Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

Toda la información deportiva a tu alcance

login_confirmation_credentials

La RFEF abrirá concurso público para asignar sedes de finales de Copa de los próximos años

09h37 CEST

25/04/2025

Madrid, 25 abr (EFE).- La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) abrirá un concurso público para asignar las sedes de las finales en las próximas ediciones de la Copa del Rey, tras acabar el contrato actual con el Estadio de la Cartuja (Sevilla) en la edición del 2025, según pudo saber EFE de fuentes de la RFEF.

Desde la Federación, y dada la experiencia "fantástica" de estos años (desde el 2019) tanto en el estadio como en la capital andaluza, estarían encantados de continuar su colaboración con la sede actual para que la final de la Copa del Rey se siga disputando en La Cartuja.

Además, en esta edición se estrenará el nuevo aforo: 70.000 espectadores, el cuarto estadio más grande de España después del Spotify Camp Nou, el Santiago Bernabéu y el Riyadh Air Metropolitano, una vez suprimida la pista de atletismo que rodeaba el césped.

Los datos de la final

Para la final de este sábado se ha alcanzado lo que se denomina "lleno técnico" en los hoteles de la ciudad hispalense, una ocupación total tal y como ha confirmado el presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla, Manuel Cornax, y según datos del propio Ayuntamiento.

En la RFEF se maneja un impacto económico en la ciudad de la final de Copa superior a los 60 millones de euros, lo que supondría un crecimiento respecto al año pasado, puesto que la final de la Copa del Rey dejó en 2024 en la ciudad más de 50 millones de euros. Además, la final se podrá seguir en más de 150 países.

Los patrocinadores del encuentro son Mapfre, como “Title Sponsor” o título comercial, así como Estrella Galicia, recién incorporada para esta final, más Adidas, Seat, Renfe y Silbö, además de la Junta de Andalucía.

Mapfre da nombre a la competición a nivel comercial desde octubre de 2024 y el acuerdo con la RFEF se ha firmado para los próximos 3 años.

El trofeo

El otro protagonista de la final es el trofeo, diseñado en la joyería de Federico Alegre, quien fabrica el galardón desde 1976, con un peso de 20 kilos y 77 centímetros de altura y hecho con plata de ley.

“Está carísima (la plata), no para de subir, igual que el oro”, declaró Alegre a Efe. La plata de ley, está hecha en un 92,5 por ciento de plata y en un 7,5 de otros metales, como el cobre.

Los únicos clubes que tienen el trofeo original en sus vitrinas son FC Barcelona, Real Madrid, Athletic Club, Atlético Madrid, Valencia CF, Real Zaragoza y Sevilla FC, puesto hasta la fecha sólo se entregaba en propiedad a aquel equipo que consiga hacerse con tres ediciones de la competición consecutivas o bien, si consigue ganar el torneo cinco veces de manera alterna.

La artesanía de Federico Alegre pondera un trabajo que en ocasiones sufre daños colaterales, como en la edición de 2011, en la que Sergio Ramos tuvo un accidente con el trofeo.

“Con Ramos se tuvo que hacer una nueva pero se respetaron los cánones, la que pasó el autobús por encima está expuesta en el Museo de la RFEF, es de lo más fotografiado del museo”.

El balón

El balón oficial de la final se llama 'Victoria' y se usará en todas las competiciones de la RFEF a partir de la próxima temporada, además de estar inspirado en los Campeonatos del Mundo ganados por las selecciones masculina y femenina. Lucirá un diseño innovador haciendo referencia a sus símbolos y con los colores corporativos de la Federación (azul, rojo y amarillo), además de estar termosellado (no tiene costuras).

Este balón, que debuta en la final masculina y es de la marca Adidas, también se podrá ver en la final de la Copa de la Reina del próximo 8 de junio en la que se enfrentarán el Barcelona y el Atlético de Madrid.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTY2MzMxMzciLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE2NjMzMTM3IiwiYWNfaWQiOiIzMzE2MDQ1IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGEgUkZFRiBhYnJpclx1MDBlMSBjb25jdXJzbyBwXHUwMGZhYmxpY28gcGFyYSBhc2lnbmFyIHNlZGVzIGRlIGZpbmFsZXMgZGUgQ29wYSBkZSBsb3MgcHJcdTAwZjN4aW1vcyBhXHUwMGYxb3MiLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxNjYzMzEzNyIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiJMYSBSRkVGIGFicmlyXHUwMGUxIGNvbmN1cnNvIHBcdTAwZmFibGljbyBwYXJhIGFzaWduYXIgc2VkZXMgZGUgZmluYWxlcyBkZSBDb3BhIGRlIGxvcyBwclx1MDBmM3hpbW9zIGFcdTAwZjFvcyIsImltYWdlIjoiIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTA1NDAwMCJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración