Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

El invencible Metropolitano, la advertencia del Levante

15h17 CET

07/11/2025

Madrid/Valencia, 7 nov (EFE).- Los precedentes más recientes advierten este sábado al Atlético de Madrid contra el Levante, al que recibe en el inabordable Metropolitano con el aviso de las dos victorias imbatido del equipo valenciano en sus dos últimas visitas allí y de los apuros de este martes para ganar al Union Saint-Gilloise en la Liga de Campeones.

Solventado el último enredo, cuando Jan Oblak atrapó el balón sobre la línea en la penúltima jugada, justo antes del 3-1, ya son siete victorias seguidas del conjunto rojiblanco en su terreno, con 23 goles a favor, mientras se relanza en la Champions y en LaLiga, en la que encadena tres triunfos: 1-0 a Osasuna, 0-2 al Betis y 3-0 al Sevilla.

Hasta ahora, han sido triunfos para la supervivencia en la competencia por el campeonato. No ha reducido la diferencia de ocho puntos respecto al liderato del Real Madrid, pero está vivo, siempre obligado a ganar y en el filo de un margen de error nulo, a la espera de cualquier revés de sus rivales más directos. De momento, es cuarto.

Tampoco puede fallar el Atlético ante el Levante. Ya lo hizo demasiado al principio (perdió nueve de los primeros 15 disputados en las cinco jornadas iniciales). Su reacción hoy es indiscutible (ha ganado cinco de sus últimos seis encuentros en el campeonato, con la única excepción del 1-1 ante el Celta), pero aún insuficiente. Necesita más vuelo aún.

La inercia es distinta en el Levante, decimosexto e igualado a puntos con los puestos de descenso. Mucho mejor fuera (ha sumado como visitante ocho de sus nueve puntos en este curso) que en casa (es el peor local de la categoría, con solo un empate en cinco choques), enlaza tres jornadas sin victoria y solo ha vencido uno de sus seis encuentros ligueros más recientes.

No vive su mejor momento, después de haber sumado apenas un punto en las tres últimas jornadas. De hecho, no estaba en una situación tan delicada desde su arranque de temporada, cuando encadenó tres derrotas y un empate, pero es el sexto mejor visitante de la categoría, con dos victorias y otros dos empates.

Y su halo en el Metropolitano sigue latente en su regreso a Primera División. Allí se impuso el año de su último descenso, por 0-1, el 16 de febrero de 2022, cuando era último. Y también en 2020-21, por 0-2, con el Atlético después como campeón de Liga.

Desde aquel curso, en el último lustro solo han vencido nueve de los 47 visitantes distintos a ese estadio entre todas las competiciones; solo tres equipos además del Levante han contado todos sus desplazamientos al Metropolitano por victorias en ese periodo (el Liverpool, el Milan y el Lille, con uno de uno) y únicamente el Barcelona ha vencido más veces, cuatro, que él en ese campo desde 2020-21. El Real Madrid solo lo hizo en una de sus últimas ocho ocasiones, el Villarreal en una de seis y el Mallorca en una de cuatro. El Athletic también ganó en dos ocasiones, como el club valenciano.

Lo tiene presente el Atlético, que sufre la baja de Robin Le Normand, al menos un mes y medio fuera de la competición tras dañarse la cápsula posterior y el músculo semimembranoso de la rodilla izquierda el pasado martes ante el Union Saint-Gilloise, y está pendiente de Nico González, por un golpe, y Juan Musso, por faringoamigdalitis.

El once recuperará casi todo su aspecto tipo, salvo por la baja de Le Normand y la duda de Nico. Marcos Llorente y José María Giménez regresarán a la defensa inicial, en la que se sostendrá David Hancko, bien como lateral -más probable- o bien como central. Si es el primero de los casos, Clement Lenglet volvería a la titularidad; si es el segundo, Matteo Ruggeri o Javi Galán optan a la banda zurda.

El momento pletórico de Giuliano Simeone, pasador decisivo en cinco goles y autor de dos tantos en las últimas siete victorias del Atlético en los nueve duelos más recientes, desde el anterior parón hasta ahora; el fútbol y la visión de Álex Baena; el control, la colocación y la distribución de Koke Resurrección y los múltiples recursos y la suma trascendencia de Pablo Barrios compondrán el medio campo.

Arriba, Julián Álvarez, el máximo goleador de la pasada y la actual campaña en el Atlético, es fijo en la delantera, a la espera de complemento: Alexander Sorloth es la principal opción para este sábado, con las alternativas de Thiago Almada o Antoine Griezmann.

En el Levante, su entrenador, Julián Calero, no podrá contar con los lesionados Pablo Martínez, con un esguince de tobillo, y Carlos Espí, que sufrió en el último partido una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha y estará las próximas semanas de baja. Tampoco estará en el Metropolitano Unai Vencedor, que fue expulsado ante el Celta con roja directa.

Mientras, el delantero Iván Romero y el centrocampista Oriol Rey se han recuperado a tiempo de sus respectivas dolencias y, aunque no están al cien por ciento, viajarán con el equipo a Madrid.

Para suplir a Vencedor, el entrenador del Levante podría contar con Olasa, que ya fue el elegido por Calero en el descanso del choque ante el Celta tras su expulsión. Si el técnico quiere reforzar todavía más la medular podría adelantar al central Unai y dejar en ataque al tridente formado por Brugué, Carlos Álvarez y Etta Eyong.

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Hancko; Giuliano, Barrios, Koke, Baena; Julián Álvarez y Sorloth.

Levante: Ryan, Toljan, Unai, Matías, Manu Sánchez, Arriaga, Olasa, Dela o Víctor García, Brugué, Carlos Álvarez y Etta.

Árbitro: Jesús Gil (C. Extremeño).

Estadio: Riyadh Air Metropolitano.

Hora: 18.30 (17.30 GMT).

———-

Puestos: Atlético de Madrid (4°, 22 puntos); Levante (16°, 9 puntos).

El dato: El Levante ha ganado en sus dos últimas visitas al Metropolitano, por 0-1 en 2021-22 y por 0-2 en 2020-21.

Las frases:

Giuliano: “Es un momento muy feliz, pero me centro en seguir mejorando”.

Calero: "Si te haces pequeñito en estos campos, ellos ya de por sí son muy grandes y no tienes ninguna opción".

Altas: Rey (proceso vírico) e Iván Romero (lesión), en el Levante.

Bajas: Le Normand (lesión), en el Atlético; Pablo Martínez y Espí (lesión) y Vencedor (sanción), en el Levante.

Dudas: Musso (faringoamigdalitis) y Nico González (lesión), en el Atlético.

Apercibidos: ninguno.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg0Njc4MjAiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NDY3ODIwIiwiYWNfaWQiOiIzNTQzODg1IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiRWwgaW52ZW5jaWJsZSBNZXRyb3BvbGl0YW5vLCBsYSBhZHZlcnRlbmNpYSBkZWwgTGV2YW50ZSIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE4NDY3ODIwIiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IkVsIGludmVuY2libGUgTWV0cm9wb2xpdGFubywgbGEgYWR2ZXJ0ZW5jaWEgZGVsIExldmFudGUiLCJpbWFnZSI6IiIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNTQwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración