20h57 CEST
19/04/2025
Sant Joan Despí (Barcelona), 19 abr (EFE).- El Barcelona inicia este domingo en el Estadio Johan Cruyff (18:00 horas/16:00 GMT) las semifinales de la Liga de Campeones frente al Chelsea inglés, que afronta el duelo con ganas de revancha después de caer eliminado a manos del equipo azulgrana en las dos últimas temporadas.
Las azulgranas volverán a cruzarse con el mismo rival al que doblegaron en las dos últimas semifinales de la Champions, pero esta vez con dos técnicos nuevos en los banquillos.
Las azulgranas, desde este curso bajo las órdenes de Pere Romeu, conocen bien a las ‘blues’, pero no se han enfrentado a ellas desde que Sonia Bompastor, la ex técnica del Olympique de Lyon, ocupa el banquillo.
El partido de ida será, también como el pasado curso, en casa, mientras que la vuelta, que decidirá la eliminatoria, se disputará en Stamford Bridge el domingo 27 de abril (15:00 horas).
Algo que también comparten ambos conjuntos es el gran momento de forma en el que se encuentran. Las barcelonistas, con el título de la Supercopa ya en el saco y clasificadas para la final de la Copa del Rey, son líderes de la competición doméstica y dependen de ellas mismas para revalidar el título de la misma.
Las de Bompastor, ya con el título de la Copa de la Liga de este curso en su palmarés, también son líderes en solitario de la competición doméstica y quieren aprovechar el momento dulce que viven para cobrarse la venganza ante el cuadro azulgrana.
El conjunto londinense, sin ningún título de Liga de Campeones en sus vitrinas por tres de las catalanas, tienen una espina clavada con la competición europea, especialmente debido a la hegemonía de su rival.
Y es que las azulgranas consiguieron su primer título europeo precisamente frente al Chelsea (0-4) en la final de la temporada 2020-21.
Además de la eliminación del año pasado, el anterior, en las semifinales de 2023, las azulgranas consiguieron una ventaja de 0-1 en la ida, y remataron su pase a la que entonces fue su cuarta final con un empate (1-1) en casa ante el equipo entrenado por Emma Hayes.
Y el curso pasado estuvieron cerca de la clasificación. Ganaron en el Estadi Olímpic Lluís Companys (0-1), pero las azulgranas consiguieron un 0-2 en la vuelta que las llevó a su cuarta final.
Esta vez el Chelsea llega más reforzado que antaño. Y es que dos de sus futbolistas indiscutibles provienen del Barça: la lateral Lucy Bronze, que aterrizó en el cuadro inglés el pasado verano, y la centrocampista Keira Walsh, que se marchó de Barcelona este mismo enero.
Ambas, juntamente con la delantera centro Mayra Ramírez, Erin Cuthbert en la zona de creación, y la zaguera y capitana, Millie Bright, son las futbolistas clave del cuadro inglés, que practica un fútbol rápido que cuenta con mucha pólvora, a pesar de la baja de la delantera Sam Kerr.
El conjunto inglés acabó la fase de grupos invicto y superó al Manchester City en cuartos de final con remontada incluida tras perder 0-2 la ida y ganar 3-0 la vuelta.
Enfrente tendrá a un Barça que ha encontrado en Ewa Pajor su goleadora perfecta y que ha recuperado la mejor versión de Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en la medular.
Las azulgranas, que afrontan su séptima semifinal consecutiva, también terminaron la fase de grupo líderes, pero no invictas. Aunque cerraron con solvencia su eliminatoria de cuartos: con sendas goleadas frente al Wolfsburgo (1-4 en la ida y 6-1 en la vuelta).
El Barça cuenta con la única baja de la delantera Kika Nazareth y espera que Graham Hansen se recupere de una indisposición para encaminar en la ida el pase hacia la que sería su quinta final de Champions consecutiva.
-Alineaciones Probables:
Barcelona: Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi León, Esmee; Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Graham Hansen, Ewa Pajor y Salma Paralluelo.
Chelsea: Hampton; Lucy Bronze, Björn, Millie Bright, Baltimore; Keira Walsh, Erin Cuthbert; Rytting Kaneryd, Kaptein, Beever-Jones; y Mayra Ramírez
Árbitra: Katalin Kulcsár (Hungría)
Estadio: Johan Cruyff (Sant Joan Despí, Barcelona)
Hora: 18:00 (14:00 GMT)
Sant Joan Despí (Barcelona), 19 abr (EFE).- La entrenadora del Chelsea, Sonia Bompastor, explicó antes del partido contra el Barcelona, correspondiente a la ida de las semifinales de la Liga de Campeones femenina, que se enfrentan a "uno de los mejores, si no el mejor" equipo de Europa, por lo que están "emocionadas y preparadas".
"Es un partido enorme. Hemos tenido toda la semana para prepararlo y tenemos confianza; el club, el equipo, la tienen, siento que estamos listas", relatado este sábado en rueda de prensa la técnica francesa, que se enfrenta por primera vez al vigente campeón de Europa desde que el pasado mayo, como entrenadora entonces del Olympique de Lyon, perdió la final ante las azulgranas.
Antes, sin embargo, ya había ganado al Barcelona, lo que, reconoce, es un valor añadido.
"Mi trabajo es preparar el partido, con eso estamos tranquilas. Será distinto a las otras veces porque las plantillas han cambiado, esperamos que eso vaya a nuestro favor", comentó, consciente de que "cada partido es difícil y este también lo será".
"Siempre es complicado porque todo el mundo quiere ganar al Chelsea. Este año hemos conseguido muchas cosas pero esta competición significa mucho, daremos nuestra mejor versión", añadió, reconociendo que los precedentes entre las 'blues' y las azulgranas son "dolorosos", puesto que las de Pere Romeu eliminaron a las londinenses en las semifinales en los últimos dos años y ganaron su primera Liga de Campeones también ante el Chelsea, en 2021.
La central inglesa Millie Bright acompañó a su entrenadora en la rueda de prensa previa al partido en el Estadi Johan Cruyff y, en consonancia con Bompastor, aseguró que el Chelsea está preparado.
"Todos saben lo competitivas que somos y que queremos ganar todos y cada uno de los partidos. Es una ocasión especial, como jugadora, estos son los partidos en los que creces, los partidos que valoras, que quieres jugar: contra las mejores", dijo la defensora.
Bright añadió que el pasado puede llegar a ser una motivación para el partido y para sacarse la espina, aunque, reconoció, también habrá que "controlar las emociones".
"Hay un plan de partido que ejecutar, eso es muy importante de cumplir. Es un partido enorme pero estamos concentradas en lo que tenemos que hacer, somos conscientes del pasado, pero eso es parte del futbol", argumentó.
"Es un trofeo que todas perseguimos, queremos probarnos. Será un partido increíble para los fans, y una victoria significaría todo", concluyó.
El F.C. Barcelona y el Chelsea disputan este domingo (18.00 horas) el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones femenina. En el otro lado del cuadro, este sábado se midieron el Arsenal inglés y el Olympique de Lyon, con triunfo para el conjunto francés (1-2).
Sant Joan Despí (Barcelona), 19 abr (EFE).- La centrocampista del Barcelona Aitana Bonmatí ha explicado que partidos como la ida de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará este domingo frente al Chelsea la hacen "mejor jugadora" porque puede sacar su "mejor versión".
"Me encuentro en un gran estado de forma y de confianza", ha explicado en rueda de prensa la doble Balón de Oro, quien ha reconocido que rivales como el cuadro inglés la hacen “más grande”, ya que en la competición doméstica suelen "jugar partidos de un nivel quizá más bajo".
La futbolista catalana ha comentado que su escuadra "está muy bien a nivel físico, de confianza y de juego", si bien ha subrayado que su rival también tiene argumentos futbolísticos para plantar cara en la eliminatoria.
"Ya se ha visto la inversión que ha hecho el Chelsea. Son partidos reñidos y eso me gusta bastante. Vamos a por ellas", ha destacado Bonmatí, quien ha calificado de "hecho histórico" que el Baça dispute la séptima semifinal consecutiva de la Liga de Campeones.
"Nadie lo ha conseguido y estoy muy orgullosa de haber estado en todas ellas. Espero seguir haciendo historia", ha agregado.
Sobre el rival, contra el que han jugado tres años seguidos, ha comentado que "será curioso" ver a las exazulgranas Lucy Bronze y Keira Walsh "vestidas de azul".
"Ellas nos conocen y saben cómo jugamos, pero no sé si eso es suficiente para plantear un partido contra nosotras, ya que también las conocemos a ellas y a otras jugadoras de su equipo. Llevamos mucho tiempo jugando“, ha puntualizado.
Por su parte, el técnico del conjunto catalán, Pere Romeu, ha opinado que, como su rival, el Barça también quiere conquistar la Liga de Campeones pese haberlo hecho ya en tres ocasiones.
"Nosotras tenemos un gran equipo, ellas también son un gran rival. Las hemos analizado para explotar nuestras virtudes y sus puntos frágiles, llegamos muy preparadas”, ha reiterado el preparador azulgrana.
No obstante, ha reconocido que los precedentes entre ambos equipos están obsoletos porque tienen una entrenadora nueva: “Lo que se ha hecho anteriormente es pasado, solo pensamos en hacer un buen partido, solo en eso".
Y, en este sentido, ha añadido: "Como entrenador se disfruta mucho analizando rivales que hacen las cosas bien hechas. El Chelsea me ha dado mucho trabajo y llegamos muy bien”.
Romeu ha calificado al conjunto inglés como “muy agresivo, que salta muy bien a primera y entre líneas, que tiene laterales muy agresivas, centrales que defienden muy bien los duelos y jugadoras muy rápidas arriba”.
"Creo que ellas querrán hacerse fuertes en casa, pero estos partidos se definen por detalles", ha argumentado.
"Sabemos que nos conceden unos espacios concretos que queremos atacar. Todos los equipos tienen carencias y queremos también tapar sus virtudes", ha añadido.
Asimismo, ha asegurado que se siente "muy motivado" y ha destacado que ha visto "alegría en la gente", por lo que se ha mostrado convencido de que "será un gran día".
Al ser preguntado por la baja de la extremo Graham Hansen en el entrenamiento de este sábado, ha asegurado que la noruega ha sufrido una indisposición esta noche, pero que espera que este domingo se encuentre bien y pueda jugar.