Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

60-93. Uruguay es contundente ante Panamá en la eliminatoria rumbo al Mundial 2027

05h48 CET

28/11/2025

Ciudad de Panamá, 27 nov (EFE).- La selección de baloncesto de Uruguay superó este jueves a la de Panamá por pizarra de 60-93 y logró su primera victoria en el comienzo de la primera ventana de las eliminatorias a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2027.

Los uruguayos, bajo la dirección de Gerardo Jauri, fueron dominantes desde el pitido inicial, mostrando un músculo que no aflojó en ningún momento, ante un equipo canalero que no hizo los ajustes necesarios para mejorar una defensa endeble que permitió libertades a los suramericanos.

El equipo de Jauri lució compacto y siempre listo a sacar provecho de los fallos reiterados en la zaga panameña, mientras que los centroamericanos nunca llegaron a dominar la pintura.

Uruguay (28+27+21+17) completó así una actuación redonda al dominar en todos los campos: porcentaje de tiro (49%), tiros de 2 puntos (51,28%), triples (46,67%), tiros libres (73,33%), rebotes (43%).

Los mejores jugadores por Uruguay fueron, en primer lugar, el base Luciano Parodi con 23 puntos anotados (4 triples y 4 dobles), el escolta Nicola Pomoli con 16 unidades (4 triples y 2 dobles) y el base Santiago Vescovi con 11 enteros (3 dobles, 1 triple y 2 tiros libres).

Por Panamá (12+20+15+13), con la dirección del argentino Gonzalo García, destacaron el alero Ricardo Lindo que terminó con 14 anotaciones (5 dobles, 1 triple y 1 tiro libre), el ala-pivot Aki Mitchell con 14 puntos (6 dobles y 2 tiros libres) y el pivot Eric Romero con 9 enteros (2 dobles y 5 tiros libres).

Los panameños, que para esta ventana no contarán con la presencia de su principal referente, Iverson Molinar, devolverán la visita a los uruguayos el próximo domingo cuando disputen el segundo encuentro que cierra esta primera ventana de las eliminatorias de América, en el Antel Arena de Montevideo

Panamá y Uruguay, junto a Cuba y Argentina, integran el Grupo D de esta primera ventana eliminatoria rumbo al Mundial 2027.

En el A compiten Estados Unidos, República Dominicana, Nicaragua y México; en el B, Puerto Rico, Canadá, Bahamas y Jamaica; en el C, Brasil, Venezuela, Colombia y Chile. En total, son 16 equipos de América en estos cuatro grupos.

El torneo eliminatorio incluye tres ventanas iniciales (noviembre 2025, febrero y julio 2026), de las que surgirán los 12 equipos que avanzarán a la Segunda Ronda, en la se disputarán otras tres ventanas (agosto y noviembre 2026, y marzo 2027) para definir los siete boletos disponibles.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg2Njk5MzQiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NjY5OTM0IiwiYWNfaWQiOiIzNTY2NDA4IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiNjAtOTMuIFVydWd1YXkgZXMgY29udHVuZGVudGUgYW50ZSBQYW5hbVx1MDBlMSBlbiBsYSBlbGltaW5hdG9yaWEgcnVtYm8gYWwgTXVuZGlhbCAyMDI3IiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTg2Njk5MzQiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiNjAtOTMuIFVydWd1YXkgZXMgY29udHVuZGVudGUgYW50ZSBQYW5hbVx1MDBlMSBlbiBsYSBlbGltaW5hdG9yaWEgcnVtYm8gYWwgTXVuZGlhbCAyMDI3IiwiaW1hZ2UiOiJodHRwczpcL1wvYjJjLWFyZ28tY29udGVudHMuczMuYW1hem9uYXdzLmNvbVwvdXBsb2FkXC9hcGlcLzYwNWQyNmViNzI5Njk2MzNjNDZmYjY3MzI1YmQ2YTk4XC81NTAxODY2OTkzNF81NTAxODY2OTkzNDAwM18yODM4eDE4OTJfaG9yaXpvbnRhbC5qcGciLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDA4MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración