Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

16h58 CEST

10/10/2025

Redacción deportes, 10 oct (EFE).- El jugador venezolano nacido en Portugal Gonçalo Oliveira ha sido sancionado hasta enero de 2029 por infringir el Programa Antidopaje del Tenis (TADP) debido al uso de la metanfetamina, una sustancia prohibida, según anunció este viernes la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).

Bouquet fue suspendido, a sus 30 años, hasta el 16 de enero de 2029, y además se le retirarán los resultados, el dinero del premio y los puntos de clasificación del evento en el que dio positivo, una competición en noviembre de 2024, además de todos los eventos posteriores en los que participó.

Durante la suspensión, el tenista "tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tenis Australia, Federación Francesa de Tenis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional".

El jugador alegó que la presencia de la sustancia prohibida se debía a "una contaminación por beso" o a una "contaminación ambiental". Sin embargo, un tribunal independiente determinó que el jugador no había aportado "pruebas claras, convincentes, persuasivas o concretas" de ninguna de las dos hipótesis y, por lo tanto, no había demostrado que la infracción fuera involuntaria.

La metanfetamina, tal y como indicó la ITIA, es una sustancia no especificada, y los resultados positivos por sustancias no especificadas conllevan una suspensión provisional obligatoria. Se trata de un psicoestimulante compuesto de un líquido aceitoso a temperatura ambiente, insoluble en agua.

El venezolano alcanzó el puesto 77 en la clasificación mundial de dobles en agosto de 2020, el más alto de su carrera. EFE

eyJpZCI6IkYtNTUwMTgxODY5MjciLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4MTg2OTI3IiwiYWNfaWQiOiIzNTEwNjkzIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiRWwgdmVuZXpvbGFubyBHb25cdTAwZTdhbG8gT2xpdmVpcmEsIHNhbmNpb25hZG8gaGFzdGEgZW5lcm8gZGUgMjAyOSBwb3IgZWwgdXNvIGRlIG1ldGFuZmV0YW1pbmEiLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxODE4NjkyNyIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiJFbCB2ZW5lem9sYW5vIEdvblx1MDBlN2FsbyBPbGl2ZWlyYSwgc2FuY2lvbmFkbyBoYXN0YSBlbmVybyBkZSAyMDI5IHBvciBlbCB1c28gZGUgbWV0YW5mZXRhbWluYSIsImltYWdlIjoiIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTA2NTAwMCJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración