14h37 CEST
16/08/2025
Bilbao/Sevilla, 16 ago (EFE).- Athletic y Sevilla comienzan este domingo en San Mamés una temporada 2025-2026 que coge a los dos equipos mermados de efectivos y casi de pretemporada, con dudas en el juego y todavía con las plantillas a falta de definirse del todo.
Los problemas del Athletic son sobre todo lesiones, especialmente la de Oihan Sancet, una de las estrellas del equipo. El navarro apunta a perderse varios partidos por una lesión en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha que, no obstante, parece haber quedado en menos de lo que apuntaban las imágenes de la acción en Anfield en la que se dañó hace doce días.
En Liverpool también se lesionó Beñat Prados y cinco después, asimismo en Inglaterra, en su caso en Londres frente al Arsenal, lo hizo Unai Gómez, dos bajas que merman un medio campo en el que tampoco está ya el joven Peio Canales, parecía que tercera opción para la media punta pero cedido al Racing.
Aunque donde está mermado de verdad el Athletic es en el centro de la defensa, zona en la que Ernesto Valverde ha recuperado a Aitor Paredes, con una sobrecarga muscular en el tramo final de la preparación, para al menos disponer de un segundo central que juegue al lado de Dani Vivián.
Como Yeray Álvarez está suspendido provisionalmente por la UEFA tras dar positivo en un control antidopaje, Unai Egiluz se lesionó de gravedad para toda la temporada a la vuelta de su cesión al Mirandés y el regreso de Aymeric Laporte no acaba de plasmarse, todo apunta a que la pareja Vivián-Paredes, como ya ocurriera hace dos temporadas, tendrá que apechugar sin ayuda en su posición mínimo el arranque de curso.
Por lo demás Valverde podrá contar con el grueso de su equipo de gala, con la variación de Jesús Areso por el retirado Oscar de Marcos en el lateral derecho. El exosasunista es uno de los dos fichajes del Athletic. El segundo es Robert Navarro, a quien se le presume una de las primeras opciones de relevo en el ataque.
Una parte ofensiva en la que son fijos los hermanos Iñaki y Nico Williams y, ante las bajas de Sancet y Unai Gómez, Alex Berenguer. A este, un suplente casi más titular que los titulares, el técnico le ha probado ya varias veces de '9', pero este domingo, por las bajas, se presume de media punta, lo que deja el puesto más adelantado para Maroan Sannadi, que apunta a salir de inicio, o Gorka Guruzeta.
Son fijos también en la estructura defensiva, además de Areso, Vivián y Paredes, Unai Simón bajo palos, Yuri Berchiche en el lateral derecho y el doble pivote conformado por Iñigo Ruiz de Galarreta y Mikel Jauregizar. Los cuatro, indiscutibles.
El Sevilla afronta un complicado partido para empezar LaLiga y el nuevo ciclo emprendido con el argentino Matías Almeyda en el banquillo y Antonio Cordón como máximo responsable de la dirección deportivo de un club que, en los últimos ejercicios, ha estado a la deriva y coqueteando con el descenso de categoría.
Ambos han tenido que adaptarse a los problemas económicos, con el límite salarial como gran problema, hasta el punto de que no se han podido inscribir para este primer partido a muchos jugadores, entre ellos los tres nuevos que se han contratado para este ejercicio.
El extremo izquierdo Alfon González, que llegó libre del Celta; el lateral izquierdo chileno Gabriel Suazo, también libre procedente del Toulouse francés; y el portero griego Odysseas Vlachodimos, cedido por el Newcastle inglés, son las nuevas caras que no podrá debutar en a capital vizcaína.
Cordón ha restado trascendencia al asunto de las fichas que se presenten en San Mamés, ya que argumenta que el mercado se cierra a finales de agosto y que para entonces estará todo más claro, y Almeyda no pone "excusas" al respecto y asegura que competirán al mejor nivel posible ante el Athletic.
Para ese partido, el interior Juanlu Sánchez está disponible, aunque no es seguro que juegue ya que el club negocia su salida en este período de fichajes, y quien no estará será el central francés Loïc Badé, éste por lesión pero también con muchas posibilidades de dejar el Sevilla.
Además, también lesionados, siguen el extremo suizo Rubén Vargas y el defensa canterano Ramón Martínez, quienes se une a otros dos de más larga duración, como el central francés Tanguy Nianzou y el centrocampista Joan Jordán.
Se han recuperado en esta semana, por contra, el lateral izquierdo Adrià Pedrosa y dos extremos, el belga Stanis Idumbo y el nigeriano Chidera Ejuke.
Por decisión técnica, no estarán el delantero Rafa Mir, el extremo belga Adnan Januzaj o el portero Álvaro Fernández 'Ferllo', a quienes se les busca una salida, con lo que Almeyda tiene lo justo y debe contar con la cantera para confeccionar la lista de convocados.
- Alineaciones probables:
Athletic: Unai Simón; Areso, Vivian, Paredes, Yuri; Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Berenguer, Nico Williams; y Maroan Sannadi.
Sevilla: Nyland; Carmona, Marcao, Kike Salas, Pedrosa; Gudelj, Agoumé; Lukebakio, Sow, Idumbo; y Akor Adams o Isaac Romero.
Árbitro: Francisco José Hernández Maeso (Comité Extremeño).
Estadio: San Mamés.
Hora: 19.30
------------------------------------------------------------------
La clave: El equipo que haga valer su presión tendrá muchas opciones de ganar.
El dato: El Athletic solo ha vencido en dos de las seis últimas visitas ligueras a San Mamés del Sevilla, que se impuso en tres de ellas.
Las frases:
. Unai Simón (Athletic) espera "un Sevilla muy presionador" que intentará no dejarles "ni respirar con balón".
. Matías Almeyda: El Athletic tiene "un sistema de juego adaptado y superentrenado" al que es "difícil identificarle los puntos débiles".
ATHLETIC
Bajas: Yeray, Sancet, Prados, Unai Gómez, Egiluz y Canales (Athletic); Rubén Vargas, Ramón Martínez, Tanguy Nianzou y Joan Jordán (Sevilla).
Altas: Paredes, Areso, Navarro, Vencedor, Izeta, Nico Serrano y Adu Ares (Athletic); Adrià Pedrosa, Stanis Idumbo y Chidera Ejuke.
Duda: Juanlu (Sevilla).