Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Thomas Lemar, cedido por el Atlético, segunda cara nueva del Girona

22h37 CEST

30/07/2025

Girona, 30 jul (EFE).- El atacante francés Thomas Lemar se convirtió este miércoles en la segunda incorporación del Girona al recalar en Montilivi, en calidad de cedido por el Atlético de Madrid, según han confirmado ambos clubes.

Lemar, de 29 años, buscará volver al mejor nivel a las órdenes de Míchel Sánchez tras dos años marcados por las lesiones: entre las dos últimas temporadas solo ha disputado once partidos entre todas las competiciones y no ha llegado a los 300 minutos.

El jugador recaló en el Atlético a cambio de 72 millones en el verano de 2018, días antes de coronarse campeón del Mundo con Francia. Fue el fichaje más caro de la historia rojiblanca hasta la llegada de Joao Félix y Julián Álvarez.

Ha sumado 186 partidos como colchonero, con diez goles y 19 asistencias según Transfermarkt y una Liga (2021) y una Supercopa de Europa (2019).

Ahora intentará recuperar su mejor versión de la mano de Míchel, siguiendo los pasos de otros jugadores como Daley Blind, Èric García o David López.

Si las lesiones se lo permiten, el Lemar podría adaptarse a varias posiciones del ataque del Girona y brindar un salto de calidad a la plantilla de Míchel.

El comunicado del Girona destaca que Lemar se caracteriza por "su gran calidad técnica, capacidad de asociación e inteligencia táctica". "Tiene una gran visión de juego, un buen último pase y es capaz de desequilibrar en espacios reducidos", añade el texto.

El club también señala su polivalencia para actuar en varias posiciones y también su "trabajo sin pelota e intensidad en la presión".

La llegada de Lemar, con dos años más de contrato en el Atlético, se suma a la incorporación del lateral derecho Hugo Rincón, anunciada este martes y en calidad de cedido por el Athletic Club.


Lemar: "Ojalá poder ver mi mejor versión y encontrar la alegría en el campo con el Girona"

Redacción deportes, 30 jul (EFE).- El atacante francés Thomas Lemar, que se convirtió este miércoles en nuevo jugador del Girona, aseguró que "ojalá" pueda mostrar su mejor versión esta temporada en Montilivi y sobre todo porque quiere "volver a jugar y encontrar la alegría en el campo".

"Ojalá poder sacar mi mejor versión. Sobre todo porque quiero volver a jugar y encontrar la alegría en el campo, que es algo que echo mucho de menos", dijo el mediocentro de 29 años en un video del club.

Lemar que llega en calidad de cedido por el Atlético de Madrid hasta final de temporada, según han confirmado ambos clubes, destacó que lo que más le atrajo del proyecto del Girona es que "es un equipo que juega mucho al fútbol" y que a él lo que más le apasiona es "jugar al fútbol y disfrutar en el campo".

"Tengo muchas ganas de poder jugar, de todas maneras yo voy a dar el máximo y con la ayuda de mis compañeros seguro que vamos a hacer un buen trabajo todos juntos", indicó sobre lo que espera de la próxima temporada.

"Hablé con el míster y me transmitió mucha ilusión y que tiene confianza en mí", expresó el galo sobre su conversación con Michel, entrenador del club catalán.

"Yo soy un jugador de equipo, entonces voy a intentar ayudar en lo que pueda hacer", dijo.

"Soy muy joven, pero tengo mucha experiencia, tras haber jugado en el Mónaco, Atlético de Madrid y en la selección francesa", resaltó sobre lo que puede aportar dentro del campo y a sus compañeros.

También especificó que se siente "más cómodo" en la posición de mediocentro, pero que se adapta a lo que le pida el míster.

"Ésta es una nueva etapa para mí, estoy muy contento, voy a intentar dar lo máximo para ayudar al equipo y que los aficionados disfruten de verme jugar", concluyó.


La revalorización pendiente de Lemar

Madrid, 30 jul (EFE).- Diez goles y 19 asistencias en 186 partidos exponen por debajo de las expectativas a Thomas Lemar, importante en determinados momentos en el Atlético de Madrid como campeón de Liga y de la Supercopa de Europa con un papel principal y clave, pero siempre entre la irregularidad y una revalorización todavía pendiente, pese a las reiteradas oportunidades y la convicción de Diego Simeone hasta su lesión en 2023.

A sus 29 años, se va cedido al Girona hasta el final del curso, cuando su valor de mercado se ha desplomado: ha pasado de los 70 millones que pagó el Atlético en el verano de 2018 por su fichaje a los 40 con los que concluyó su mejor año, en LaLiga 2020-21, y a los cinco de ahora, con apenas once partidos en los últimos dos años por la rotura del tendón de Aquiles derecho sufrida ante el Valencia en Mestalla el 16 de septiembre de 2023, según los valores de la web especializada 'Transfermarkt'.

El campeón del mundo en Rusia 2018 e internacional francés en 27 ocasiones (la última vez que jugó con su selección fue el 1 de septiembre de 2021) apenas ha contado desde entonces en el esquema de Simeone. Baja ocho meses, ha jugado ocho encuentros desde entonces. Suben a 11 si se cuentan los tres primeros del curso 2023-24 hasta su lesión.

Thomas Lemar tuvo su relevancia en el pasado en el Atlético. Su cantidad de partidos jugados, campeón de la Supercopa de Europa de 2018 y de LaLiga 2020-21 como titular en el once tipo del técnico argentino, describen sus puntos más altos en el equipo, entre un rendimiento bastante menos sustancial a nivel global, más aparente que productivo, que lo propuso entre las posibles salidas en varias ocasiones, sin encontrar ningún destino... Hasta ahora.

Su llegada fue en 2018. El Atlético pagó 70 millones de euros por el 70 por ciento del entonces extremo del Mónaco, en pleno auge, internacional y campeón del mundo con Francia y titular y ganador de la Supercopa de Europa en la prórroga contra el Real Madrid en Tallín. Llamado a ser una figura del equipo, su irrupción fue prometedora, pero su recorrido posterior rebajó el nivel, salvo en aquel 2020-21.

Primero como extremo, reconducido después hacia dentro, como interior izquierdo, su otro gran momento en el Atlético pertenece a LaLiga 2020-21. Su triángulo en el medio campo formado junto a Marcos Llorente y Koke Resurrección fue esencial en el último título del equipo de Diego Simeone.

Entre uno y otro instante, entre la convicción que casi siempre tuvo en él Simeone por su concepto de futbolista diferencial y distinto dentro del equipo por sus cualidades técnicas, Lemar circuló entre vaivenes, ni tan decisivo ni tan brillante ni tan necesario en el Atlético como en aquellos dos momentos, cuando demostró mucho más que en la línea habitual.

En el inicio de la temporada 2023-24, la grave lesión sufrida contra el Valencia en Mestalla, el 16 de septiembre de 2023, cuando se fracturó el tendón de Aquiles derecho en un rechace en un córner, lo apartó de la competición durante ocho meses, hasta su reaparición en mayo de 2024 en dos convocatorias, aunque no jugó hasta el 27 de julio de ese año en un amistoso contra el Numancia en El Burgo de Osma, en el Memorial Jesús Gil y Gil.

Pero, desde entonces, su recorrido en la competición ha sido mínimo: de sus 43 encuentros aptos para jugar desde mayo de 2024 hasta junio de 2025, Lemar solo disputó ocho encuentros, ninguno de ellos desde el once, con un total de 127 minutos en los últimos casi dos años.

Nada que ver con el pasado. Antes de su lesión, en sus cinco primeros cursos en el Atlético, Lemar disputó 178 de los 192 partidos disponible, 109 de ellos como titular, y amplió su contrato hasta 2027.

Su salida, un asunto pendiente en varios mercado de veranos y en uno de invierno (cuando el Atlético se propuso fichar a Edinson Cavani en enero de 2020), ahora es una realidad, rumbo al Girona, después de 186 partidos, 10 goles y 19 asistencias en siete campañas en el club, con dos títulos. Su tiempo ya pasó en el Metropolitano. Su revalorización está aún pendiente.

Los números de Lemar en el Atlético de Madrid:

- Partidos jugados: 186 (43 en 2018-19, 29 en 2019-20, 36 en 2020-21, 35 en 2021-22, 32 en 2022-23, 3 en 2023-24 y 8 en 2024-25).

- Partidos titular: 112 (31 en 2018-19, 12 en 2019-20, 21 en 2020-21, 24 en 2021-22, 21 en 2022-23, 3 en 2023-24 y 0 en 2024-25).

- Minutos: 9.258 (2.606 en 2018-19, 1.151 en 2019-20, 1.631 en 2020-21, 1.999 en 2021-22, 1.578 en 2022-23, 166 en 2023-24 y 127 en 2024-25).

- Títulos: 2 (LaLiga 2020-21 y la Supercopa de Europa 2018).

- Goles: 10 (3 en 2018-19, 0 en 2019-20, 2 en 2020-21, 4 en 2021-22, 1 en 2022-23, 0 en 2023-24 y 0 en 2024-25).

- Asistencias: 19 (5 en 2018-19, 0 en 2019-20, 4 en 2020-21, 7 en 2021-22, 3 en 2022-23, 0 en 2023-24 y 0 en 2024-25.

- Victorias: 104 (24 en 2018-19, 14 en 2019-20, 23 en 2020-21, 17 en 2021-22, 19 en 2022-23, 1 en 2023-24 y 6 en 2024-25).

- Empates: 43 (13 en 2018-19, 10 en 2019-20, 6 en 2020-21, 6 en 2021-22, 7 en 2022-23, 1 en 2023-24 y 0 en 2024-25).

- Derrotas: 39 (6 en 2018-19, 5 en 2019-20, 7 en 2020-21, 12 en 2021-22, 6 en 2022-23, 1 en 2023-24 y 2 en 2024-25).

Iñaki Dufour

eyJpZCI6IkYtNTUwMTc1NDQ3MDIiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3NTQ0NzAyIiwiYWNfaWQiOiIzNDI2ODcwIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiVGhvbWFzIExlbWFyLCBjZWRpZG8gcG9yIGVsIEF0bFx1MDBlOXRpY28sIHNlZ3VuZGEgY2FyYSBudWV2YSBkZWwgR2lyb25hIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTc1NDQ3MDIiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiVGhvbWFzIExlbWFyLCBjZWRpZG8gcG9yIGVsIEF0bFx1MDBlOXRpY28sIHNlZ3VuZGEgY2FyYSBudWV2YSBkZWwgR2lyb25hIiwiaW1hZ2UiOiIiLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDU0MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración