12h37 CET
27/11/2025
Valencia, 27 nov (EFE).- La Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana (FFCV) ha organizado un desplazamiento masivo de jugadoras de ‘Valenta’ -sección femenina de la Territorial Valenciana-, a Madrid con 95 autobuses que trasladarán a más de 5.000 personas con motivo de la vuelta de la final de la Liga de Naciones entre España y Alemania en el estadio Metropolitano el 2 de diciembre.
En total, más de 6.300 personas se desplazarán gratuitamente a la capital gracias a la inversión de la FFCV (5.228 en autobús y 1.072 entradas sin bus), de las cuales el 78 % son niñas federadas de 129 clubes de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, incluidos fútbol sala.
Entre el coste de los autobuses y el valor de las entradas, la valoración total aproximada es de 258.000 euros. La FFCV se ha encargado de pagar los autobuses y la Real Federación Española de Fútbol se ha encargado de facilitar las entradas.
“Es una apuesta clara más de la FFCV con 'Valenta' para cuidar y promocionar el fútbol femenino, destinando los recursos de forma directa a los clubes y jugadoras. Pensábamos que seríamos cuatro o cinco autobuses, es un ‘dineral’, pero lo vemos como una inversión, no como un gasto”, explicó el presidente federativo Salvador Gomar.
Gomar apuntó que es el desplazamiento más numeroso de una federación territorial y, además, es la única federación que se encarga de financiar el desplazamiento. “La Española está muy contenta con nosotros”, desveló.
“El campo se va a llenar, creemos que es una buena oportunidad de dar a conocer el fútbol femenino en España y sobre todo en la Comunitat Valenciana, aunque ya lo conocen y no hace falta. Hace falta trabajar más para que las chicas lleguen a jugar en nuestros clubes”, agregó Gomar.
Mientras, el director del área de fútbol femenino ‘Valenta’ de la FFCV, José Andrés Menchero ‘Menchi’, contó que los autobuses salen de diferentes puntos de las tres provincias, siendo la salida más numerosa desde Valencia capital con 15 autobuses.
Por ejemplo, el Levante va a llenar dos autobuses enteros con 105 personas y el Valencia dos autobuses y medio enteros con niñas de todas las edades. También viajan clubes afectados por la dana como Paiporta, Aldaia o Benetússer y árbitras.
En los autobuses, las niñas van acompañadas de un tutor, entrenadores, delegados de sus clubes y personas de la federación que estarán pendientes, entre ellos, el director del comité técnico de entrenadores Rubén Mora.
La FFCV busca con esta iniciativa continuar con fuerza su proyecto ‘Valenta’, que ha multiplicado por tres las licencias en seis años (de 3.800 a las más de 12.000 actuales). Además, este año, la FFCV se suma a Madrid, Cataluña y Andalucía, en tener todas las categorías estructuradas de la misma forma en fútbol masculino y femenino.