Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Cabo Verde hace historia y disputará por primera vez la fase final de un Mundial de fútbol

21h07 CEST

13/10/2025

Redacción deportes, 13 oct (EFE).- La selección de Cabo Verde hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 3-0 a Esuatini.

El marcador no reflejó las numerosas dificultades que el conjunto caboverdiano pasó en la primera parte para encontrar la más mínima rendija en el tupido entramado defensivo que dispuso Esuatini.

Y cuando los jugadores de Bubista lograron superar a los defensores siempre apareció la figura del guardameta visitante Khanyakwezwe Shabalala, que resolvió con oficio cada remate de los delanteros locales.

Un panorama que cambió por completo a los tres minutos de la segunda mitad, cuando Dailon Livramento derribó definitivamente el 'muro' suazi, tras aprovechar un balón suelto en el interior del área.

El delantero del Casa Pia portugués, que ya anotó el pasado mes de septiembre el gol de la victoria (1-0) sobre Camerún, volvió a demostrar su viveza tras rematar a las redes (1-0) un balón centrado por 'Yannick' Semedo que la zaga visitante no acertó a despejar.

Un gol que pareció liberar definitivamente a Cabo Verde que, cuatro minutos más tarde, en el 52, pudo doblar su ventaja en un remate de Jamiro Monteiro que se estrelló en el larguero.

Pero nada ni nadie pudo impedir que los de Bubista, que ya en la pasada Copa de África se quedaron a las puertas de las semifininales tras caer ante Sudáfrica en la tanda de penaltis en los cuartos de final, sentenciaran definitivamente la victoria.

La rúbrica llevó la firma de Willy Semedo, delantero del Omonia chipriota, que estableció a los 54 minutos el 2-0 al remachar a las redes un balón cabeceado por Diney Borges tras un nuevo centro desde la derecha de 'Yannick' Semedo.

Marcador que se encargó de redondear para los 'tiburones azules' el defensa Stopiez que anotó en el 91 el definitivo 3-0 que selló la clasificación de Cabo Verde para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Toda una gesta que festejaron como se merece los 15.000 espectadores que abarrotaron el Estadio Nacional de Praia, que como el resto del país gozaron desde el mediodía de hoy de fiesta, gracias a un decreto del gobierno, para poder vivir un día histórico para Cabo Verde.


Los caboverdianos en Portugal celebran el pase de los 'tiburones azules' al Mundial 2026

Amadora (Portugal), 13 oct (EFE).- La victoria de Cabo Verde frente a Esuatini (3-0) este lunes que dio a los 'tiburones azules' el billete para el Mundial 2026 fue celebrada también en Portugal.

Ni siquiera el horario, ya que el partido comenzó a las 17.00 hora local (16.00 horas GMT), impidió organizarse a los aficionados caboverdianos para seguir el encuentro y celebrar por todo lo alto que por primera vez su selección estará en la fase final de una Copa del Mundo de fútbol.

En el municipio de Amadora, en el extrarradio de Lisboa y donde hay una alta densidad de población migrante, se encuentra el bar Caiuca, donde cerca de una veintena de caboverdianos de todas las edades se organizaron este lunes para ver en directo el pase de su selección.

Vestidos con las camisetas y bufandas de su equipo, con la mirada fija en los dos televisores instalados a cada lado del bar y con una bebida en la mano, los presentes en este establecimiento de Amadora comenzaron la cita en silencio y con una alta expectación, pero fueron animándose a medida que su selección iba ganando terreno.

Entre los aficionados estaba Márcia Lopes, caboverdiana y trabajadora en el establecimiento, quien en declaraciones a EFE lamentó que el partido se disputara a una hora en la que muchos suelen estar trabajando, aunque eso no les impida celebrarlo.

"La mayoría están trabajando, pero estamos aquí apoyando por todo el mundo. Todo el mundo lo apoya desde el trabajo, desde casa...", afirmó la mujer, residente en Portugal desde hace nueve años.

