Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

Toda la información deportiva a tu alcance

login_confirmation_credentials

66-68. Mersin acaba con el sueño del Valencia de alcanzar la final de la Euroliga

23h38 CEST

11/04/2025

Zaragoza, 11 abr (EFE).- El Mersin turco acabó con el sueño del Valencia Basket de alcanzar la final de la Euroliga al derrotar al equipo español por 66-68 en un partido marcado por el desacierto de las levantinas, que remaron durante casi todo el partido con el marcador en contra para morir en la orilla con una canasta de su rival a falta de 12.2 segundos para el final.

Aun así el Valencia tuvo la oportunidad de haber empatado, o incluso ganado, con una última posesión pero ni siquiera fue capaz de llegar a tirar ante la presión defensiva del Mersin.

Al conjunto español pareció pesarle el hecho de jugar en casa, ya que en ningún momento estuvo cómodo sobre el parquet, pareció excesivamente tenso y, sobre todo, tuvo unos porcentajes de acierto muy bajos que sólo fue capaz de mejorar en parte del último cuarto pero que no le sirvieron para ganar y acceder a la final.

El tercer enfrentamiento de ambos conjuntos esta temporada, con una victoria previa para cada uno en los dos anteriores, acabó decantándose para el lado otomano que vuelve a la final de la máxima competición continental dos años después y en la que tendrá como rival al Praga, que derrotó contra todo pronóstico al actual campeón de la competición, el Fenerbahce.

El conjunto 'taronja' tomó la delantera en el inicio gracias a su mayor acierto en los lanzamientos de larga distancia, con Leti Romero y Leo Fiebich primero y Alba Torrens más tarde martilleando el aro turco desde el triple.

Las levantinas llegaron a tener hasta 7 puntos de ventaja en un par de ocasiones pero la reacción del Mersin en el tramo final del cuarto comprimió el marcador al final de los primeros diez minutos (20-17).

Una canasta de Natasha Howard en el minuto 12 puso por delante al equipo otomano (20-21) ante un Valencia que bajó notablemente su efectividad en los lanzamientos quedándose en un escaso 31.6 en tiros de campo, y en bastantes casos con tiros liberados.

Todo lo contrario que un Mersin que subió su porcentaje de acierto (56 %), lo que le permitió liderar el marcador hasta el descanso marcando al término de los primeros veinte minutos la máxima ventaja a su favor hasta ese momento, seis puntos (32-38).

El conjunto de Rubén Burgos tuvo varias oportunidades tras el descanso de haberse acercado en el marcador pero siguió fallando y aunque su rival estuvo también desacertado se mantenían las distancias.

Cuando por fin consiguió empatar a 40 con un triple de Alina Iagupova en el minuto 25 parecía que podía revertir la situación pero nada más lejos de la realidad.

El Mersin reaccionó ante el miedo del Valencia, cuyas jugadoras renunciaron en algún caso a lanzamientos, y volvió a tomar la delantera aunque lo mejor para el equipo 'taronja' fue que entró en el cuarto decisivo cuatro puntos abajo (46-50) a pesar de su tónica de desacierto.

Un parcial de 0-7 al inicio del último acto disparó la ventaja del equipo de Ahmet Kandemir hasta los 11 puntos (46-57), lo que hizo presagiar el desastre.

Sin embargo, el conjunto de Rubén Burgos se aferró en esos momentos a la defensa y con un parcial de 10-0 en tres minutos y medio regresó a la vida (56-57) para empatar en el 37 (61-61) con un triple de Leti Romero que había tomado la responsabilidad anotadora en esos minutos.

Los tres últimos minutos fueron taquicárdicos, con el Valencia colocándose tres arriba (64-61) a falta de 2.27. El Mersin reaccionó, empató, y fue tomando la delantera por dos puntos con el correspondiente empate 'taronja' hasta que Yvonne Anderson puso el 66-68 a falta de 12.2 segundos.

El Valencia tuvo un último ataque pero no fue capaz de encontrar una posición de tiro y acabó perdiendo el balón y la oportunidad de haber mandado, como mínimo, el partido a la prórroga.

- Ficha técnica:

66 - Valencia Basket (20+12+14+20): Leti Romero (13), Iagupova (4), Fiebich (10), Fingall (8), Alexander (14) -cinco inicial-, Mavunga (4), Torrens (3), Carrera (8), Flórez (-) y Turner (2).

68 - Mersin (17+21+12+18): Anderson (10), Johannes (12), Carleton (5), Rupert (8), Howard (16) -cinco inicial-, Fauthoux (10), Araújo (5), Atas (-), Diallo (-) y Samuelson (2).

Arbitros: Gintaras Maciulis (Lituania), Ivana Ivanovic (Serbia) y Mihkel Manniste (Estonia). Sin exclusiones por personales.

Incidencias: segunda semifinal de la Final a Seis de la Euroliga femenina disputada en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 4.642 espectadores. EFE

ep/cmm

(foto)


Rubén Burgos: “Las jugadoras en la pista lo han dado todo, estoy orgulloso”

Zaragoza, 11 abr (EFE).- El entrenador del Valencia Basket, Rubén Burgos, se ha mostrado “orgulloso” de su equipo tras la derrota sufrida contra el Mersin (66-68) en las semifinales de la Final a Seis de la Euroliga femenina y ha destacado el esfuerzo de las jugadoras, que “han dado todo” en la pista del pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

El técnico ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada nada más terminar un encuentro que se ha decantado en los últimos momentos a favor del Mersin, después que las valencianas comenzaran dominando y que las turcas se hicieran dueñas del partido hasta la mitad del último cuarto, momento a partir del cual fue muy reñido.

“Estoy totalmente convencido de que nuestras jugadoras en la pista lo han dado todo, han querido hacerlo al 100 %, se han vaciado”, ha destacado Burgos sobre el trabajo de su equipo.

En cuanto al partido ha señalado que le hubiera gustado tener “más acierto” y una “mejor ejecución en muchas acciones”, aunque ha matizado que, tras este encuentro, solo puede estar “orgulloso del esfuerzo” de las jugadoras.

En cuanto a su rival ha observado que han estado “anotando fácil” en la pintura de la escuadra valenciana y ha definido al Mersin como “un equipo increíble” con muchas estrellas en su plantel.

También ha señalado que, en su primera semifinal de este trofeo, han demostrado que pueden competir y que han tenido la oportunidad de alcanzar la final, por lo que se ha mostrado convencido de que volverán a tener la oportunidad de volver a torneos como este.

En la rueda de prensa también ha estado presente la base del Valencia Basket Leti Romero, que ha recalcado que pueden sentirse orgullosas del equipo, más si cabe en una situación en la que han llegado con dos bajas “muy importantes” como las de Queralt Casas y Kristine Vitola. EFE

mds/ep/asc

31003897

eyJpZCI6IkYtNTUwMTY1MjE5MDEiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE2NTIxOTAxIiwiYWNfaWQiOiIzMzAwODI0IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiNjYtNjguIE1lcnNpbiBhY2FiYSBjb24gZWwgc3VlXHUwMGYxbyBkZWwgVmFsZW5jaWEgZGUgYWxjYW56YXIgbGEgZmluYWwgZGUgbGEgRXVyb2xpZ2EiLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxNjUyMTkwMSIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiI2Ni02OC4gTWVyc2luIGFjYWJhIGNvbiBlbCBzdWVcdTAwZjFvIGRlbCBWYWxlbmNpYSBkZSBhbGNhbnphciBsYSBmaW5hbCBkZSBsYSBFdXJvbGlnYSIsImltYWdlIjoiaHR0cHM6XC9cL2IyYy1hcmdvLWNvbnRlbnRzLnMzLmFtYXpvbmF3cy5jb21cL3VwbG9hZFwvYXBpXC82MDVkMjZlYjcyOTY5NjMzYzQ2ZmI2NzMyNWJkNmE5OFwvNTUwMTY1MjE5MDFfNTUwMTY1MjE5MDEwMDNfNTQ4MHgzNjU0X2hvcml6b250YWwuanBnIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTAwODAwMCJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración