23h17 CEST
13/04/2025
Madrid, 13 abr (EFE).- El Real Madrid obtuvo una victoria imprescindible en Mendizorroza ante el Alavés (0-1) con una diana del francés Eduardo Camavinga que le permite seguir en la lucha por el título, aunque a cuatro puntos del Barcelona, pero pierde a Kylian Mbappé, expulsado a los 38 minutos por una dura entrada a Antonio Blanco.
La peligrosa acción del delantero galo para hacerse con un balón en la medular, que fue castigada inicialmente con amarilla y tras acudir el colegiado César Soto Grado al vídeo con la roja directa, complicó aún más el partido al conjunto esta vez dirigido desde el banquillo por Davide Ancelotti, ya que su padre Carlo estaba sancionado por acumulación de amonestaciones y siguió el choque desde una cabina del estadio vitoriano.
Para entonces el colegiado ya había anulado un tanto de Raúl Asencio por falta previa del alemán Antonio Rudiger y Camavinga, a los 34 minutos, había macado con un potente disparo desde fuera del área. Sin el brasileño Vinicius y el inglés Jude Bellingham, en el banquillo de entrada debido de las rotaciones ante el choque del miércoles frente al Arsenal, el Real Madrid había aplacado la fogosidad de los hombres del argentino Eduardo 'Chacho' Coudet, necesitados de la victoria en su lucha desesperada por alejarse del descenso.
La cuarta expulsión en la carrera de Mbappé suponía un nuevo contratiempo para un equipo necesitado de recuperar confianza ante el gran duelo de Champions y de no pinchar para no alejarse más del Barcelona, que había ganado el sábado en Leganés.
Para su fortuna, el Alavés no encontró el camino adecuado para llegar con peligro real ante el meta belga Thibaut Courtois y además se quedó también con diez jugadores a los 70 minutos cuando el colegiado, que también tuvo que acudir al vídeo tras ser llamado desde el VAR, mostró la roja a Manu Sánchez por otra acción peligrosa sobre Vinicius.
Consciente de su error, tras sufrir su primera expulsión en España, Mbappé pidió perdón a sus compañeros y ahora aguarda la determinación del Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) para conocer la sanción que le impone. El Real Madrid pierde a su gran estrella y a su máximo artillero en un momento clave del curso liguero.
El Athletic, cuarto clasificado, acabó con su sequía anotadora de los últimos encuentros y se reencontró con la victoria después de los empates ante Osasuna y Villarreal. Le costó mucho porque el Rayo Vallecano incluso se adelantó en el marcador y generó bastante peligro. Nico Williams marcó la diferencia con el 2-1 cuando el partido de San Mamés enfocaba el final y Sancet puso la guinda en la prolongación con un gran disparo colocado desde la media luna para estampar el 3-1.
Dos penaltis, señalados por el colegiado Adrián Cordero Vega tras acudir al vídeo también, marcaron el choque inicialmente. En el primero, para el Rayo, Unai Simón despejó el tiro de Pedro Díaz, pero el rechace lo aprovechó el senegalés Pathe Ciss. Y tras el descanso Oihan Sancet, máximo goleador español del torneo, sacó partido al agarrón del uruguayo 'Pacha' Espino a Maroan Sannadi.
El esfuerzo del Athletic encontró el premio en el momento oportuno, en el que deben aparecer los futbolistas más determinantes. Y Nico Williams y Sancet, con dos magníficos golpeos, demostraron que lo son, indiscutiblemente, en la escuadra de Ernesto Valverde, que mantiene los seis puntos de ventaja sobre el Villarreal, ganador del otro gran duelo de la jornada en el Benito Villamarín ante el Betis (1-2).
El 'submarino amarillo' torpedeó la línea de flotación del conjunto su extécnico Manuel Pellegrini y con una diana del exbético Ayoze Pérez culminó otra remontada para llevarse el partido y unos puntos vitales a Villarreal (1-2).
El cuadro del preparador chileno encaraba un encuentro tan trascendente en la lucha por la Champions como uno de los equipos más en forma del momento. Llevaba siete partidos sin perder, seis victorias y el empate en Montjuic ante el Barcelona en la anterior jornada.
Se adelantó muy pronto (m.3) en el marcador gracias a una volea de Aitor Ruibal, que ya marcó con el mismo gesto al Villarreal hace cinco años, pero el conjunto de Marcelino García Toral no le perdió la cara al encuentro y remontó con los goles del francés Thierno Barry (m.26) y de Ayoze (m.48).
Triunfo de gran valor que le permite reactivar sus opciones a la par que frena en seco la marcha de un Betis que no encontró la forma de minimizar el tropiezo y que se queda a tres puntos de sus rivales de esta trigésima primera jornada.
El Sadar pudo por fin festejar una victoria de su Osasuna, que llevaba ocho partidos sin ganar. Además, el equipo de Vicente Moreno lo hizo ante un rival directo como el Girona (2-1), que amplía su racha negativa a nueve y que puede verse en problemas, por cuanto su renta respecto a la zona roja es de tan solo cinco puntos.
Dos fuera de juego ajustados, traducidos en goles anulados del neerlandés Arnaut Danjuna y del uruguayo Cristhian Stuani, dilapidaron buena parte de las opciones del equipo de Míchel Sánchez, inferior a un Osasuna más voraz y acertado. El croata Ante Budimir encarriló la victoria antes del descanso (m.38) y la culminó Pablo Ibáñez a poco del final (m.79) porque el Girona tan solo pudo acortar distancias en la prolongación por medio del colombiano Yáser Asprilla.
José Antonio Pascual
Madrid, 13 abr (EFE).- Diez datos y curiosidades de la trigésima primera jornada de LaLiga EA Sports.
1 - El Barcelona, 8 victorias seguidas como visitante
El Barcelona, líder de LaLiga EA Sports, solventó por un apurado 0-1 el duelo contra el Leganés en Butarque. Fue su octava victoria consecutiva entre todas las competiciones como visitante, tras doblegar sucesivamente al Benfica (4-5 y 0-1), al Valencia (0-5), al Sevilla (1-4), a Las Palmas (0-2) y por dos veces al Atlético de Madrid (2-4 y 0-1), además de este sábado al conjunto blanquiazul.
2 - Mbappé, expulsado casi 6 años después
Kylian Mbappé sufrió la cuarta expulsión de su carrera, por una durísima entrada, en el triunfo por 0-1 del Real Madrid ante el Alavés. Antes, el delantero francés había recibido la tarjeta roja en tres duelos con el París Saint Germain, el más reciente hace casi seis años, el 27 de abril de 2019 en la prórroga de la final de la Copa de Francia frente al Rennes.
3 - Sancet, 8 goles en sus últimos 7 partidos
Autor de dos goles en la victoria por 3-1 del Athletic Club sobre el Rayo Vallecano, Oihan Sancet agrandó a ocho goles su marca en sus últimos siete partidos disputados. Ya le hizo un tanto al Betis, tres al Girona, uno al Espanyol y otro al Valladolid, además del 'doblete' de este domingo en San Mamés que afianza a su equipo en la ruta hacia la Liga de Campeones.
4 - Ayoze y el Villarreal ponen fin a siete jornadas sin perder del Betis
Un gol y una asistencia de Ayoze Pérez, que ha participado en 20 goles este curso para el Villarreal, con 16 tantos anotados y cuatro pases decisivos, terminaron con la racha de siete jornadas sin derrota del Betis, que no perdía desde el 8 de febrero, por 3-2 con el Celta.
5 - Osasuna gana tras 8 jornadas
Osasuna doblegó por 2-1 al Girona para ganar tras ocho jornadas sin hacerlo, desde el 2-1 a la Real Sociedad del pasado 2 de febrero. Esa es una de sus dos victorias, junto a la de este domingo, en sus últimos 19 duelos en LaLiga EA Sports. El Girona, entre tanto, encadena nueve encuentros ligueros sin vencer.
6 - Tres triunfos seguidos del Valencia
El Valencia, vencedor por 1-0 ante el Sevilla con un gol de Javi Guerra, encadena tres victorias en LaLiga EA Sports, tras imponerse anteriormente al Real Madrid (1-2) y al Mallorca (1-0). Desde enero de 2024 no enlazaba tres triunfos seguidos. Entonces, consiguió cuatro consecutivos.
7 - El Sevilla, 0 de 12 puntos y la destitución de García Pimienta
La derrota frente al Valencia incidió en el bache actual del Sevilla, que ha perdido sus últimos cuatro encuentros de LaLiga EA Sports: 1-2 con el Atlético de Madrid, 2-1 con el Betis y 0-1 con el Athletic Club, aparte del 1-0 de este viernes en Mestalla. No encadenaba cuatro partidos ligueros perdidos desde el tramo final de la pasada temporada. Ha sido destituido su entrenador, García Pimienta. Su sustituto es Joaquín Caparrós.
8 - Primera victoria visitante del Mallorca en 2025
El Mallorca, ganador por 0-2 contra la Real Sociedad, logró su primer triunfo liguero como visitante en 2025, después de saldar sus cuatro desplazamientos anteriores con tres derrotas (4-0 con el Villarreal, 2-0 con el Atlético de Madrid y 1-0 con el Valencia) y dos empates (1-1 con el Sevilla y el Athletic).
9 - El Espanyol enlaza dos victorias tras 24 jornadas
El Espanyol doblegó por 0-2 al Celta para encadenar dos victorias, junto al 0-4 de la pasada jornada al Rayo Vallecano, después de 24 jornadas de LaLiga EA Sports y por segunda vez en este curso. La anterior fue entre la cuarta y la quinta cita, cuando se impuso sucesivamente por 2-1 al Rayo Vallecano y por 3-2 al Alavés, ambos en casa. Fue el pasado septiembre.
10 - Las Palmas gana 12 jornadas después... justo contra el rival que empezó la mala racha
Desde el 1-0 al Espanyol del pasado 22 de diciembre, Las Palmas no había vuelto a ganar ningún partido en LaLiga EA Sports. Justo contra el rival con el que empezó esa secuencia de frustraciones el 12 de enero con un 1-2 (sufrió ocho derrEFE
id-jjl/ism
Madrid, 13 abr (EFE).- Momentos de la jornada 31 de LaLiga EA Sports:
Las planchas de Mendizorroza
El reencuentro con el triunfo del Real Madrid, con su victoria por la mínima (0-1) en Mendizorroza, exigió un esfuerzo extra en sacrificio defensivo de un equipo que cortó su sangría. Venía de ceder once tantos en sus cuatro últimos choques y volvió a dejar su portería a cero. Lo tuvo que trabajar al quedarse en inferioridad desde el minuto 38 por una cruzada de cables en la cabeza de Kylian Mbappé.
Con la frustración de no estar realizando un buen partido y dos acciones previas no señaladas, no midió la fuerza ni la forma en su entrada. Con los tacos por delante golpeó a Antonio Blanco. El colegiado Soto Grado no lo captó en vivo y tuvo que ser el aviso del VAR, el que alertó de lo ocurrido. Se repitió en el segundo acto, cuando un Real Madrid armado en defensa lanzó un contragolpe que frenó Manu Sánchez de forma temeraria a los 70 minutos. La plancha frenó a Vinícius y de nuevo los equipos igualaron fuerzas en número para un final de partido más tranquilo para un Real Madrid que no se rinde en LaLiga.
El infortunio de Jorge Saenz
Un partido en el que el Leganés dio siempre la cara ante el líder, rebajó su brillantez y, por momentos, le hizo sufrir por llevarse el triunfo de Butarque, una acción de infortunio decidió el pulso. De una pérdida evitable en el inicio de jugada, con una acción tan estética como improductiva, un taconazo de Óscar que acabó en robo del rival, nació una rápida transición que acabó en duro castigo para un equipo que comienza a hundirse en zona de descenso.
En apenas tres segundos Raphinha avanzó por banda izquierda y puso un centro al corazón del área. Buscaba el remate de Robert Lewandowski y lo que encontró fue el despeje hacia su propia portería de Jorge Sáenz. Se lanzó para cortar el balón y lanzarlo fuera para ceder un córner, con la mala fortuna de mandarlo a la red sorprendiendo a Marko Dmitrović. El Barcelona gana por inercia para dar un paso más hacia el título.
Javi Guerra sentencia a García Pimienta
Un penalti señalado y anulado posteriormente desde el VAR, un gol anulado por interpretar que la curva del golpeo en un saque de esquina traspasó línea de fondo, un mano a mano perdonado de Lukebakio... Fueron acciones antes del desplome del Sevilla en Mestalla, que habrían cambiado el destino de García Pimienta en el banquillo.
En la última acción del primer acto, con un gol de Javi Guerra, llegó el inicio del fin de la corta etapa del técnico catalán. No hubo reacción en el segundo acto y la mala dinámica sevillista, enlazando cuatro derrotas consecutivas y viendo como los equipos de abajo comienzan a ganar finales, impulsó el cambio. Regresa Joaquín Caparrós en su cuarta etapa como técnico del Sevilla.
El exceso de ímpetu de Rico; la precisión de Fabio Silva
Ganaba el Getafe y todo pintaba bien en el Coliseum. Un nuevo salto para aspirar a la pelea por plaza europea en la recta final de la temporada. Nada hacía presagiar que una acción defensiva, con fuerza desmedida de Diego Rico, cambiaría el panorama por completo a los 33 minutos. Pegado a línea de fondo, cazó el tobillo derecho de Viti cuando su rival iba a centrar al área.
La roja resucitó a la UD Las Palmas que tiene en Fabio Silva la gran esperanza a la que amarrarse para aspirar a la permanencia. Control de espaldas, con un central pegado, giro y zurdazo a la red en el primero. Balón picado a la red con calidad ante la salida desesperada del portero rival en su doblete, que era la sentencia. Su décimo tanto con una curiosidad, ocho marcados lejos de casa. Dio el primer triunfo en 2025 al equipo insular para dar una bocanada de aire fresco en la lucha, a un punto de salir de la zona de descenso.
Dos goles anulados desatan una lucha inesperada del Girona
Ocho partidos sin ganar, apenas 9 puntos en lo que va de 2025. La caída del Girona no tiene freno y el equipo de Míchel Sánchez ya ve la zona de peligro a cinco puntos. Los triunfos del Espanyol y Valencia le dejan por detrás. En plena dinámica negativa encaraba un duelo directo en El Sadar ante Osasuna y cedió con dos decisiones del VAR que lo hundieron.
Dos goles anulados por fueras de juego milimétricos se sumaron a errores defensivos que están castigando al Girona. Un tanto de Arnaut Danjuma con empate a cero en el marcador, tras un saque en largo de Gazzaniga y el toque de Yangel Herrera. El que habría significado el empata a un tanto cuando Stuani cazó un rechace de un potente disparo de Arnau Martínez. Los goles de Budimir y Pablo Ibáñez dejan en situación delicada a un equipo que ha pasado de vivir una temporada de ensueño, con la histórica participación en la Liga de Campeones, a un final de pesadilla que demanda una reacción inmediata.