14h57 CEST
18/04/2025
Las Palmas de Gran Canaria/Madrid, 18 abr (EFE).- Goleador en 26 ocasiones en esta temporada, Julián Álvarez representa la fe del Atlético de Madrid en competir aún por LaLiga, a siete puntos del liderato del Barcelona y desafiado este sábado por Las Palmas y Fábio Silva, autor de dos de los tres tantos del reencuentro de su equipo con el triunfo más de cien días después.
Es otro triunfo indispensable para el Atlético, aferrado a su goleador. Es la diferencia más evidente del equipo rojiblanco, ante el momento insustancial de Antoine Griezmann. También lo necesita Las Palmas. La permanencia exige más triunfos y más goles de Fábio Silva, con tres dianas en los últimos cuatro duelos y con diez en el actual curso.
La competencia por LaLiga, pero también los tres puntos de desventaja con el Real Madrid y los seis que mantiene de ventaja sobre la cuarta plaza del Athletic Club (el equipo bilbaíno y el blanco se miden 24 horas después en el Santiago Bernabéu), presionan al conjunto de Diego Simeone un tramo final impecable.
No hay otra opción que ganarlo todo. Es consciente del grupo rojiblanco, que ha sorteado las dos últimas jornadas con dos triunfos, primero en el minuto 93 contra el Sevilla (1-2) y después entre los vaivenes contra el Valladolid, el último de la tabla, al que superó por 4-2, entre las dudas que despierta el Atlético y crecen cada día sobre Antoine Griezmann.
Titular indiscutible para Simeone también toda esta temporada, el máximo goleador de la historia del club, con 197 goles, atraviesa un bajón en los 14 encuentros más recientes, todos desde el principio, en los que ha aportado sólo un gol y ha provocado otros dos. En los 32 anteriores, marcó 15 tantos y dio otros siete.
También fue imprescindible entonces en 10 victorias de su equipo, como un factor diferencial y decisivo. No lo es ahora mismo en el Atlético, hasta el punto de que, incluso, podría ser suplente este sábado contra Las Palmas en el estadio Gran Canaria.
A eso apuntan las pruebas, con Alexander Sorloth perfilado como su sustituto en el once inicial. El noruego es mucho más productivo cuando sale desde el banquillo (11 goles en 712 minutos), como el jugador de Europa con más dianas como reserva en esta campaña, que cuando juega de inicio: en sus 15 titularidades, con 995 minutos, aportó cinco tantos.
Contra esa contradicción compite el ‘9’ en su primera temporada en el Atlético, con 16 goles; diez menos de los logrados por el argentino Julián Álvarez, la figura del equipo y con el que compartirá ataque titular por séptima ocasión en esta temporada. La más reciente data del pasado 1 de febrero, con una victoria por 2-0 ante el Mallorca. Es la última vez que rotó Griezmann.
Es una de las novedades del once. La otra afecta a José María Giménez, relegado a la suplencia en el centro de la defensa. Robin Le Normand entrará en su lugar al lado de Clement Lenglet, con Marcos Llorente y Javi Galán por los laterales y con el mismo medio campo que se impuso al Valladolid: Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Koke Resurrección y Conor Gallagher, a pesar de la disponibilidad ya de Rodrigo de Paul, recuperado de una lesión muscular de bajo grado como Samuel Lino. Ambos se han perdido dos choques.
Ángel Correa también está ya apto para volver a la competición. Ya ha cumplido su sanción de cinco partidos por su expulsión y sus insultos al árbitro Cuadra Fernández en Getafe. A la vez, el Atlético, sin bajas por lesión ni sanción en Las Palmas, está en alerta por los apercibidos. Tiene seis: Julián Alvarez, Sorloth, Lenglet, Koke, Giuliano y Reinildo.
La portería será para Jan Oblak, que sólo ha sostenido su marco a cero en seis de los últimos 20 duelos con el Atlético. La defensa ha perdido la firmeza que demostró hasta mediados del pasado mes de enero. Desde que terminó su racha de 15 triunfos, el equipo madrileño ha ganado nueve de sus 19 compromisos. Y sólo tres de nueve de visitante. En su último desplazamiento a Las Palmas, el 3 de noviembre de 2023, cayó por 2-1.
Enfrente, más de cien días llevaba la UD Las Palmas sin celebrar una victoria en LaLiga EA Sports hasta que el pasado sábado asaltó el Coliseum de Getafe (1-3), con un triunfo tan balsámico como vital para sus aspiraciones de permanencia en la categoría.
El conjunto canario ha recuperado la confianza que había perdido desde el pasado 22 de diciembre, fecha de su última victoria en casa, ante el Espanyol, y ahora se ve capaz de repetir la hazaña de la temporada anterior, cuando superó al Atlético de Madrid (2-1) en el feudo insular.
Siete finales tiene por delante el equipo amarillo para salvarse de la quema. Y cuatro de ellas son como local; la primera, en teoría, será la más exigente de todas, ya que después se medirá al Rayo Vallecano y a dos rivales directos por la permanencia como Valencia y Leganés.
El entrenador del conjunto isleño, Diego Martínez, tendrá las bajas del guardameta Jasper Cillesen y del extremo Benito Ramírez, y la duda de Viti Rozada en el lateral derecho, al que podría suplir Marvin Park, como ya hizo tras el descanso en Getafe, donde Las Palmas aprovechó la inferioridad numérica de su rival para firmar la remontada en la segunda parte con sus delanteros Fábio Silva y Oli McBurnie en un momento dulce.
Alineaciones probables:
Las Palmas: Horkas; Viti o Marvin Park, Álex Suárez, McKenna, Mika Mármol; Sandro, Javi Muñoz, Essugo, Moleiro; Fábio Silva y McBurnie.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano, Barrios, Koke, Gallagher; Julián Alvarez y Sorloth o Griezmann.
Árbitro: García Verdura (C. Catalán).
Estadio: Gran Canaria.
Hora: 20.00 hora local (21.00 CET/19.00 GMT).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puestos: Las Palmas (18º, 29 puntos); Atlético de Madrid (3º, 63 puntos).
El dato: La UD Las Palmas no gana en casa desde el pasado 22 de diciembre.
Las frases:
Diego Martínez: "Cuando el Atlético está bien, es un rival muy difícil, y cuando no lo está, te exige lo mejor".
Simeone: “Fabio Silva tiene una fortaleza muy fuerte y un esfuerzo enorme”
Altas: Correa, De Paul y Lino, en el Atlético.
Bajas: Cillessen y Benito Ramírez, en Las Palmas.
Dudas: Viti, en Las Palmas.
Apercibidos: Mika Mármol, Javi Muñoz y Januzaj, en Las Palmas; Julián Alvarez, Sorloth, Koke, Giuliano, Reinildo y Lenglet, en el Atlético.