos a Estados Unidos, que se había convertido en uno de los equipos más consistentes y goleadores del torneo, con Benjamin Cremaschi como el mayor artillero del certamen junto al colombiano Villarreal.

La clave de los africanos para la semifinal ante Francia será mantener su solidez táctica y el desequilibrio que logran con sus figuras como el goleador Yassir Zabiri, con tres tantos, y Gessime Yassine, quien suma tres asistencias.

3.⁠ ⁠La escuela francesa

Francia, con un transitar irregular en la fase de grupos, en la que sembró dudas, ha mostrado efectividad para resolver los duelos de eliminación directa y así meterse en las semifinales para enfrentar a Marruecos.

Ante Japón en octavos le costó más (0-1), pero frente a Noruega se puso en ventaja temprano y manejó el partido reafirmando su reputación como una de las canteras más prolíficas del fútbol.

Su sistema de desarrollo de talentos quedó a la vista con jugadores que han demostrado calidad técnica, fortaleza física y madurez táctica para conseguir buenos resultados, además de resiliencia.

4.⁠ ⁠Argentina es una máquina imbatible

La Albiceleste es la única selección semifinalista que ha ganado todos sus partidos desde la fase de grupos, cinco en total, y además con una capacidad goleadora envidiable que lleva 14 tantos marcados, lo que certifica su resurgimiento en esta categoría que no gana desde 2007.

Aunque las grandes figuras sub-20 de Argentina no jugaron el torneo, el país sudamericano hace constar de su condición de semillero inagotable de cracs mundiales con la aparición de Alejo Sarco, del Bayer Leverkusen alemán, que con cuatro goles dará pelea por la Bota de Oro.

Su clave ha sido el proceso que comanda el técnico Diego Placente, quien ha desarrollado a gran parte de este plantel desde la categoría Sub-17 logrando instalar una idea clara de juego y con una cohesión ya trabajada.

Favorita al título por ser la selección más ganadora del torneo, con seis coronas, Argentina tiene recursos para ser protagonista por su actualidad y no solo por su historia.

María José Rey

eyJpZCI6IkYtNTUwMTgyMTM3MDQiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4MjEzNzA0IiwiYWNfaWQiOiIzNTEzOTM1IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiQ2xhdmVzIGRlIGxvcyBjdWF0cm8gc2VtaWZpbmFsaXN0YXM6IHVuIGdvbGVhZG9yLCBjb250dW5kZW5jaWEsIHRyYWRpY2lcdTAwZjNuIGUgaW1iYXRpYmlsaWRhZCIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE4MjEzNzA0IiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IkNsYXZlcyBkZSBsb3MgY3VhdHJvIHNlbWlmaW5hbGlzdGFzOiB1biBnb2xlYWRvciwgY29udHVuZGVuY2lhLCB0cmFkaWNpXHUwMGYzbiBlIGltYmF0aWJpbGlkYWQiLCJpbWFnZSI6Imh0dHBzOlwvXC9iMmMtYXJnby1jb250ZW50cy5zMy5hbWF6b25hd3MuY29tXC91cGxvYWRcL2FwaVwvNjA1ZDI2ZWI3Mjk2OTYzM2M0NmZiNjczMjViZDZhOThcLzU1MDE4MjEzNzA0XzU1MDE4MjEzNzA0MDAzXzM4NDB4MjU2MF9ob3Jpem9udGFsLmpwZyIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNTQwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración