Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

La continuidad de la elite, el debut del Saint Gilloise y el retorno de Chelsea y Nápoles

19h37 CEST

07/07/2025

Madrid, 7 jul (EFE).- Mientras empiezan las rondas previas desde este mismo martes, la Liga de Campeones 2025-26 ya tiene clasificados 29 equipos para la fase liguera, con la continuidad de 17 clubes que ya disputaron la misma ronda el pasado curso, incluidos siete de los ocho conjuntos que han jugado los cuartos de final de la última edición; el retorno del Ajax, el Chelsea o el Nápoles y el debut del Union Saint Gilloise, campeón de Bélgica.

A falta de siete equipos por completar el cuadro, que saldrán de las rondas preliminares, el sorteo de la fase liga será el próximo 28 de agosto.

La competición se extenderá bajo los mismos parámetros que el pasado ejercicio, cuando se produjo el cambio de formato, del 16 de septiembre de 2025 al 28 de enero de 2026. La final será el 30 de mayo de 2026 en Budapest.

Hay 17 clubes que repiten seguro de una temporada a otra: el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Real Madrid, en España; el Liverpool, el Arsenal, el Manchester City y el Newcastle, en Inglaterra; el Bayern Múnich, el Bayer Leverkusen y el Borussia Dortmund, en Alemania; el Inter, el Atalanta y el Juventus, en Italia; el París Saint Germain y el Mónaco, en Francia; el PSV, en Países Bajos; y el Sporting de Portugal lisboeta.

De todos ellos, siete disputaron los cuartos de final este curso: Barcelona, Real Madrid, Arsenal, Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Inter y París Saint Germain, estos dos últimos los finalistas en Múnich, con el triunfo del bloque de Luis Enrique Martínez por 5-0.

De los ocho mejores conjuntos en esta edición, sólo el Aston Villa de Unai Emery se ha quedado sin clasificarse para 2025-26.

La vuelta de campeones como el Chelsea, el Ajax y el Marsella

A la vez, la Liga de Campeones 2025-26 marca el regreso de campeones de Europa como el Chelsea, ganador en 2020-21 y fuera del máximo torneo en las dos últimas campañas, desde su eliminación en los cuartos de final de 2022-23 por el Real Madrid; el Ajax, campeón por última vez en 1995 y sin jugar la Champions desde noviembre de 2022; y el Marsella, vencedor en 1993.

Hay más retornos a la competición, como el Nápoles, el flamante campeón de la Serie A en dos de las últimas tres temporadas, como en la era Diego Armando Maradona, cuando se proclamó dos veces ganador del ‘Scudetto’ en un margen de tres años (1986-87 y 1989-90). El equipo celeste no participó en la última Liga de Campeones, pero sí en la anterior.

También vuelve el Athletic Club, más de diez años después. No juega la fase de grupos de la Liga de Campeones desde el 10 de diciembre de 2014, cuando derrotó por 2-0 al BATE Borisov, precisamente con Ernesto Valverde como entrenador. Ahora, como cuarto clasificado de LaLiga EA Sports, regresa a la Champions, al igual que el Villarreal.

La última presencia del conjunto amarillo es más reciente. El último de sus 40 partidos en el torneo se remonta al 3 de mayo de 2022, hace tres años, cuando quedó eliminado en las semifinales frente al Liverpool, con sendas derrotas en la ida en Anfield (2-0) y en la vuelta en el estadio de la Cerámica (2-3). Unai Emery era entonces su entrenador.

Galatasaray, Olympiacos, Slavia Praga...

Igualmente, regresa el Tottenham, a través del título de la Liga Europa. Fue finalista de la Liga de Campeones en 2019. También el Galatasaray, cuya última participación fue en 2023-24. No alcanza las eliminatorias desde 2014. Y el Slavia Praga, campeón de la República Checa, que no juega el torneo desde 2019 y cuyo único triunfo fue en 2007; el Olympiacos de José Luis Mendilibar, fuera del torneo desde hace cinco años; y el Eintracht Fráncfort, que vuelve tras su eliminación en los octavos de final de 2022-23 por el Nápoles.

El único debut confirmado por el momento es el del Union Saint Gilloise, campeón por primera vez en su historia de la liga belga y en competencia por primera vez en su historia en la Liga de Campeones. Ya había jugado la fase previa en dos ocasiones, pero lo hará ahora por fin más allá.

A todos ellos se añadirán otros siete clubes por confirmar, procedentes de las fases previas, que empiezan desde este martes.

En ellas, competirán equipos como el Niza, el Feyenoord, el Benfica, el Brujas, el Fenerbahce de Jose Mourinho, el Celtic, el Basilea, el Bodo Glimt, el Sturm Graz, el Dínamo Kiev o el Estrella Roja.

Iñaki Dufour

eyJpZCI6IkYtNTUwMTczNDQ1OTkiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3MzQ0NTk5IiwiYWNfaWQiOiIzNDAyMDQ1IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGEgY29udGludWlkYWQgZGUgbGEgZWxpdGUsIGVsIGRlYnV0IGRlbCBTYWludCBHaWxsb2lzZSB5IGVsIHJldG9ybm8gZGUgQ2hlbHNlYSB5IE5cdTAwZTFwb2xlcyIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE3MzQ0NTk5IiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IkxhIGNvbnRpbnVpZGFkIGRlIGxhIGVsaXRlLCBlbCBkZWJ1dCBkZWwgU2FpbnQgR2lsbG9pc2UgeSBlbCByZXRvcm5vIGRlIENoZWxzZWEgeSBOXHUwMGUxcG9sZXMiLCJpbWFnZSI6IiIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNTQwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración