23h57 CEST
31/08/2025
Madrid, 31 ago (EFE).- Un tanto en la prolongación del 'Panda' Borja Iglesias y un remate en el segundo palo de Fran Pérez certificaron los pinchazos del Villarreal y del Barcelona, líderes de LaLiga EA Sports en las dos primeras jornadas, que ahora está comandada por el Real Madrid y el Athletic, únicos con pleno de nueve puntos.
Ambos igualaron a un tanto. El Villarreal, líder tras el segundo encuentro, en Balaídos ante el Celta, y el Barcelona, defensor del título, en Vallecas ante el 'EuroRayo'. Así las cosas, los únicos que siguen sin fallar son el Real Madrid y el Athletic. El cuadro de Xabi Alonso se convierte en líder por diferencia de goles tras ganar de forma ajustada el sábado al Mallorca por 2-1, en tanto que el de Ernesto Valverde venció a domicilio a otro equipo europeo como el Betis (1-2).
Borja Iglesias frenó al cuadro de Marcelino García Toral, que rozó un triunfo que saboreaba después de que el marfileño Pepé rubricara una magnífica combinación en el ataque del 'submarino amarillo', pero no pudo con el atacante gallego, eficaz en el último suspiro para acabar con la racha imbatida del bloque castellonense, que no había encajado hasta ese momento.
En Vallecas, el Barcelona sufrió. Se adelantó antes del descanso con un penalti sobre Lamine Yamal rodeado de polémica al no poderse revisar en el VAR por un fallo técnico y no pudo rematar la faena ante el entusiasmo de un equipo crecido como el de Íñigo Pérez, que acaba de conseguir su histórica clasificación para la Liga Conferencia.
Lo pagó con varias ocasiones ante Joan García, que no pudo impedir el empate, conseguido por Fran Pérez al rematar en el segundo palo, completamente solo, un saque de esquina. Todo un premio para el cuadro franjirrojo y un castigo para el equipo de Hansi Flick, que la pasada jornada ganó al Levante in extremis, en la prolongación. Esta vez incluso pudo hasta perder.
El Athletic sacó adelante la complicada visita a La Cartuja, donde el conjunto verdiblanco está jugando sus partidos mientras se reforma el Benito Villamarín. Aquí ganó el equipo de Valverde su último título copero, en 2024, y puso fin a una racha de ocho años sin ganar a domicilio al bloque sevillano.
Lo hizo con ciertas dosis de fortuna y de muy mala suerte para Marc Bartra. El central se metió el primer gol al intentar despejar un potente centro desde la izquierda de Yuri Berchiche (m.60) y peinó el balón hacia atrás que acabó en el 0-2 obra de Aitor Paredes (m.85).
Aunque el conjunto del chileno Manuel Pellegrini, que hasta ahora no conocía la derrota, no se rindió, tan solo le dio para acortar distancias muy al final (m.97) por medio del franco-congoleño Cedric Bakambu. El Athletic se va al parón con los nueve puntos ansiados, algo que no le ocurría desde hace dieciséis años, con Joaquín Caparrós como técnico.
El Espanyol completó este capítulo inicial de LaLiga antes del parón con siete puntos en su haber, cifra trascendental dentro de sus objetivos, que le tienen instalado en la parte alta de la tabla, a dos de la cabeza e igualado con el Villarreal.
El equipo de Manolo González ha ganado sus dos partidos en el RCDE Stadium, este último ante Osasuna por 1-0 con un gol de su lateral zurdo Carlos Romero, que crece cada partido y con el que superó a un rival que ha cedido por ese marcador en sus dos salidas, la primera al Santiago Bernabéu.
Quiso ampliar la cuenta el equipo espanyolista sin éxito, lo que concedió opciones al bloque navarro, que tuvo alguna que otra oportunidad importante para haber evitado una derrota que le deja en la mitad baja de la tabla con los tres puntos conseguidos la pasada jornada ante el Valencia.
José Antonio Pascual
Madrid, 31 ago (EFE).- Pese a no marcar en esta tercera jornada, Adrián Liso (Getafe), el francés Kylian Mbappe (Real Madrid) y el canadiense Tajon Buchanan (Villarreal) continúan en cabeza de la clasificación de goleadores de LaLiga EA Sports.
Liso y Buchanan no pudieron ganar sus partidos y Mbappé sí que festejó la victoria ante el Mallorca, encuentro en el que le fueron anulados dos tantos por fuera de juego, lo que cortó su racha, que extendió desde el final de la pasada campaña, a siete encuentros ligueros seguidos marcando.
El grupo de perseguidores, con dos dianas, se ha incrementado. Lamine Yamal abrió la victoria del Barcelona en Vallecas, Rafa Mir hizo lo propio para el Elche ante el Levante, el marfileño Pepé dio el empate al Villarreal en Vigo y el brasileño Vinicius Junior completó la remontada del Real Madrid.
Este cuarteto se añade a Ferran Torres (Barcelona) y Pere Milla (Espanyol) y lo convierte en un sexteto.
. Clasificación 3ª jornada (incluido el Celta-Betis adelantado de la 6ª jornada):
- Con 3 goles: Liso (Getafe); Mbappé (FRA) (1p) (Real Madrid); Buchanan (CAN) (Villarreal)
- Con 2 goles: Ferran Torres y Lamine Yamal (1p) (Barcelona); Rafa Mir (Elche); Pere Milla (Espanyol); Vinicius (BRA) (Real Madrid); Pepé (CIV) (Villarreal).
- Con 1 gol: Toni Martínez, Tenaglia (ARG) y Carlos Vicente (1p) (Alavés); Nico Williams (1p), Sancet (1p), Maroan, Robert Navarro y Paredes (Athletic); Julián Alvarez (ARG), Sorloth (NOR) y Giuliano Simeone (ARG) (Atlético de Madrid); Raphinha (BRA) y Pedri (Barcelona); Ruibal, Lo Celso (ARG), Bartra y Bakambu (CGO) (Betis); Javi Rueda, Hugo Álvarez y Borja Iglesias (Celta); Germán Valera y Rodrigo Mendoza (Elche); Miguel Rubio, Puado (1p) y Carlos Romero (Espanyol); Uche (NGR) (Getafe); Joel Roca (Girona): Toljan (GER), Iván Romero y Morales (1p) (Levante); Mateu Morey y Muriqi (KOS) (Mallorca); Budimir (CRO) (Osasuna); Dendoncker (BEL) (Oviedo); De Frutos, Álvaro García, Isi (1p) y Fran Pérez (Rayo Vallecano); Güler (TUR) (Real Madrid); Take Kubo (JPN), Barrenetxea y Oskarsson (ISL) (Real Sociedad); Lukebakio (BEL), Agoumé (FRA), Alfon e Isaac (Sevilla); Diego López, Diakhaby (FRA), Danjuma (NED) y Hugo Duro (Valencia); Etta Eyong (CMR), Pape Gueye (SEN) y Rafa Marín (Villarreal).
- En propia meta: Elgezabal (Levante, contra Barcelona); Iglesias (Getafe, contra Sevilla); Bartra (Betis, contra Athletic)
Madrid, 31 ago (EFE).- Diez datos y curiosidades de la tercera jornada de LaLiga EA Sports:
1 – El Real Madrid también gana sin goles de Mbappé
Por primera vez en esta temporada, el Real Madrid venció un partido sin la colaboración goleadora de Kylian Mbappé, que no marcó ninguno de los dos tantos del triunfo del conjunto blanco contra el Mallorca (2-1), con dianas de Vinícius y Arda Güler, para tomar el liderato de la clasificación.
2 – Un pleno del Athletic 16 años después
El Athletic, vencedor por 1-2 contra el Betis en el Benito Villamarín, ha sumado tres triunfos en las tres primeras jornadas; un pleno de nueve puntos en el inicio de LaLiga EA Sports que no conseguía desde hace 16 años, en 2009-10, cuando también empezó con tres victorias: 1-0 al Espanyol, 0-1 al Xerez y 3-2 al Villarreal.
3 – El Barcelona frena una racha de 9 triunfos consecutivos como visitante
El Barcelona, empatado 1-1 por el Rayo Vallecano, frenó una serie de nueve victorias seguidas como visitante en LaLiga EA Sports. Había ganado todos y cada uno de sus desplazamientos en esta competición desde el 1-1 del 18 de enero pasado en Getafe.
4 – El Espanyol, 6 puntos más que el inicio del curso pasado
El Espanyol se impuso por 1-0 a Osasuna para continuar invicto en este inicio de LaLiga EA Sports con siete puntos, seis más de los que logró a estas alturas de temporada en las tres primeras citas. Este año ha ganado 2-1 al Atlético y ha igualado 2-2 con la Real Sociedad, aparte del triunfo de este domingo. El anterior empezó con derrotas contra el Valladolid y la Real Sociedad, antes de empatar con el Atlético en el Metropolitano.
5 – Rafa Mir, 2 goles en las últimas 2 jornadas y crucial para 4 puntos del Elche
El impacto de Rafa Mir en el Elche ya se traduce en dos goles en las últimas dos jornadas, decisivos para cuatro puntos de su equipo. Ya marcó en el 1-1 de la anterior cita contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano y volvió a hacerlo este viernes para abrir el marcador en el triunfo por 2-0 contra el Levante en el estado Martínez Valero.
6 – El Valencia: dos 3-0 al Getafe, sus dos últimas victorias en Liga
Mestalla cambió dos dinámicas. La ganadora del Getafe, con su primera derrota. Y la racha sin vencer del Valencia, que logró su primer triunfo del curso. El equipo de Carlos Corberán no vencía desde el pasado 10 de mayo, en la jornada 35 de la pasada campaña, precisamente por el mismo marcador, contra el mismo rival y en el mismo escenario.
7 – El Celta, de 1-1 en 1-1
Un gol de Borja Iglesias en los instantes finales estableció el empate para el Celta frente al Villarreal, que cedió sus primeros puntos de la temporada en Balaídos. Fue el tercer 1-1 consecutivo del conjunto celeste en esta campaña.
8 – Primera victoria del Sevilla, tercera derrota del Girona
El Sevilla de Matías Almeyda, derrotado en las primeras dos jornadas, ya gana en LaLiga EA Sports, con una victoria por 0-2 frente al Girona, que ni siquiera ha puntuado en este curso, con su tercera derrota en dos jornadas, con diez goles en contra y sólo uno a favor.
9 – El Oviedo vence en Primera 24 años, 3 meses y 3 días después
El Oviedo, vencedor por 1-0 frente a la Real Sociedad, rememoró su último triunfo en la máxima categoría frente al Barcelona, por 0-1, el 27 de mayo de 2001, hace 24 años, tres meses y tres días.
10 – El Atlético, 3 veces por delante en el marcador y aún sin ganar en esta Liga
El Atlético de Madrid aún no ha ganado en esta campaña de LaLiga EA Sports. Desde 2009 no empezaba tan mal el curso como ahora, atascado en su juego y sin victoria en las primeras tres jornadas, en las que se adelantó en el marcador pero no fue capaz de sostenerlo: perdió con el Espanyol (2-1) e igualó a uno con el Elche y el Alavés.
Madrid, 31 ago (EFE).- Momentos de la jornada 3 de LaLiga EA Sports:
La exhibición de Joan García en Vallecas
El vigente campeón de LaLiga perdió sus primeros puntos de la temporada en Vallecas, cediendo un empate que habría sido derrota si no es por la exhibición de su portero, Joan García. Con un recital de paradas demostró las razones por las que fue el elegido para suceder a Ter Stegen.
Intervenciones salvadores como el vuelo, cuando parecía superado, para salvar el remate a placer de Ratiu. Una de esas intervenciones que hizo ganarse a Iker Casillas el apodo de 'el santo'. Sobrado de reflejos para amargar la noche a Isi, rápido para salir ganador de un mano a mano con Ratiu, con movimiento de brazos abajo en su salida para robar el regate. Ganador de otra cita a solas con De Frutos. Una exhibición que salvó al Barcelona.
La remontada de los 73 segundos
Había encajado un Real Madrid dominador el primer tanto de la temporada en un desajuste defensivo en acción a balón parado. Muriqi no perdonó y obligó al equipo de Xabi Alonso a su primera remontada para mantener el pleno de victorias. Llegó en 73 segundos trepidantes. El recuerdo de las clásicas remontadas europeas en el Santiago Bernabéu.
El empate gracias a la pizarra del nuevo técnico madrisita. Un saque de esquina en corto, el centro al segundo palo de Álvaro Carreras, la aparición de Dean Huijsen y la asistencia de cabeza a Arda Güler. Nada más sacar de centro el Mallorca, el robo de balón en campo propio, cogió desprevenida a la zaga rival, propició la carrera de Vinícius y su acción individual para dar el triunfo. El madridismo del Bernabéu volvió a vibrar en dos minutos locos de regreso del 'rock and roll' que tanto gusta en la casa blanca.
El gol en fuera de juego de Giuliano
Los cambios en el estamento arbitral no eliminan la polémica. En la tercera jornada de LaLiga saltó a escena el uso del VAR, que se ha reducido de forma considerable este curso. En un arranque con potencia de Giuliano Simeone por banda derecha, el argentino acabó sacando provecho de un rechace de Sivera al disparo de Almada. Se encontraba más cerca de la línea de gol que el penúltimo defensor cuando volvió a entrar en contacto con el balón, para acabar mandando a la red su disparo. Al participar en la jugada debió anularse.
Nadie, ni el árbitro Víctor García Verdura, ni el VAR con Pablo González Fuertes a la cabeza, se percató mientras Giuliano pedía perdón a la que fue su afición en Mendizorroza. El gol le dio un nuevo punto a un Atlético de Madrid que no arranca, sin ganar en tres jornadas y con 2 puntos de 9 que ya le dejan lejos de la pelea por el título nada más iniciarse el curso. "Me ha sorprendido", afirmó Xabi Alonso preguntado por la jugada y tras ver como a su equipo le anulaban tres tantos, uno a Arda Güler por una mano pegada al pecho.
El despeje a la red de Bartra
Vuela el Athletic Club de Ernesto Valverde en la temporada de su regreso a la Liga de Campeones con tres triunfos en tres jornadas, el único equipo que sostiene el trepidante ritmo que marcan Barcelona y Real Madrid. Lo consiguió conquistando el Benito Villamarín con un golpe de fortuna que le impulsó.
La igualdad en el marcador se deshizo cunado apuró la banda izquierda Yuri, lanzó un centro con más potencia que colocación al área rival y encontró la inesperada ayuda del rival. El intento de despejar de Marc Bartra con la pierna derecha, blanda, mandó a la red el balón sin que nada pudiera hacer Álvaro Valles.
Dendoncker marca para el Oviedo en Primera 24 años después
Un tanto para la historia lo consiguió Leander Dendoncker en el Carlos Tartiere ante la Real Sociedad. Recién llegado de la 'Premier League' un centrocampista que da sentido al juego del Oviedo y se ha adaptado muy rápido al fútbol español. Recogió el testigo de Iván Ania, autor del último tanto del conjunto asturiano en Primera división, el 17 de junio de 2001.
24 años después, en la tercera jornada del esperado regreso del Oviedo a la élite del fútbol español, una arrancada repleta de potencia por banda derecha de Hassan, picado con su entrenador, Paunovic, por su suplencia, la culminó con un pase atrás a la llegada de segunda línea de Dendoncker que mandó su golpeo dentro de la portería rival para dar el primer triunfo a una afición entregada.