No le interesaba si ganaban con mucha o poca ventaja, sino pasar a la siguiente fase: "¡Cabo verde siempre!", exclamó.

También Rubén Lima, un portugués de padre caboverdiano, explicó a EFE que el objetivo de este encuentro era "dar fuerza a la selección".

Los tres goles de los 'tiburones azules' fueron celebrados entre vítores, brindis y bailes, aunque sin duda el tercer tanto de Cabo Verde, cuando faltaban pocos minutos para el final del partido, fue el mejor recibido por la afición.

Como si de una señal se tratara, en el bar comenzaron a poner a todo volumen música caboverdiana, cambiaron la iluminación, que pasó a ser azul, y fueron muchos los que se levantaron para bailar.

"Seremos campeones", se escuchó entre los festejos.

Pasaron pocos minutos para que llegara otro aficionado al bar con una bandera gigante de Cabo Verde.

La selección caboverdiana hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 3-0 a Esuatini.


Cabo Verde, vigésima segunda selección que logra el billete para el Mundial 2026

Redacción deportes, 9 oct (EFE).- La selección de Cabo Verde se convirtió en la vigésima primera en certificar su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este lunes por 3-0 a la de Esuatini.

Cabo Verde, que disputará su primera fase final de una Copa del Mundo, es el sexto equipo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), tras Maruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana, que logra el billete para el Mundial que se disputará el próximo verano en Norteamérica y en el que participarán 48 selecciones.

La CAF otorga 9 plazas directas, además de un cupo en la repesca internacional.

La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) ya completó sus eliminatorias, con la clasificación de la vigente campeona del mundo, Argentina -que logró en Catar 2022 su tercera Copa (después de las de 1978 y 1986)-, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.

Además de estas seis plazas directas, la Conmebol disponía de una plaza de repesca, que conquistó Bolivia, al concluir séptima de la tabla.

Nueva Zelanda obtuvo la única plaza directa de la Federación Oceánica (OFC), mientras que Nueva Caledonia -que recientemente debutó en el Mundial sub-20 de Chile- participará en la repesca internacional con el sueño de participar también por primera vez en un Mundial absoluto.

Asia concede ocho plazas directas, de las que ya están adjudicadas seis (Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia). También otorga un pase para la repesca.

Europa (UEFA) está en plena fase de clasificación y, por el momento, es la única confederación que no tiene ningún equipo asegurado.

La Confederación Norte, Centroamérica y Caribe (Concacaf) también se encuentra en plenas eliminatorias, pero, a diferencia de Europa, tiene a los tres anfitriones ya clasificados de oficio, Canadá, Estados Unidos y México.

Otros tres equipos obtendrán plaza directa y dos más irán a la repesca.

Además de los anfitriones, las selecciones que ya obtuvieron su pase al Mundial 2026 son:

. Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.

. CAF (Confederación Africana de Fútbol): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana y Cabo Verde.

. AFC (Federación Asiática de Fútbol): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia.

. OFC (Federación Oceánica de Fútbol): Nueva Zelanda.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTgyMTM5OTAiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4MjEzOTkwIiwiYWNfaWQiOiIzNTEzOTU5IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiQ2FibyBWZXJkZSBoYWNlIGhpc3RvcmlhIHkgZGlzcHV0YXJcdTAwZTEgcG9yIHByaW1lcmEgdmV6IGxhIGZhc2UgZmluYWwgZGUgdW4gTXVuZGlhbCBkZSBmXHUwMGZhdGJvbCIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE4MjEzOTkwIiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IkNhYm8gVmVyZGUgaGFjZSBoaXN0b3JpYSB5IGRpc3B1dGFyXHUwMGUxIHBvciBwcmltZXJhIHZleiBsYSBmYXNlIGZpbmFsIGRlIHVuIE11bmRpYWwgZGUgZlx1MDBmYXRib2wiLCJpbWFnZSI6IiIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNTQwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración