10h57 CET
28/10/2025
Barcelona, 28 oct (EFE).- El Espanyol celebra este martes 28 de octubre sus 125 años de historia, una efeméride que llega con el club blanquiazul en un sólida posición en la clasificación (quinto) y justo cuando se produce un cambio de propiedad, tras la salida de Chen Yansheng y la llegada de Alan Pace y Velocity Sports Limited.
La entidad catalana, fundada por estudiantes universitarios en el 1900, vive feliz su gran día. Con cuatro Copas del Rey en sus vitrinas (2005-06, 1999-2000, 1939-40 y 1928-29), el club sueña con reeditar tiempos de gloria en el RCDE Stadium su nueva casa después de jugar en Sarrià, de 1923 a 1997, y en Montjuïc, de 1997 a 2009.
Resistencia futbolística e institucional
El Espanyol ha hecho gala de una alta resistencia futbolística e institucional. En lo deportivo, el equipo siempre regresó a Primera tras sus seis descensos (1962, 1969, 1989, 1993, 2020 y 2023). Y recuerda con orgullo sus dos finales de la Copa de la UEFA -ahora Liga Europa- perdidas en 1998, contra el Leverkusen alemán, y en 2007, ante el Sevilla.
Más allá de títulos y finales, la historia del Espanyol también se mide en imágenes que están presentes en la mente de los pericos. Todos recuerdan la demolición de Sarrià (1997) o el gol de Coro en mayo de 2006, que certificaba la permanencia en el descuento de la última jornada, contra la Real Sociedad en Montjuïc (1-0).
También está grabado en la retina el llamado 'Tamudazo', en junio de 2007, cuando el delantero Raúl Tamudo marcó en el Camp Nou y dejó sin título de Liga al FC Barcelona, eterno rival deportivo. Y la invasión de campo en mayo de 2019 para celebrar la clasificación para la Liga Europa.
El cóctel de emociones constante que firma el Espanyol ha forjado el carácter de los pericos. Al principio de este curso, 32.605 socios. Desde la entidad blanquiazul se ha reivindicado la identidad, carácter, orgullo y resistencia del club, apelando a lemas como 'Maravillosa minoría' o 'La fuerza de un sentimiento'.
Las leyendas de la entidad
Una lista de nombres propios es enorme, terriblemente injusta e inabarcable: Zamora, Parra, Arcas, Argilés, Pitus Prat, Kubala, Di Stéfano, los cinco Delfines (Amas, Rodilla, Marcial, Re y José María), Marañón, Solsona, Lauridsen, Valverde, Lardín, Sergio González, Tamudo, N'Kono, Pochettino, De la Peña, Luis García...
Uno de ellos merece una mención innegociable. Dani Jarque, central y eterno capitán, murió el 8 de agosto de 2009 en Italia. La afición periquita aplaude en el minuto 21, el número de su dorsal, de cada encuentro, recordando su memoria, un homenaje al que se suman el resto de aficiones. Leyenda y símbolo.
La historia reciente del Espanyol ha estado marcada por los altibajos: el ejercicio de resistencia emocional, deportiva y también económica ha sido notable. Uno de los ejemplos más claros llegó en 2006. Después de ganar la Copa, el club peleó por no bajar a Segunda y lo logró en el minuto 91 con el recordado gol de Coro.
Los cambios en los despachos
En los despachos, los terremotos han sido intensos. En enero de 2016, y con la entidad inmersa en una delicada situación económica, se concretó la venta de las acciones de Daniel Sánchez Llibre y Ramón Condal, dos de los expresidentes, a Chen Yansheng. El papel del empresario chino es motivo de discordia.
Durante la era Chen Yansheng, el Espanyol vivió dos descensos (2020 y 2023), provocando una enorme tensión. Por otra parte, después de su mandato las cuentas están saneadas, algo que valoran los nuevos propietarios, Velocity Sports Limited, liderados por Alan Pace, nuevo presidente blanquiazul.
La era Pace arranca oficialmente el 25 de noviembre, en la Junta de Accionistas. Por ahora, las sensaciones son positivas y la declaración de intenciones, también. El club sonríe. Después de 125 años de historia, el estadounidense avanza que no quiere destruir el legado y pretende elevar el Espanyol a cotas más altas.
El tiempo dirá qué futuro le espera a un club que ha demostrado, tras muchas montañas rusas, solidez y capacidad de resiliencia en todos los ámbitos. En el fútbol cuenta el presente, que el balón entre, y este 125 aniversario le llega al Espanyol en un momento dulce en lo institucional, económico y deportivo.