15h57 CEST
11/04/2025
San Sebastián/Palma, 11 abr (EFE).- Real Sociedad y Mallorca se juegan mucho más que tres puntos en el encuentro que este sábado acogerá el Reale Arena, puesto que una victoria puede potenciar muy seriamente las opciones europeas de cada cuadro.
El cuadro vasco parte con algo de ventaja, ya que además de jugar en casa, cuenta con el subidón moral de venir con tres victorias consecutivas bajo el brazo, pese a que una de ellas se saldase con la eliminación copera en la prórroga del Santiago Bernabéu ante el Real Madrid.
Jon Pacheco y Brais Méndez son las principales novedades de la lista de convocados txuri urdin, con el gallego como hombre clave para el técnico Imanol Alguacil, una recuperación fundamental para la recta final de temporada.
Se suman las convocatorias de Mikel Goti, Beitia y Mariezkurrena desde el Sanse, quienes apuntan a arrimar el hombro con los mayores para lo que resta de temporada.
Por el contrario, no son pocas las bajas con las que tendrá que hacer frente Alguacil este choque, con especial atención a las ausencias de Nayef Aguerd e Igor Zubeldia, los centrales titulares de la presente campaña.
El técnico donostiarra tendrá que reeditar el binomio Aritz Elustondo-Jon Martín, o en su defecto, a un Jon Pacheco que vuelve de lesión.
El Mallorca llega a San Sebastián después de dos derrotas consecutivas ante el Valencia (1-0) y en casa con el Celta de Vigo (1-2), un partido que bajó excesivamente la euforia y la ilusión por entrar a Europa tras una actuación que no gustó ni a aficionados, ni al cuerpo técnico.
Jagoba Arrasate tiene cuatro bajas importantes, como son las de Vedat Muriqi, Robert Navarro, Manu Morlanes y Takuma Asano, lo que dejará al técnico de Berriatúa con pocas opciones en el banquillo.
Una de las novedades por obligación será la vuelta al once de Cyle Larin, del que Arrasate siempre ha confesado que se trata de un jugador "especial" en lo emocional, y ha insistido en la previa sobre la necesidad de sacar su mejor versión para tener opciones ante la Real Sociedad.
Sin embargo, la principal preocupación llega en la parcela defensiva. Entrados ya en el mes de abril, los bermellones todavía no han logrado dejar la portería a cero en 2025 a pesar de la habitual defensa de cinco cuando juegan de visitantes, algo que se espera ver en el Reale Arena.
La vuelta de Antonio Raíllo y Samú Costa devolverán al equipo un carácter que no se vio ante los vigueses y que será imprescindible para que el Mallorca siga soñando por entrar a Europa, una meta que se complicará en caso de caer contra los donostiarras.
Alineaciones probables:
Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Jon Martín, Aritz, Aihen; Zubimendi, Marín, Sucic; Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea.
Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Copete, Mojica; Mascarell, Samú, Darder, Dani Rodríguez; Larin.
Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz).
Hora: 14:00h.
Estadio: Reale Arena.
Puestos: Real Sociedad (8º, 41 puntos); RCD Mallorca (10º, 40 puntos).
El dato: El Mallorca no gana a la Real Sociedad desde el 1 de septiembre de 2012 (1-0), si bien es cierto que en las semifinales de la pasada Copa del Rey pasó a la final el conjunto mallorquín en los penaltis.
Las frases:
- Imanol Alguacil: "El Mallorca es un equipo muy competitivo. Cada vez queda menos y los dos queremos estar ahí arriba".
- Jagoba Arrasate, sobre los menos habituales: "Me puedo equivocar, pero no soy ciego"
Altas: Pacheco y Brais Méndez (vuelven de lesión); Goti, Beitia y Mariezkurrena (suben del filial), en los locales, y Raíllo, Samú y Domènech, en los visitantes.
Bajas: Odriozola, Zubeldia, Zakharyan, Becker y Aguerd (por lesión), en la Real Sociedad.
Apercibidos: Valjent, Mascarell, Dani Rodríguez, Larin y Abdón.