19h37 CET
24/02/2025
Madrid, 24 feb (EFE).- El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, es uno de los candidatos a formar parte del Comité Ejecutivo de la UEFA para un mandato de dos años en las elecciones que se celebrarán durante el 49º Congreso Ordinario del organismo el próximo 3 de abril en Belgrado.
Junto a Louzán también aspiran a uno de los dos puestos del Ejecutivo para ese periodo de dos años Vadims Ļasenko (Letonia), Andrii Shevchenko (Ucrania), Bjorn Vassallo (Malta) y Moshe Zuares (Israel).
La UEFA confirmó este lunes el nombre de los candidatos, después de que hayan superado la comprobación de elegibilidad requerida y llevada a cabo por un comité electoral, compuesto por miembros del Comité de Gobierno y Cumplimiento de la UEFA, de acuerdo a los Estatutos de la UEFA (art 21.6) y su Reglamento de Aplicación (artículo 4bis).
Louzán, presidente de la RFEF desde el 16 de diciembre el año pasado tras ganar en las elecciones al valenciano Salvador Gomar, viajó el pasado día 4 a Nyon (Suiza) para mantener el primer encuentro con el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin.
España no está representada en el Ejecutivo de la UEFA desde que Luis Rubiales dimitió como presidente de la RFEF en septiembre de 2023, tas ser inhabilitado por la FIFA -primero temporalmente y luego durante tres años- por incumplir el Código Ético del organismo por su comportamiento en el palco durante la final del Mundial femenino de Australia y el beso no consentido que dio a la internacional española Jenni Hermoso, por el que ha sido condenado a una multa por agresión sexual
El congreso de la UEFA en la capital serbia elegirá también a otros siete miembros del Ejecutivo para un mandato de cuatro años entre las candidaturas de Gabriele Gravina (Italia) y Hans-Joachim Watzke (Alemania), que optan a la reelección, junto a las de Dominique Blanc (Suiza), Cezary Kulesza (Polonia), Marijan Kustic (Croacia), Ari Lahti (Finlandia), Armen Melikbekyan (Armenia), Frank Paauw (Países Bajos), Aivar Pohlak (Estonia), Pdro Proença (Portugal) y Hugo Quaderer (Liechtenstein).