20h07 CET
30/10/2025
Bilbao, 30 oct (EFE).- El presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, aseguró que la entidad rojiblanca "rebosa vitalidad" en su discurso de apertura de la Asamblea General Ordinaria que se celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao, "una reflexión" sobre la gestión de la Junta Directiva que preside.
"El Athletic rebosa vitalidad y nuestra masa social es más activa que nunca", dijo Uriarte en el arranque de la cita anual con los socios compromisarios del club, los cerca de mil que representan a los casi 44.000 socios rojiblancos.
Uriarte puso en valor al "equipo de trabajo" que dirige la entidad bajo los parámetros de "análisis, diagnóstico y toma de decisiones", una estrategia que tiene "como único fin de llevar al Athletic a lo más alto".
En ese sentido, destacó la "ambición" con la que trabajan. "Hemos celebrado éxitos importantes, pero tenemos que hacer las cosas como si lo mejor estuviese por llegar, eso es ambición", apuntó, añadiendo que "equipo, humildad y confianza en el talento" son los "pilares" en los que sustenta su manera de entender la presidencia.
"El compromiso es trabajar sin descanso para llegar a lo más alto con exigencia, trabajo y éxito. El objetivo es lograr los mejores resultados a corto, medio y largo plazo", subrayó apuntando también la intención de su Junta Directiva de "ser el mejor proyecto deportivo para el talento" al que puede acceder el Athletic por su filosofía.
Ya entrando en el balance de gestión del curso anterior, que compartió con el director general de la entidad, Jon Berasategi, Uriarte se congratuló de que "con el séptimo presupuesto" de LaLiga EA Sports, el Athletic tenga "la cuarta plantilla en valor de mercado de LaLiga, según Transfermarkt", un portal al que el presidente del Athletic suele citar en este tipo de valoraciones. Y también "el 20" entre los 36 de la Liga de Campeones, añadió.
Berasategi, por su parte, se felicitó por que el Athletic sea "un club reconocido por la UEFA y por la FIFA". "Con la UEFA hemos trabajado en dos finales", la de la Liga de Campeones Femenina de 2024 y la de la Liga Europa de 2025, y con la FIFA ya preparan, aseguró, el Mundial de España, Portugal y Marruecos 2030, pese a que las sedes oficiales aún se desconocen. EFE