17h17 CEST
09/04/2025
Sevilla/Cracovia (Polonia), 9 abr (EFE).- El Betis y el Jagiellonia de Bialystok polaco, que llega en un 'momento dulce', juegan este jueves, en el Benito Villamarín, el primer asalto de los cuartos de la Liga Conferencia que los verdiblancos afrontan con la mentalidad de final para dejar encarrilada una eliminatoria que da derecho a soñar y opciones para aspirar.
No lo tendrán fácil los verdiblancos, pese a estar en el mejor momento de la temporada, ante un rival que busca lo mismo que los del chileno Manuel Pellegrini y que llega a un Benito Villamarín, que será una caldera, como tercero de la liga polaca, en la que sólo ha perdido en 5 de los 27 partidos que ha disputado.
Pellegrini no se sale del guión del partido a partido, apela a la mentalización para definir la eliminatoria en Polonia y mantiene que el de mañana es un paso más para llegar a las semifinales sin pensar más allá.
Además del duelo europeo, tiene esta semana otro importante en sus aspiraciones de Liga de Campeones ante el Villarreal el próximo domingo, lo que hará que el chileno gestione a sus efectivos, de salida y a lo largo del partido, sin menoscabo de su concepto y prestaciones.
El primero de los cambios estará en la delantera, en la que no estará el delantero colombiano Cucho Hernández por no haber sido inscrito en la Liga Conferencia tras llegar en el mercado invernal y será, por tanto, el congoleño Cédrick Bakambu quien ocupe el eje del ataque verdiblanco.
Otro nombre propio es el de Isco Alarcón, quien ha aprovechado su partido de sanción por la tarjeta que recibió ante el Sevilla para recuperarse de unas molestias en el pie y cuyo lugar en el eje de la mediapunta podría ocuparlo el argentino Giovani Lo Celso para reservar al de Arroyo de la Miel para el choque ante el Villarreal.
Pellegrini tiene 'enchufados' a todos sus jugadores en su sistema de rotaciones y, ante el Jagiellonia, podrían jugar en los laterales Héctor Bellerín y el suizo Ricardo Rodríguez, mientras que en el eje de la zaga podría descansar Marc Bartra tras su exhibición ante el Barcelona, por lo que la pareja de centrales sería la formada por el brasileño Natan de Souza y Diego Llorente.
Johnny Cardoso es el ancla y el metrónomo del juego bético desde el mediocentro junto a Sergi Altimira, aunque el chileno podría optar por gestionar al estadounidense con la alternativa de Pablo Fornals, mientras que Marc Roca vuelve a estar citado después de un mes por una lesión en el pie y sólo el marroquí Ez Abde se queda fuera por un esguince de tobillo.
Los extremos volverán a estar ocupados por el brasileño Antony Dos Santos y el canterano Jesús Rodríguez con opciones también para el argentino Chimy Ávila a lo largo del partido, bien desde la banda o como referencia en punta.
En todo caso, el dibujo será reconocible y la intensidad innegociable en un escollo que el Betis afronta para dejar encarrilada la eliminatoria y plantarse en unas semifinales en las que el objetivo de jugar por una final europea ya estaría a dos asaltos.
El Jagiellonia, actual campeón de Polonia, llega a Sevilla en un momento dulce, siendo considerado el "equipo de moda" en su país y consciente de que se enfrenta a un rival muy complicado contra el que tratará de salvar la cara con la esperanza de resolver en su casa una semana después.
Y es que, pese a no ser el favorito, el espíritu combativo y la capacidad de sorprender del Jagiellonia son factores que podrían complicarle la vida a los béticos.
El míster polaco, Adrian Siemieniec, ha declarado que su equipo jugará "con orgullo y sin temor a enfrentarse a uno de los mejores equipos de España".
Con jugadores clave como Jesús Imaz, máximo goleador extranjero en la historia de la Ekstraklasa, y Afimico Pululu, uno de los delanteros más efectivos de Europa esta temporada, el club de Bialystok afronta este desafío sin bajas dignas de mención y con la confianza que le dio eliminar al Círculo Brujas en octavos.
Su estilo ofensivo y dinámico son sus principales fortalezas y todas las esperanzas ofensivas estarán en el angoleño Afimico Pululu, actual 'pichichi de la Extraklasa' polaca (8 goles), y el español Imaz, que se ha estrenado esta temporada en Polonia y se trajo de Cádiz su buena puntería y capacidad ofensiva.
El encuentro de ida de los cuartos de final de la Liga Conferencia Europa ha despertado gran expectación en Polonia, donde los medios deportivos destacan este enfrentamiento como un hito para el fútbol polaco y subrayan que el Jagiellonia es el noveno club de este país en debutar en Europa.
El club polaco llega de empatar ante el Piast, un rival más bien modesto, pero se mantiene en el grupo de cabeza de la Primera división de su país y se encuentra en un buen estado de forma.
Curiosamente, el Betis ya se enfrentó a un equipo polaco en esta edición de la Liga Conferencia, cayendo derrotado por 0-1 ante el Legia de Varsovia en la fase de grupos.
- Alineaciones probables
Betis: Fran Vieites; Bellerín, Natan, Llorente, Ricardo; Altimira, Fornals; Antony, Lo Celso, Jesús Rodríguez; Bakambu.
Jagiellonia: Abramowicz; Skrzypczak, Diéguez, Moutinho; Sacek, Kubicki, Romanczuk, Villar, Imaz, Churlinov; Pululu.
Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra).
Estadio: Benito Villamarín.
Horario: 21.00 CET (19.00 GMT).