Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

Toda la información deportiva a tu alcance

login_confirmation_credentials

Segunda victoria consecutiva de Marc Márquez, que iguala a triunfos con Ángel Nieto

19h58 CET

16/03/2025

Redacción deportes, 16 mar (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) consiguió su segunda victoria consecutiva al ganar el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP en el circuito de Termas de Río Hondo, con lo que iguala a noventa victorias con Ángel Nieto, hasta ahora el español más laureado del motociclismo mundial.

Marc Márquez suma todas sus actuaciones de lo que va de temporada por triunfos, lo que le permite aumentar su ventaja en la clasificación provisional del mundial respecto a su inmediato perseguidor, que es su hermano Alex Márquez, quien a su vez ha terminado segundo todas las carreras disputadas, tanto en gran premio como en 'sprint'.

La carrera de MotoGP perdió, antes incluso de partir, a dos de sus protagonistas, ambos lesionados, el portugués Miguel Oliveira (Yamaha YZR M 1) y el italiano Lorenzo Savadori (Aprilia RS-GP), si bien en el caso del primero lo fue por culpa de un percance con el español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) durante la carrera 'sprint'.

La Dirección de Carrera consideró que Aldeguer había pilotado de manera irresponsable y por ello fue sancionado el murciano, que tuvo que cumplir una 'vuelta larga' durante los primeros giros de carrera.

La salida de la carrera iba a ser uno de los momentos más determinantes de la misma, como también la elección de los neumáticos -aunque casi todos los pilotos optaron por el compuesto intermedio-, y por eso en cuanto se apagó el semáforo Marc Márquez salió como una exhalación dispuesto a marcar un fuerte ritmo desde el principio para intentar romper el grupo de cabeza a las primeras de cambio.

Aunque Alex Márquez intentó superar a su hermano, Marc frenó muy tarde en la curva uno para ponerse líder desde el principio, en el mismo punto en el que se iba por los suelos el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) después de tocarse con el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1).

El dos veces campeón del mundo italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) intentaba colarse por el interior al español, sin éxito, como también poco después lo intentó con el mismo resultado el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), sobre el italiano.

Todos los esfuerzos de esas vueltas resultaron infructuosos y tanto Marc como Alex Márquez comenzaron a abrir un pequeño hueco respecto a todos sus perseguidores, con Bagnaia a la cabeza de un grupo en el que el italiano Franco Morbidelli superó a Johann Zarco y tras ellos iban Brad Binder (KTM RC 16), Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP24), Joan Mir (Honda RC 213 V), Pedro Acosta (KTM RC 16) y Ai Ogura (Aprilia RS-GP).

La carrera, además de a Bezzecchi, perdió al italiano Enea Bastianini (KTM RC 16), que se fue por los suelos.

En la cuarta vuelta, Marc Márquez se coló de frenada de la curva de final de la recta de meta, lo que aprovechó su hermano Alex para superarlo, aunque los dos continuaron en cabeza, como también superó Morbidelli a Bagnaia en ese mismo giro.

En la sexta vuelta Alex Márquez marcó la vuelta rápida de carrera, pero sin conseguir despegarse de su hermano Marc, con Franco Morbidelli intentando enlazar con ellos, aunque su elección de neumático blando trasero podía jugarle una mala pasada en las vueltas finales.

Con un pilotaje 'suave y fino', Marc Márquez se mantuvo en todo momento a dos y tres décimas por detrás de su hermano Alex, con Morbidelli intentando también recortar distancias, lo mismo que Bagnaia, quien llevaba pegado al rebufo de su moto a Zarco.

Vuelta tras vuelta, la situación de carrera se mantuvo estable, repitiéndose la situación de Tailandia, con Alex y Marc Márquez en cabeza, mientras que en la tercera posición se encontraba en esta ocasión un Franco Morbidelli que no lograba darles caza, con 'Pecco' Bagnaia cuarto, defendiendo la posición de los ataques de Johann Zarco.

Pasado el ecuador de la carrera, vuelta trece, Alex Márquez contaba con apenas dos décimas de segundo sobre su hermano Marc, y ya 1,3 segundos respecto a Morbidelli y Bagnaia, que poco a poco se fue acercando a su compatriota.

Tras ellos Zarco acabó 'neutralizado' por sus perseguidores, Brad Binder, Fabio di Giannantonio, Pedro Acosta, que superó a Ai Ogura, con los pilotos oficiales de Honda, Joan Mir y Luca Marini, algo más atrás.

A partir de la decimoséptima vuelta, Marc Márquez se pegó 'como una lapa' a la moto de su hermano Alex Márquez, al que intentó superar una vuelta más tarde, pero se fue largo en la curva y el pequeño de los Márquez recuperó la primera posición, todavía con siete vueltas de carrera por delante.

En el vigésimo giro, tanto Alex, primero, como Marc, después, marcaron nuevamente sendas vueltas rápidas de carrera, lo que daba clara muestra de que ambos estaban dando todo para conseguir la victoria.

Una vez más Marc Márquez se 'enganchó' literalmente a la moto de su hermano buscando la oportunidad para superarlo, lo que hizo en la apurada de frenada de la recta posterior del circuito a menos de cinco vueltas para el final.

A partir de ese momento, Marc Márquez volvió a protagonizar un cambio de ritmo para intentar sentenciar la carrera frente a su hermano, que nada pudo hacer por evitar la segunda victoria consecutiva de su hermano.

Con Marc Márquez y Alex Márquez destacados en las dos primeras posiciones, Franco Morbidelli tuvo que defender la tercera posición de los ataques de un 'Pecco' Bagnaia que se acercó peligrosamente en la última vuelta, aunque no pudo superarlo.

Tras ellos, Johann Zarco no pudo aguantar los ataques de Fabio di Giannantonio por la quinta posición, con Brad Binder, Ai Ogura, Pedro Acosta y Joan Mir cerrando las diez primeras posiciones.

Juan Antonio Lladós


Marc Márquez iguala con Ángel Nieto como el español con mayor número de victorias

Redacción deportes, 16 mar (EFE).- Marc Márquez ha logrado igualar a noventa victorias con el fallecido campeón Ángel Nieto como el piloto español con el mayor número de victorias en el campeonato del mundo de motociclismo, desde que este se instauró como tal por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) en 1949.

Ángel Nieto y Marc Márquez se encuentran ahora igualados al frente de la clasificación de pilotos españoles con mayor número de victorias, con un total de 90 triunfos cada uno, en una tabla en la que se contabilizan 750 victorias repartidas entre 59 pilotos.

El primer triunfo en esta peculiar clasificación estadística lo consiguió Salvador Cañellas en el Gran Premio de Montjuic de 1968 y en esta lista figura Ángel Nieto con la victoria número 100 de los pilotos españoles, lograda en el TT Assen del Gran Premio de Holanda de 1982.

En el caso de Marc Márquez, figura igualmente en la lista de 'números redondos' con la victoria número 500 de los pilotos españoles, conseguida en la carrera estadounidense del Gran Premio de Indianápolis de 2014, y ahora también la 750.

Entre los veinticinco primeros clasificados de la tabla de vencedores españoles en grandes premios figuran hasta nueve pilotos que continúan en activo, ocho de ellos en MotoGP y uno en Moto2.

En MotoGP, obviamente, la primera para es para Marc Márquez, y tras él se encuentran Maverick Viñales, Alex Rins, Joan Mir, Jorge Martín, Pedro Acosta, Alex Márquez y Raúl Fernández.

Todavía en activo en otra categoría de los grandes premios (Moto2), figura en esta privilegiada lista de los veinticinco primeros Arón Canet (Kalex), que fue cuarto en la carrera argentina.

Además, en otras categorías del motociclismo mundial como pueden ser Superbike o Supersport, continúan en activo Álvaro Bautista, Jaume Masiá y Esteve 'Tito' Rabat.

Hasta la fecha, el motociclismo español ha conquistado un total de 750 victorias en grandes premios repartidas entre 59 pilotos

El cuadro estadístico de las victorias españolas en sus principales números y las veinticinco primeras posiciones de la clasificación, es la siguiente:

Victoria 1 - Salvador Cañellas (Montjüic 1968)

Victoria 100 - Ángel Nieto (Holanda 1982)

Victoria 200 - Alex Crivillé (España 1999)

Victoria 300 - Héctor Faubel (República Checa 2007)

Victoria 400 - Dani Pedrosa (Japón 2011)

Victoria 500 - Marc Márquez (Indianápolis 2014)

Victoria 600 - Jorge Martín (Malasia 2018)

Victoria 700 - Iván Ortolá (Jerez 2023)

Relación de los pilotos españoles, los primeros veinticinco de cincuenta y nueve, que han logrado victorias en el campeonato del mundo de motociclismo, de los 750 triunfos que hasta la fecha se han conseguido:

. Nº Victorias total 750

Pº Piloto Vª.

.1. Ángel Nieto 90

.2. Marc Márquez 90

.3. Jorge Lorenzo 68

.4. Dani Pedrosa 54

.5. Jorge Martínez «Aspar» 37

.6. Maverick Viñales 26

.7. Álex Crivillé 20

.8. Ricardo Tormo 19

.9. Álex Rins 18

10 Jorge Martín 18

11 Toni Elías 17

12 Álvaro Bautista 16

13 Nicolás Terol 16

14 Pedro Acosta 16

15 Sito Pons 15

16 Pol Espargaró 15

17 Esteve «Tito» Rabat 13

18 Alex Márquez 12

19 Joan Mir 12

20 Héctor Barberá 10

21 Raúl Fernández 10

22 Jaume Masiá 10

23 Arón Canet 10

24 Sete Gibernau 9

25 Luis Salom 9

Juan Antonio Lladós

eyJpZCI6IkYtNTUwMTYyNTY3MTciLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE2MjU2NzE3IiwiYWNfaWQiOiIzMjY4MjA0IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiU2VndW5kYSB2aWN0b3JpYSBjb25zZWN1dGl2YSBkZSBNYXJjIE1cdTAwZTFycXVleiwgcXVlIGlndWFsYSBhIHRyaXVuZm9zIGNvbiBcdTAwYzFuZ2VsIE5pZXRvIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTYyNTY3MTciLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiU2VndW5kYSB2aWN0b3JpYSBjb25zZWN1dGl2YSBkZSBNYXJjIE1cdTAwZTFycXVleiwgcXVlIGlndWFsYSBhIHRyaXVuZm9zIGNvbiBcdTAwYzFuZ2VsIE5pZXRvIiwiaW1hZ2UiOiIiLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDQxMDAxIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración