Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

Toda la información deportiva a tu alcance

login_confirmation_credentials

Cuando el Atlético de Simeone redujo 9 puntos al Barcelona en la recta final de 2015-16

19h07 CET

28/03/2025

Majadahonda (Madrid), 28 mar (EFE).- La última derrota contra el Barcelona (2-4), más el triunfo azulgrana en el encuentro aplazado ante Osasuna, han disparado la desventaja del Atlético de Madrid con el liderato hasta los 7 puntos; una distancia que el equipo de Diego Simeone redujo, incluso 9 puntos, en 2015-16 en tan solo una secuencia de tres jornadas a estas alturas del torneo.

A la vigésimo octava cita de aquel campeonato, el mismo momento que en el actual curso, el Atlético era segundo (ahora es tercero), con 64 puntos (ahora suma ocho menos, con 56). Su balance era de 20 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas (ahora es de 16 triunfos, ocho igualadas y también cuatro partidos perdidos). Estaba a 8 puntos del Barça.

El Barcelona, entonces, había ganado 23 de sus 28 duelos, con tres empates y nada más dos derrotas, con 72 puntos para mandar con firmeza al frente de la clasificación. El Real Madrid, entre tanto, era tercero, a 12 puntos. El Villarreal, cuarto, estaba a 19 puntos del liderato del conjunto azulgrana, cuando la temporada enfiló los últimos diez ‘lances’.

Ganador a la siguiente cita por 6-0 al Getafe, el Barcelona de Lionel Messi, Neymar Júnior, Luis Suárez o Andrés Iniesta y dirigido desde el banquillo por Luis Enrique Martínez, hoy en el París Saint Germain, ya parecía inalcanzable a falta de nueve jornadas. El Atlético contestó con un 3-0 al Deportivo de La Coruña. El Real Madrid, con un 1-2 en Las Palmas.

La jornada 30 alteró la dinámica. El Barcelona empató 2-2 en su visita al Villarreal… Pero el Atlético no lo aprovechó. Es más, perdió aún más distancia: cayó por 2-1 contra el Sporting de Gijón en El Molinón. Un golpe para el equipo rojiblanco, que estaba a nueve puntos de la cima de la clasificación del Barcelona, a falta tan solo de ocho encuentros.

La reacción fue imponente. A la siguiente semana, en el capítulo 31 del campeonato, el Atlético goleó por 5-1 al Betis en el Vicente Calderón, con los tantos de Fernando Torres, Antoine Griezmann (2), Juanfran torres y Thomas Partey, antes de que el Real Madrid venciera por 1-2 en el Camp Nou al Barcelona. El equipo de Simeone se situó a seis puntos.

Aún fue más allá en la jornada 32: el Atlético aumentó la presión con el 1-3 con el que doblegó al Espanyol. Fernando Torres, Antoine Griezmann y Koke Resurrección, estos dos últimos aún en la plantilla actual del equipo, marcaron los goles rojiblancos. El Barcelona, mientras, fue derrotado 1-0 por la Real Sociedad. Marcó Mikel Oyarzabal. A tres puntos.

A la semana siguiente, el Atlético lo alcanzó en la primera posición. Su victoria 3-0 contra el Granada, por medio de Koke, Fernando Torres y Ángel Correa, no encontró respuesta en el Barcelona, doblegado por 1-2 por el Valencia en el Camp Nou. Ambos sumaban entonces 76 puntos. A uno solo de los dos estaba el Real Madrid, con 75.

Quedaban cinco jornadas. Todo estaba abierto. Una Liga a tres de tan solo cinco encuentros para cada uno que culminó, pese a todo, con el Barcelona como campeón.

Todos ganaron la siguiente cita (el equipo azulgrana por 0-8 al Deportivo de La Coruña, el rojiblanco por 0-1 al Athletic -gol de Fernando Torres- y el Real Madrid por 3-0 al Villarreal). Y la siguiente (el Atlético por 1-0 al Málaga, el Barcelona por 6-0 al Sporting y el Real Madrid por 2-3 al Rayo Vallecano). Y la siguiente (el Atlético por 1-0 al Rayo Vallecano, el Barcelona por 0-2 al Betis y el Real Madrid por 0-1 a la Real Sociedad).

A falta de dos encuentros, con el Barcelona y el Atlético equilibrados a 85 puntos, uno más que el Real Madrid, tercero con 84, el equipo de Diego Simeone falló contra el Levante… Y quedó descartado. El 0-1 en el minuto 2 de Fernando Torres no bastó al Atlético, igualado por Víctor Casadesús a la media hora y remontado por Giuseppe Rossi en el 90 (2-1). El Barça goleó 5-0 al Espanyol. El Real Madrid ganó por 3-2 al Valencia.

El Barcelona fue el campeón final, con su victoria por 0-3 al Granada en la última jornada que dejó en nada el 0-2 del Real Madrid al Deportivo de La Coruña.

Ya era intrascendente el 2-0 del Atlético al Celta de Vigo. Una remontada implacable en tres jornadas que marca el camino de la esperanza ahora, por más que, tampoco entonces, ni aún así, fue suficiente para el éxito.

"Los últimos cinco partidos son los que terminan decidiendo la temporada. Y aquel equipo que llegue con opciones a esas cinco fechas finales son los que al final terminan compitiendo por el objetivo mayor", expresó este viernes Simeone sobre la situación actual en la competencia por el título de LaLiga EA Sports.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTYzNzYyMzAiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE2Mzc2MjMwIiwiYWNfaWQiOiIzMjgyNjQ3IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiQ3VhbmRvIGVsIEF0bFx1MDBlOXRpY28gZGUgU2ltZW9uZSByZWR1am8gOSBwdW50b3MgYWwgQmFyY2Vsb25hIGVuIGxhIHJlY3RhIGZpbmFsIGRlIDIwMTUtMTYiLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxNjM3NjIzMCIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiJDdWFuZG8gZWwgQXRsXHUwMGU5dGljbyBkZSBTaW1lb25lIHJlZHVqbyA5IHB1bnRvcyBhbCBCYXJjZWxvbmEgZW4gbGEgcmVjdGEgZmluYWwgZGUgMjAxNS0xNiIsImltYWdlIjoiIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTA1NDAwMCJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración