15h57 CEST
17/05/2025
Pamplona/Barcelona, 17 may (EFE).- Osasuna y Espanyol protagonizan un duelo de diferentes objetivos, con Europa en juego para los navarros y el reto para los catalanes de irse de Pamplona con la permanencia en el bolsillo.
Las calles contiguas a El Sadar se teñirán de rojo horas antes para recibir al equipo en una tarde de fuerte emociones que llega tres días después de la brillante victoria sobre el Atlético de Madrid que confirmó la candidatura navarra para Europa.
Los goles de Catena y Ante Budimir doblegaron a los colchoneros en un ejercicio de valentía para firmar el mejor partido de la temporada. La primera, y la más compleja de las tres últimas finales, estaba completada. Espanyol y Alavés son las siguientes, esperando a su vez un tropiezo del Rayo Vallecano, equipo con el que empata a puntos (48) con el golaveraje perdido.
“Toda nuestra energía, ilusión y responsabilidad está en dejarlo todo por conseguir. Creo en este equipo ,y si ganamos estos dos partidos, seguro que vamos a tener opciones”, ha afirmado Vicente Moreno en rueda de prensa.
El adiós de Moreno sorprendió a todos en la rueda de prensa previa al Atlético por las formas. A pesar de ser un secreto a voces, el técnico lo trasladó con una naturalidad que no afectó al devenir del partido. Ayer, el club anunció el adiós de su capitán Unai García.
Existen otros futbolistas que también podrían jugar su último encuentro en El Sadar. Peña, Arnaiz y Pablo Ibáñez no renovarán y Jesús Areso saldrá por la cláusula de rescisión (12 millones) sin un destino todavía concreto, aunque con Athletic Club y Atlético de Madrid como los más interesados.
Los últimos antecedentes ante el Espanyol llaman al optimismo. Son 7 los encuentros que Osasuna lleva sin perder frente a los pericos, con 4 empates y 3 victorias, aunque Moreno y los suyos no deberán caer en estadísticas para no verse sorprendidos.
Europa y Budimir están siendo los grandes protagonistas en estos dos últimos meses de campeonato. El balcánico, con 20 dianas, igualó el récord de Julián Vergara de más goles en una misma temporada en Liga.
Su testarazo ante el Atleti sentenció el choque e hizo estallar a un estadio que cada dos semanas disfruta de un goleador de época que seguirá haciendo lo que mejor sabe en Pamplona el curso que viene.
El Espanyol afronta el partido contra Osasuna después de cuatro derrotas consecutivas (Villarreal, 1-0, Betis, 1-2, Leganés, 3-2, y Barcelona, 0-2) que alargan el suspense sobre su permanencia matemática en Primera División, el gran objetivo de la temporada.
Los catalanes pisarán El Sadar cinco puntos por encima del Leganés, equipo que marca el descenso. A falta de dos jornadas para terminar el curso, los blanquiazules necesitan sumar dos puntos más para garantizar su continuidad en la máxima categoría. También pueden salvarse si el Leganés no gana sus dos próximos partidos.
El Espanyol aparca la calculadora y se centra en derrotar a un Osasuna que exprime sus opciones de clasificarse para Europa. El equipo de Manolo González confía en su crecimiento en esta segunda vuelta y no se deja intimidar por sus cuatro últimas derrotas seguidas.
Los blanquiazules pelearán su enésima final por la permanencia sin los defensas Leandro Cabrera, baja por sanción tras su expulsión en el derbi contra el Barcelona, y Brian Oliván, quien se perderá el encuentro por lesión.
El técnico, que dará detalles del estado de la plantilla esta tarde en rueda de prensa, recupera al centrocampista checo Álex Král. No se descartan rotaciones tras jugar contra el Barça el pasado jueves.
El campo de Osasuna es complicado: el anfitrión sólo ha cedido tres derrotas en su casa este curso. Además, los precedentes entre ambos conjuntos dibujan un escenario delicado para los periquitos. En sus últimas cinco visitas, el balance es de tres victorias para el cuadro local, un empate y una derrota.
- Alineaciones probables:
Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Pablo Ibáñez, Torró, Aimar; Peña, Budimir, Bryan.
Espanyol: Joan García; Omar El Hilali, Kumbulla, Calero, Romero; Edu Expósito, Urko, Pol Lozano; Roca, Puado y Roberto.
Árbitro: Francisco José Hernández Maeso (C. Extremeño).
Estadio: El Sadar.
Hora: 19:00.
--------------
Puestos: Osasuna (9º, 48 puntos), Espanyol (16º, 39 puntos).
La clave: El balón aéreo.
OSASUNA
El dato: Osasuna lleva seis encuentros sin perder ante el Espanyol.
La frase: “Creo en este equipo”, Vicente Moreno.
Altas: Rubén García.
ESPANYOL
La frase: Edu Expósito: "Todos tenemos confianza en este grupo, lo que ha hecho en esta segunda vuelta es impresionante".
Altas: Král.
Bajas: Cabrera (sanción), Brian Oliván (lesión).
Dudas:
Apercibidos: Kumbulla.
Pamplona, 17 may (EFE).- El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, afirma tener claro el discurso para los partidos que restan, con la opción de clasificarse a la Liga Conferencia como el único y deseado objetivo por plantilla y afición.
“Toda nuestra energía, ilusión y responsabilidad está en dejarlo todo por conseguir. Creo en este equipo y, si ganamos estos dos partidos, seguro que vamos a tener opciones”, ha comentado Moreno sobre la posibilidad de entrar en Liga de Conferencia, plaza que ahora mismo ocupa el Rayo Vallecano.
Sobre el próximo rival, el valenciano avisa de su peligrosidad: “Está claro que el Espanyol ha sido un equipo muy difícil de batir en la segunda vuelta. Es complejo meterle mano y tiene muchas virtudes que sabe explotar. Lo conozco bien”.
“Los veo como animales, a nivel físico se ha hecho muy buen trabajo y lo está viendo todo el mundo. No hay tiempo de pensar, están todos disponibles y los mejores, al terreno de juego”, ha mencionado sobre el estado de sus futbolistas.
“En la vida hay que dejar para los sentimientos, que mueven mucho. Agradecer que los aficionados estén ahí antes del partido, porque además creo que mis jugadores se lo merecen. Nos va a dar energía”, ha indicado sobre el recibimiento previsto al equipo en las calles contiguas a El Sadar.
También se ha referido a que es un día de despedidas: “No es una cualquiera (la de Unai García). Seguramente sea la más importante de todas las que pueda haber. Hay que mostrarle el cariño porque ha estado 25 años en el club. A pesar de no disponer de todos los minutos que le hubiese gustado, ha ejercido como capitán”.
“Es la fuerza de este club. Teniendo mejores o peores resultados. Puedes preguntar a cualquier entrenador o jugador que cuando vienen a jugar a El Sadar ya saben que aquí se paga peaje y que hay dificultad. Somos muy fuertes cuando vamos en esa línea”, dice sobre el apoyo de sus aficionados.
Sobre la posibilidad de jugar Europa y su año en Pamplona, ha subrayado: “Sí, me lo esperaba. Era mi ilusión y con esa idea vine aquí, la de conocer desde fuera lo que es Osasuna. Este club cuando va en sintonía es capaz de todo”.
Respecto al apoyo del aficionado, ha asegurado: “Lo que he notado es mucho cariño y ánimo de la gente que me he encontrado por la calle. Me han tratado de forma exquisita. Redes sociales no tengo y no creo que sea la verdad de la realidad de las cosas que pasan”.