09h58 CET
26/10/2025
Redacción deportes, 26 oct (EFE).- El español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), matemáticamente subcampeón del mundo, ha sumado su tercera victoria de la temporada al ganar el Gran Premio de Malasia de MotoGP que se ha disputado en el circuito de Sepang.
Junto a Alex Márquez, en el podio de Sepang, de 'pleno' español, estuvieron Pedro Acosta (KTM RC 16) y Joan Mir (Honda RC 213 V).
No falló en la salida 'Pecco' Bagnaia, quien se puso al comando de la carrera rápidamente, en tanto que Pedro Acosta (KTM RC 16) sorprendía a Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y le superaba a final de recta, si bien en un par de curvas el ya subcampeón del mundo recuperó el segundo puesto, con Acosta y el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) por detrás de ellos.
Tras Quartararo, líder en el grupo perseguidor del trío de cabeza, estaban el español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), el italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), el español Joan Mir (Honda RC 213 V) y el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), entre otros.
En la segunda vuelta Alex Márquez decidió aprovechar su oportunidad para superar a un 'Pecco' Bagnaia que estaba en modo 'conservador' de los neumáticos.
Una vuelta más tarde, en el tercer giro, Bagnaia y Acosta protagonizaron una serie de adelantamientos por la segunda posición que lo que hicieron fue dar mayor ventaja a Alex Márquez al frente de la carrera.
Tras ellos, Joan Mir superó a Fermín Aldeguer y Franco Morbidelli para 'engancharse' al rebufo de la Yamaha de Fabio Quartararo, mientras que Bagnaia mantuvo a raya a Acosta, que decidió darse un descanso para conservar los neumáticos hasta el final de carrera.
En el quinto giro el español Pol Espargaró (KTM) RC 16) fue el primero en rodar por los suelos en la curva cuatro, y, dos vueltas más tarde, en la séptima, Joan Mir intentaba por primera vez superar a Quartararo, pero entró muy colado en la curva quince.
Por delante, Alex Márquez se mantenía como sólido líder camino de su tercera victoria de la temporada y Bagnaia aguantaba los 'tirones' que en determinadas zonas del circuito protagonizaba Acosta.
Alex Márquez mantuvo una diferencia en torno al segundo sobre el dúo perseguidor cuando se cumplió el ecuador de la carrera, en una clara muestra de estrategia de carrera que tendría que resolverse en la última parte de la misma.
Al percance de Pol Espargaró se sumó poco después, en la vuelta once, el del portugués Miguel Oliveira (Yamaha YZR M 1), que logró recuperar la moto y volver a la carrera, y el del español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), en la curva uno, que también regresó a pista.
El subcampeón del mundo no dio síntomas de debilidad y poco a poco aumentó su ventaja, con 1,6 segundos sobre el dúo Bagnaia/Acosta en la decimotercera vuelta, en la que Joan Mir ya era cuarto y Quartararo perdió la quinta posición ante Franco Morbidelli al colarse en la decimoquinta curva y Fermín Aldeguer protagonizaba sendas salvadas tras ellos, hasta que en la curva quince, a tres vueltas del final, se cayó.
En esa misma vuelta, la decimotercera, Pedro Acosta decidió dar un paso adelante y superar a 'Pecco' Bagnaia, cuando Alex Márquez ya tenía casi dos segundos de ventaja.
Poco a poco tanto Alex Márquez como Pedro Acosta consolidaron sus posiciones, primero y segundo, respectivamente, mientras que 'Pecco' Bagnaia se tuvo que retirar con problemas técnicos en su moto, dejando la tercera plaza en bandeja a Joan Mir, que completó el podio de Sepang.
Juan Antonio Lladós
Redacción deportes, 26 oct (EFE).- Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), subcampeón del mundo matemáticamente, Pedro Acosta (KTM RC 16) y Joan Mir (Honda RC 213 V) han protagonizado el vigésimo octavo pleno español sobre el podio, en esta ocasión en el Gran Premio de Malasia de MotoGP que se ha disputado en el circuito de Sepang.
Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), Pedro Acosta (KTM RC 16) y Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) firmaron el anterior triplete sobre el podio de MotoGP de pilotos españoles, en Indonesia.
Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23), Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24) y Pedro 'Tiburón' Acosta (Gas Gas RC 16), fueron los protagonistas del vigésimo sexto 'pleno' de pilotos españoles, ya en la temporada 2024, en Aragón.
Entonces, Marc Márquez logró su primera victoria 1.043 días después de la grave lesión que sufrió en el brazo derecho y protagonizó el primer 'doblete' de la temporada tras vencer también en la carrera 'sprint', mientras que en Indonesia, por paradojas de la vida, acabó por los suelos al ser embestido por el italiano Marco Bezzecchi.
Antes, los españoles Aleix Espargaró, Maverick Viñales y Jorge Martín lograron el vigésimo quinto triple de MotoGP, en Cataluña en 2023.
Aleix Espargaró, precisamente, fue el último protagonista de un triple de españoles sobre el podio de MotoGP, junto a Jorge Martín y Alex Rins, al vencer en Argentina en 2022, en el que además se convirtió en el quincuagésimo segundo español que lograba una victoria en el campeonato del mundo de motociclismo en toda su historia, desde 1949.
El primer triple de los pilotos españoles en la categoría reina del motociclismo mundial se produjo en el año 2012 con el podio protagonizado por Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista, en el circuito japonés de Motegi.
Después, han llegado hasta veintiocho, pues al inicial de Japón 2012 les siguieron nada menos que diez en 2013, dos en 2014, uno en 2015, dos en 2017, uno en 2018 en Holanda, dos en 2019, tres en 2020, uno en 2022, otro en 2023 y 2024 y, por ahora, dos en 2025.
Los triples de podios españoles en MotoGP son:
1. Japón 2012: Dani Pedrosa/Jorge Lorenzo/Álvaro Bautista
2. Texas 2013: Marc Márquez/Dani Pedrosa/Jorge Lorenzo
3. España 2013: Dani Pedrosa/Marc Márquez/Jorge Lorenzo
4. Cataluña 2013: Jorge Lorenzo/Dani Pedrosa/Marc Márquez
5. Indianápolis 2013: Marc Márquez/Dani Pedrosa/Jorge Lorenzo
6. Rep. Checa 2013: Marc Márquez/Dani Pedrosa/Jorge Lorenzo
7. Inglaterra 2013: Jorge Lorenzo/Marc Márquez/Dani Pedrosa
8. San Marino 2013: Jorge Lorenzo/Marc Márquez/Dani Pedrosa
9. Malasia 2013: Dani Pedrosa/Marc Márquez/Jorge Lorenzo
10. Japón 2013: Jorge Lorenzo/Marc Márquez/Dani Pedrosa
11. Valencia 2013: Jorge Lorenzo/Dani Pedrosa/Marc Márquez
12. Argentina 2014: Marc Márquez/Dani Pedrosa/Jorge Lorenzo
13. Alemania 2014: Marc Márquez/Dani Pedrosa/Jorge Lorenzo
14. Valencia 2015: Jorge Lorenzo/Marc Márquez/Dani Pedrosa
15. Jerez 2017: Dani Pedrosa/Marc Márquez/Jorge Lorenzo
16. Rep. Checa 2017: Marc Márquez/Dani Pedrosa/Maverick Viñales
17. Aragón 2017: Marc Márquez/Dani Pedrosa/Jorge Lorenzo
18. Holanda 2018: Marc Márquez/Alex Rins/Maverick Viñales
19. España 2019: Marc Márquez/Alex Rins/Maverick Viñales
20. Gran Bretaña 2019: Alex Rins/Marc Márquez/Maverick Viñales
21. Emilia Romagna 2020: Maverick Viñales/Joan Mir/Pol Espargaró
22. Aragón 2020: Alex Rins/Alez Márquez/Joan Mir
23. Europa 2020: Joan Mir/Alex Rins/Pol Espargaró
24. Argentina 2022: Aleix Espargaró/Jorge Martín/Alex Rins
25. Cataluña 2023: Aleix Espargaró/Maverick Viñales/Jorge Martín
26. Aragón 2024: Marc Márquez/Jorge Martín/Pedro Acosta.
27. Indonesia 2025: Fermín Aldeguer/Pedro Acosta/Alex Márquez
28. Alex Márquez/Pedro Acosta/Joan Mir.