Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Satoransky: "No podemos permitirnos otro año en blanco y decir que no pasa nada"

12h48 CET

06/11/2025

Barcelona, 6 nov (EFE).- El capitán del Barça, Tomas Satoransky, cree que el club no puede permitirse "otro año en blanco y decir que no pasa nada", aunque sabe que cada curso es "más difícil" conseguir títulos, pues los rivales siguen invirtiendo en proyectos ganadores mientras el presupuesto del equipo azulgrana va menguando.

A 24 horas de medirse al Real Madrid en la Euroliga en el primer Clásico de la temporada, el base checo (Praga, 1991) analiza en una entrevista con EFE la marcha del equipo en este inicio de curso y reflexiona sobre su nuevo rol en el vestuario y su futuro en el club catalán.

Su papel como nuevo capitán del equipo

Cuando cumple su sexta temporada en el Barça -la cuarta en esta segunda etapa- Satoransky dice haber asumido la capitanía del equipo "de una forma muy natural", pues muchas veces ya ha tenido que ejercer esa condición como uno de los pesos pesados de la plantilla.

"Ya conozco mucho el club y a los compañeros y también me ha ayuda el grupo que tenemos este año, con jugadores con los que ya llevo mucho tiempo, como Lapro (Nico Laprovittola), Jan (Vesely), Darío (Brizuela), etc. Y luego también están los nuevos, que ya tienen mucha experiencia y es muy fácil hablar con ellos", explica.

Para el internacional checo es "un placer" ser capitán del Barça, una labor que dice tomarse "muy en serio" y que ha heredado de Álex Abrines, quien el pasado verano anunció su retirada a los 31 años.

Satoransky reconoce que, al principio, la decisión de Abrines le sorprendió, "porque cuando un deportista se retira bastante joven, siempre sorprende", pero lo entendió mejor tras hablarlo con él.

"La gente no se da cuenta de que jugar más de diez años en un equipo como el Barça, en la selección y en la NBA supone una presión constante y que a veces los jugadores necesitan que alguien les de el relevo. Era algo que Álex tenía en mente desde hace tiempo; no fue una decisión que tomó de repente", añade.

34 años y una espalda que cuidar

Con 34 años recién cumplidos, Satoranky no tiene pensado retirarse como Abrines, pero sí que admite que sus problemas de espalda, que le impidieron disputar el pasado Eurobasket, requieren de un cuidado especial.

"Con tantos partidos y tantos viajes, llegué al final de la pasada temporada muy cansado y con muchas molestias, y me di cuenta de lo serio que era. Pensaba que descansando un mes durante el verano me iba a volver a sentir bien, pero la espalda es complicada y no fue suficiente", confiesa.

El checo admite que las lesiones de larga duración de Nico Laprovittola y Juán Núñez afectaron a su rendimiento, pues sintió "muchas presión y responsabilidad" al ser el único base puro del equipo y "tener que ayudar" a los escoltas Darío Brizuela y Kevin Punter a asumir la dirección de juego "en distintas situaciones".

"No puedes cambiar el calendario y es difícil encontrar descanso, sobre todo con la rotación que tenemos, pero esta temporada estoy haciendo más preparación específica durante los entrenamientos y antes de los partidos. Con la edad, tienes que controlar más los detalles", explica.

Una plantilla corta y la falta de regularidad

Satoransky subraya que "no tener una plantilla de 16 o 17 jugadores" para afrontar con garantías Euroliga y Liga Endesa es "un problemón" al que poco a poco se va acostumbrando el equipo.

"Ojalá tuviéramos más jugadores que pudieran aportar su energía pero, cuando juegas Euroliga el viernes y Liga Endesa el domingo, no vas a estar cien por cien recuperado, y ahí tienes que ser listo, preparate mentalmente y saber jugar en estas condiciones", advierte.

Para el base del Barça, "la energía la vas a tener siempre con el desafío de la Euroliga", pero es en la competición doméstica donde "las rotaciones van a ser importantes", por lo que invita a sus compañeros "a dar un paso adelante" para encontrar su rol en este tipo de partidos.

En este inicio de curso, los azulgranas han empezado la Liga Endesa con un balance desfavorable (2-3). Además, dos de esas derrotas han sido en casa ante rivales a priori inferiores como el Hiopos Lleida y el UCAM Murcia.

Santoransky cree que en este tipo de encuentros hay que evitar "que los rivales rápidamente cojan confianza y se crean que pueden ganar desde el principio", lo que pasa por "dejar de jugar mal el primer cuarto" y ser "más consistentes" durante los partidos.

"Hemos hecho un buen trabajo para mejorar la defensa, algo con lo que sufrimos mucho a principio de temporada, pero tenemos que defender los 40 minutos: el Murcia nos metió 56 puntos en la primera parte, y así es muy difícil ganar, aunque encajes solo 25 en los dos últimos cuartos", reflexiona.

El primera Clásico de la temporada

Este viernes, en la Euroliga, el Barça recibe al Real Madrid en el Palau Blaugrana, donde intentará acabar con una racha de ocho derrotas consecutivas ante el eterno rival con un triunfo que le consolidaría en el Top-8 de la clasificación con un balance de 6-3.

Satoransky admite que, ante el conjunto blanco y en la máxima competición continental, "la motivación y la energía siempre están" y aún más si el duelo se disputa en el Palau, "donde se crea el mejor ambiente que puedes vivir en un Clásico".

Por eso reconoce estar más preocupado, por "cómo estará el equipo" el domingo en el encuentro de ACB ante el Bàsquet Girona, "si habremos aprendido de lo que nos ha pasado las últimas semanas".

Con el regreso de Sergio Scariolo al banquillo blanco, el internacional checo espera un Real Madrid algo distinto al de los últimos Clásicos, pero tampoco mucho.

"Ellos llevaban jugando con el mismo estilo casi quince años, primero con Pablo Laso y luego con Chus Mateo, y ahora están intentando encontrarse cómodos con el nuevo sistema. Han renovado la plantilla, pero con jugadores de características parecidas, y siguen teniendo un gran factor en defensa como (Edy) Tavares y esa confianza de ganar partidos incluso jugando mal", apunta.

Para el base del Barça el triunfo en este tipo de duelos, "que siempre se deciden por pequeños detalles", pasa "por ganar la batalla del rebote en ataque", "estar listos y controlar las posesiones" y tomar buenas decisiones en los minutos finales: "Ahí hay que encontrar la mejor manera de atacarles y también saber cómo defenderles".

Una renovación pendiente y un posible tercer año en blanco

El primer partido ante el eterno rival servirá de termómetro para ver si esta temporada el Barça por fin ha vuelto. "No podemos permitirnos otro año en blanco y decir que no pasa nada", advierte Satoransky, quien sin embargo sabe que, con un presupuesto menguante, cada temporada es "más difícil" levantar un título.

"Cuando decides formar parte de un proyecto ambicioso como era este, no te imaginas que, en tres o cuatro años, vas a tener que afrontar estas dificultades cada día. Pero la mentalidad de los jugadores no tiene que cambiar por eso; tenemos que tomárnoslo como un desafío e intentar ganar en estas condiciones", afirma resignado.

En cualquier caso, Satoransky, que acaba contrato a final de temporada, declina vincular su continuidad a los resultados. "No quiero decir si dependerá o no, pero quiero hacer todo lo posible para que no pase lo de los dos últimos años", afirma.

Y es que la decisión sobre su futuro la tomará más adelante. "Estamos en noviembre y todavía no toca pensar en esas cosas. Es una decisión que afecta a mi familia y a mi carrera, y quiero pensarla bien y tomarla más adelante, pero soy consciente de que este puede ser mi último año aquí. ¿Retirarme en el Barça? Sería bonito; no descarto nada", sentencia el capitán azulgrana.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg0NTMyMTgiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NDUzMjE4IiwiYWNfaWQiOiIzNTQyMzYzIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiU2F0b3JhbnNreTogXCJObyBwb2RlbW9zIHBlcm1pdGlybm9zIG90cm8gYVx1MDBmMW8gZW4gYmxhbmNvIHkgZGVjaXIgcXVlIG5vIHBhc2EgbmFkYVwiIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTg0NTMyMTgiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiU2F0b3JhbnNreTogXCJObyBwb2RlbW9zIHBlcm1pdGlybm9zIG90cm8gYVx1MDBmMW8gZW4gYmxhbmNvIHkgZGVjaXIgcXVlIG5vIHBhc2EgbmFkYVwiIiwiaW1hZ2UiOiJodHRwczpcL1wvYjJjLWFyZ28tY29udGVudHMuczMuYW1hem9uYXdzLmNvbVwvdXBsb2FkXC9hcGlcLzYwNWQyNmViNzI5Njk2MzNjNDZmYjY3MzI1YmQ2YTk4XC81NTAxODQ1MzIxOF81NTAxODQ1MzIxODAwM181MzA1eDM1MzdfaG9yaXpvbnRhbC5qcGciLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDA4MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración