10h08 CEST
25/04/2025
Madrid, 25 abr (EFE).- La Minicopa de baloncesto, un caso de éxito ideado por la ACB, volverá este año a traspasar fronteras para viajar hasta México. Hasta el 27 de abril los mejores equipos de cantera del país americano, más el Barça, campeón en España, se verán las caras en una competición que ya empieza a asentarse.
De hecho será la segunda vez que esta prestigiosa cita de formación se dispute en Tijuana después de que en la primera edición los Pioneros de los Mochis se impusieran al conjunto azulgrana en medio de una gran expectación, pues se contabilizaron más de 2.8 millones de visualizaciones de vídeo en los canales de ACB en lo que respecta al contenido relacionado con el evento.
Repartidos en dos grupos de cuatro integrantes cada uno, junto al Barça estarán en el cuadro siete clubes clasificados a través de una ronda previa celebrada con los equipos de la LNBP y Cibacopa, las dos ligas profesionales de México. Se trata de los Tijuana Zonkeys, los Halcones Obregón, los Soles Mexicali, los Santos del Potosí, los Halcones de Culiacán, los Rayos de Hermosilla y los Panteras Aguas Calientes. Las semifinales tendrán lugar el sábado 26 de abril y la final el domingo 27.
Se crea pues el escenario ideal para que, con la experiencia y el conocimiento de la ACB, puedan florecer grandes talentos en puertas del profesionalismo. Así al menos ha sido en su versión original, que coincide con la Copa del Rey en España, y que ha visto pasar a nombres como Luka Doncic, Victor Wenbayama, Domantas Sabonis, Ricky Rubio o Santi Aldama.
"Para nosotros la Minicopa México es un paso importante en la internacionalización de la ACB. En esta segunda edición buscamos consolidar y seguir haciendo crecer un proyecto que nació uniendo a las dos ligas profesionales mexicanas, la Cibacopa y la LNBP, y con la organización de los Zonkeys de Tijuana", explica José Miguel Calleja, director general de la ACB, en declaraciones a distintos medios. "Es una oportunidad para unir nuestros baloncestos y continuar el crecimiento de la ACB en México, y también para que los ganadores de la Minicopa Endesa en España, en este caso el Barça, vivan una experiencia inolvidable durante una semana", manifiesta, asimismo, al respecto.
Precisamente la experiencia paralela que ya ha disfrutado el cuadro catalán previa a su participación es uno de los grandes alicientes para él, más allá del plano deportivo. En Los Ángeles la expedición ha visitado el parque temático Universal Studios; el interior del Intuit Dome, pabellón de Clippers, y el exterior del Crypto.com Center, lugar donde juegan sus partidos como locales los Lakers; o Venice Beach y Santa Mónica.
"Jugar la Minicopa México supone, lo primero, un premio por haber ganado la Minicopa Endesa, pero también supone el reto de jugar contra chicos un año mayores y con un estilo de juego distinto. Es una alegría, los chicos disfrutan de unos días en Los Ángeles y una experiencia en Tijuana de primer nivel", opina Oriol Barrera, entrenador del Barça.
"La experiencia está siendo igual de buena o incluso mejor que el año pasado. La ACB y los Zonkeys de Tijuana hacen una labor excepcional, lo tienen todo muy preparado, tratan a los chicos de la mejor manera, los acogen como si estuvieran en su casa. El año pasado fue inolvidable pero este año se intenta cada vez ser mejores y ambas experiencias son súper enriquecedoras", añade.
Y todo ello, además, con una gran repercusión, pues todos los partidos se retransmiten por el canal de Youtube de TVC Deportes, algunos incluso por televisión; y los del Barça también en el canal de Youtube de la acb. Además los contenidos principales del evento se publicarán en la cuenta de Instagram y Facebook @MinicopaMexico y en las redes sociales de la ACB. Una auténtica fiesta del baloncesto de base en la que todos ganan.