23h47 CEST
01/07/2025
Miami (EE.UU.), 1 jul (EFE).- El presidente del club argentino Estudiantes de la Plata, Juan Sebastián Verón, consideró este martes que, contra equipos "que tienen otro ritmo", posiblemente Leo Messi "encuentre mayor dificultad", aunque reconoció que en este Mundial de Clubes vio bien al delantero del Inter Miami.
Lo hizo en un encuentro con un grupo reducido de medios, entre ellos la Agencia EFE, en el descanso del partido entre Real Madrid y Juventus correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes, en el que el exfutbolista fue preguntado sobre si ve a Messi disputando el Mundial de selecciones de 2026.
"Eso dependerá de él. Está claro que posiblemente con rivales y con equipos que tienen otro ritmo en las piernas, posiblemente encuentre mayor dificultad, pero son cuestiones que en un jugador como Messi, puede resolver de otra manera, y mejor, y bien sobre todo", dijo Verón.
"Lo vi bien, tenía mis dudas, y realmente lo vi bien. Después, está claro que encuentras como el PSG, que tienen otro ritmo, y encuentran muchísima dificultad. Es una cuestión lógica dentro de una competición en la cual te encuentras con distintas realidades de fútbol", añadió.
El argentino, presente en el Hard Rock Stadium de Miami, consideró que otro compatriota, el nuevo fichaje madridista Franco Mastantuono, lo tiene todo para triunfar.
"Le veo mucho futuro. Las historias las va a tener que escribir él. Ojalá que le vaya bien, tiene los recursos para que así sea", opinó.
Y consideró que algunas críticas sobre el Mundial de Clubes FIFA han sido injustas.
"Críticas siempre va a haber, sobre todo desde el externo eso va a seguir ocurriendo. Lo que tiene que pasar primero es que tenga más rodaje, y se ve un torneo creo yo atractivo en general. Esperando que los equipos europeos demuestren lo que tienen y para Sudamérica es una oportunidad muy grande para mostrar su producto. Hacer una crítica está claro que se puede hacer, pero no en el medio de una competición en la que no tenés participación", declaró.
Entre los atractivos de este torneo, Verón destacó la oportunidad que ofrece a los clubes sudamericanos para mostrar su fútbol.
"La oportunidad de que el fútbol sudamericano pueda encontrar oportunidades. Está claro que el fútbol europeo tiene otro ritmo. Pero bueno, teniendo campeonatos razonables, calendarios razonables, y sobre todo poder tener inversión, podés equiparar e igualar el nivel. En esto el esfuerzo es doble", dijo.
"Brasil vino con 4 equipos, Argentina trajo dos y dos por acumulación. Entonces, me parece que hay que rever, ser más justos, generar mucho más para que las instituciones puedan disponer de eso (recursos). Hay que tener mejores predios, mejores canchas, y eso habla de inversión. Mientras que eso no pase va a ser difícil que podamos igualar lo que es la competencia más que nada", añadió.