Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

La última esperanza de la Verde

01h17 CEST

10/09/2025

El Alto (Bolivia), 9 sep (EFE).- Una marea de hinchas vestidos con la camiseta de Bolivia, el rojo, amarillo y verde de la tricolor nacional y las esperanzas a flor de piel llenó este martes los alrededores del estadio Municipal de El Alto para dar a su selección el último aliento en busca de la repesca al Mundial 2026 ante la ya clasificada Brasil.

Una repesca en disputa con Venezuela que para esta Copa del Mundo tendrá la particularidad de ser un hexagonal intercontinental en el que intervendrán otras cinco selecciones (una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de la Concacaf), y que se decidirá en marzo próximo.

Como no había ocurrido en las anteriores fechas de las eliminatorias suramericanas, una nutrida hinchada de la Verde llegó al 'Titán de Villa Ingenio' con varias horas de anticipación y muchas ansias, primero por superar los tres controles instalados en las calles aledañas al estadio.

Con camisetas, gorras, bufandas, o con el rostro pintado de rojo, amarillo y verde, los miles de fanáticos que llegaron desde todas las regiones bolivianas formaron filas para pasar al escenario deportivo y encontrar un buen espacio para alentar a la selección.

Es el caso de Mohamed Navil, quien llegó a La Paz desde la región oriental de Santa Cruz hace cuatro días junto a un grupo de amigos, con la ilusión de ver a Bolivia ganar a Brasil y "pasar al repechaje" por un cupo al Mundial.

"Esta pintura sólo representa colores, pero lo que uno lleva adentro es el amor por mi país", dijo a EFE el entusiasta hincha, que llevaba pintado el rostro con la bandera boliviana y tenía la voz ronca por haber estado alentando a la Verde desde temprano.

Mohamed auguró el triunfo de los dirigidos por el boliviano Óscar Villegas por 4-2, con la esperanza de que anoten Henry Vaca y el internacional Miguel Terceros, que lleva marcados 6 goles en estas eliminatorias.

El joven está consciente de que Bolivia no depende solamente de sí misma para lograr la repesca, por lo que también expresó su deseo de que Colombia gane o empate con Venezuela, que con 18 unidades, una más que la Verde, está actualmente en la zona de repechaje.

Esa ayuda de los "hermanos" colombianos también fue destacada por otro hincha boliviano, Danko Domínguez, quien llegó a El Alto junto a su familia desde Guayaramerín, una localidad situada en la región amazónica de Beni, en la frontera con Brasil.

"Primera vez que estamos en El Alto y con la fe puesta en el Señor de que hoy día nos vamos a llevar la victoria y que nuestros amigos, nuestros hermanos, los parceros, nos van a ayudar en Venezuela", sostuvo Domínguez a EFE.

Benito Fernández, un hincha de El Alto, lució en una estructura plástica las banderas de Bolivia, de las nueve regiones del país y la de la ciudad que desde la séptima jornada se convirtió en el fortín de la Verde a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

"Que tengamos esperanza y vamos a ir al Mundial", fue el mensaje que quiso dar este hincha al hacer ondear las once banderas, con la ilusión, además, de que Bolivia venza por 5-2 a Brasil.

En declaraciones a EFE, Fernández afirmó que hay esperanzas de ir al Mundial "porque tenemos jóvenes brillantes que van a demostrar en la cancha cómo se mete goles y cómo se gana al campeón mundial".

La Verde inició estas clasificatorias con una derrota por 5-1 ante Brasil, mas el rostro del equipo cambió con la llegada de Villegas al banquillo boliviano y después de muchos años el plantel llega a la última fecha con posibilidades de soñar con la repesca.

La campaña de la Verde bajo el mando de Villegas en estas eliminatorias levantó los buenos recuerdos de la histórica clasificación por mérito propio al Mundial de 1994, comandada por el español Xabier Azkargorta.

Precisamente, fue parte de esa gesta el haber acabado con el invicto de décadas de Brasil en esas eliminatorias con un 2-0 en La Paz, prueba de que aunque no pase seguido, Bolivia sabe de ganarle a la Canarinha.

Gina Baldivieso

eyJpZCI6IkYtNTUwMTc4NzQyMDQiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3ODc0MjA0IiwiYWNfaWQiOiIzNDczMzcxIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGEgXHUwMGZhbHRpbWEgZXNwZXJhbnphIGRlIGxhIFZlcmRlIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTc4NzQyMDQiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiTGEgXHUwMGZhbHRpbWEgZXNwZXJhbnphIGRlIGxhIFZlcmRlIiwiaW1hZ2UiOiJodHRwczpcL1wvYjJjLWFyZ28tY29udGVudHMuczMuYW1hem9uYXdzLmNvbVwvdXBsb2FkXC9hcGlcLzYwNWQyNmViNzI5Njk2MzNjNDZmYjY3MzI1YmQ2YTk4XC81NTAxNzg3NDIwNF81NTAxNzg3NDIwNDAwM181NjE2eDM3NDRfaG9yaXpvbnRhbC5qcGciLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDU0MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración