Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

Toda la información deportiva a tu alcance

login_confirmation_credentials

Un error de Marc Márquez da la vuelta al campeonato

08h58 CEST

31/03/2025

Redacción deportes, 31 mar (EFE).- Un error de Marc Márquez durante el Gran Premio de Las Américas de MotoGP que se disputó el domingo en el circuito COTA (Circuit Of The Américas) ha propiciado un cambio sustancial en la clasificación del mundial, en la que ahora es líder Alex Márquez, además de producirse la primera victoria del italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia, que de esta manera da un giro a su trayectoria deportiva.

No es fácil que Marc Márquez cometa este tipo de errores, pero lo cierto es que acabó repitiendo el mismo que protagonizó en 2019, cuando era líder destacado de la carrera, y es que en todo momento dio la impresión de que el ocho veces campeón del mundo tenía la carrera controlada, marcó hasta tres récords de vuelta rápida para mantener a raya al italiano, pero una raya fue la que le jugó una mala pasada.

Marc Márquez iba manteniendo las diferencias, pero al entrar en la curva cuatro pisó la pintura del arcén, mojada por la lluvia que había caído al principio de la prueba, y la caída se hizo inevitable.

El hasta el pasado domingo líder del mundial pudo recuperar su moto para intentar volver a la carrera, pero lo hizo en las últimas posiciones y sin la estribera del lado derecho, que se partió en la caída, lo que a la postre le obligó a retirarse.

Sin Marc Márquez en pista, 'Pecco' Bagnaia superó primero a Alex Márquez, no pudo alcanzar a Marc Márquez, pero cuando vio que éste se caía, adoptó nuevamente el 'rol' de líder y consiguió hacerse con una victoria que tiene un doble valor, pues primero de todo le devuelve la confianza en sí mismo y, segundo, da un toque de atención a su compañero de equipo como queriéndole decir '¡eh! cuidado que estoy aquí'.

Bagnaia no había comenzado todo lo fuerte que debiera la temporada, pero esta victoria en la tercera carrera del año le permite recuperar la confianza en sí mismo y da un 'aviso' a Marc Márquez de que todo no está hecho y que los errores pueden significar un coste muy alto en determinados momentos del campeonato.

Y eso que Marc Márquez comenzó el gran premio de la mejor manera posible, ejerciendo de líder al ser el primero en 'leer' el reglamento y salir corriendo de la formación de salida cuando las dudas sobre los neumáticos hicieron cundir el pánico en todos los equipos, una actitud que siguieron todos sus rivales y que obligó a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja.

Luego, en carrera, él mismo reconoció que cometió un 'gravísimo' error al confiarse a la hora de pisar en exceso el piano de una curva en la que el agua hizo que la rueda delantera de su Ducati deslizase y ambos acabaron por los suelos.

De ese error de Marc Márquez, quizás por un exceso de confianza, el primer beneficiado fue Bagnaia, que logró su primera victoria de la temporada, pero el gran beneficiado acabó siendo su propio hermano, quien por primera vez en su carrera deportiva es líder del campeonato del mundo de MotoGP, aunque por un solo punto de ventaja sobre su hermano.

Alex Márquez es el 'flamante' líder del campeonato, con su tercera segunda posición consecutiva en grandes premios, al sumar 87 puntos, uno más que hermano Marc y con 12 puntos de ventaja sobre 'Pecco' Bagnaia.

La segunda victoria consecutiva del británico Jake Dixon (Boscoscuro), unida al fallo del anterior líder de Moto2, el español Manuel González (Kalex), que no pudo ni puntuar por las condiciones de mojado en las que se disputó la carrera cuando él había decidido salir con neumáticos de seco, le otorgan la primera plaza en la categoría.

Dixon no fallo y protagonizó una carrera casi perfecta desde la primera hasta la última vuelta.

Algo semejante sucedió en la carrera de Moto3, en la que el español José Antonio Rueda (KTM), que ya ganó en Tailandia, volvió a repetir victoria y se consolida al frente de la tabla de puntos en una categoría en la que los debutantes parecen tener mucho que decir.

Los españoles Máximo Quiles (KTM) y Álvaro Carpe (KTM), quinto y sexto en Austin, han mostrado una confianza y un aplomo digno de pilotos mucho más veteranos que, al final, han acabado por detrás de ellos.

Juan Antonio Lladós

eyJpZCI6IkYtNTUwMTYzOTY0NjciLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE2Mzk2NDY3IiwiYWNfaWQiOiIzMjg1NTE0IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiVW4gZXJyb3IgZGUgTWFyYyBNXHUwMGUxcnF1ZXogZGEgbGEgdnVlbHRhIGFsIGNhbXBlb25hdG8iLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxNjM5NjQ2NyIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiJVbiBlcnJvciBkZSBNYXJjIE1cdTAwZTFycXVleiBkYSBsYSB2dWVsdGEgYWwgY2FtcGVvbmF0byIsImltYWdlIjoiIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTA0MTAwMSJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración